|
|
|
|
|
Arévalo Mosquera, Jenny. |
Esta investigación pretende descifrar el trayecto necesario para contestar a una cuestión fundamental: de qué manera las organizaciones indígenas se han propuesto mostrarse al mundo en línea desde los sitios web institucionales que han desarrollado, a partir del tipo de representaciones que han construido y de los usos políticos que están haciendo de estas representaciones. De tal manera que este trabajo de tesis pueda producir una reflexión sobre cómo los movimientos indígenas se representan a sí mismos en la web, entendiendo que esta representación tiene consecuencias políticas, ideológicas y culturales. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MOVIMIENTO INDÍGENA; CONAIE; ECUADOR; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; TECNOLOGIAS DE LA COMUNICACIÓN. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2484 |
| |
|
| |
|
|
Estévez Chávez, Liseth Johana. |
La globalización implica más que la expansión de actividades fuera de las naciones- estado particulares, es la creciente interconectividad de diferentes regiones y lugares se vuelve sistemática y en cierta medida recíproca. Si bien la globalización puede registrarse desde la expansión del comercio en la Edad Media, este proceso toma dimensiones globales desde los siglos XVII, XVIII y XIX. Pero fue en el siglo XX cuando la comunicación comenzó a ganar terrenos globales y se divorció de los medios de transporte físicos. No obstante, según críticos del globalismo la integración internacional de las economías y la comunicación han tejido redes que dejan ver aun más las desigualdades. Estas redes jerarquizan el espacio y “conducen a una polarización cada vez... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN; BRECHA DIGITAL; INTERNET; ACCESO A LA INFORMACIÓN; DISCAPACIDAD; QUITO; ECUADOR. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2432 |
| |
|
|
|