Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tejiendo en la red de Pueblos Indígenas y TIC : la presencia de la CONAIE en el ciberespacio Buscador Latinoamericano
Arévalo Mosquera, Jenny.
Esta investigación pretende descifrar el trayecto necesario para contestar a una cuestión fundamental: de qué manera las organizaciones indígenas se han propuesto mostrarse al mundo en línea desde los sitios web institucionales que han desarrollado, a partir del tipo de representaciones que han construido y de los usos políticos que están haciendo de estas representaciones. De tal manera que este trabajo de tesis pueda producir una reflexión sobre cómo los movimientos indígenas se representan a sí mismos en la web, entendiendo que esta representación tiene consecuencias políticas, ideológicas y culturales.
Tipo: Tesis Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; CONAIE; ECUADOR; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2484
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de Microsoft en las políticas públicas municipales del distrito referidas al uso de los NTIC'S en el sistema educativo de Quito : caso programa "Quito educa net" Buscador Latinoamericano
Merino Casco, Héctor Marcelo.
La presente investigación parte de la relación teórico-conceptual entre Nuevas Tecnologías de la Información (NTIC), discurso, ideología y política pública para problematizar y evidenciar la presencia de Microsoft en la elaboración de las políticas públicas locales referidas al uso de las TIC en el Sistema Educativo Municipal y el nivel de participación de este organismo en el programa Quito Educa Net.
Tipo: Tesis Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN; POLÍTICAS PÚBLICAS; EDUCACIÓN; MICROSOFT; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2435
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Exclusión digital de un grupo de personas con discapacidad visual en Quito Buscador Latinoamericano
Estévez Chávez, Liseth Johana.
La globalización implica más que la expansión de actividades fuera de las naciones- estado particulares, es la creciente interconectividad de diferentes regiones y lugares se vuelve sistemática y en cierta medida recíproca. Si bien la globalización puede registrarse desde la expansión del comercio en la Edad Media, este proceso toma dimensiones globales desde los siglos XVII, XVIII y XIX. Pero fue en el siglo XX cuando la comunicación comenzó a ganar terrenos globales y se divorció de los medios de transporte físicos. No obstante, según críticos del globalismo la integración internacional de las economías y la comunicación han tejido redes que dejan ver aun más las desigualdades. Estas redes jerarquizan el espacio y “conducen a una polarización cada vez...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; BRECHA DIGITAL; INTERNET; ACCESO A LA INFORMACIÓN; DISCAPACIDAD; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2432
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional