Este texto presenta las reestructuraciones estrat??gicas del nuevo orden pol??tico de la regi??n. Describe procesos comunicacionales renovadores de car??cter macro configurados en la TeleSUR y en la TAL-Televisi??n Am??rica Latina. Propone interpretaciones cr??ticas en la perspectiva de la comprensi??n emp??rica de los cambios socio-comunicativos, en la coyuntura de paso de una realidad de sumisi??n neocolonial para una realidad de constituci??n de autonom??as. En la dimensi??n te??rica argumenta sobre la necesidad de estructuraci??n de los conceptos de movimientos socio-comunicacionales y sujetos comunicantes, que contribuyen con las l??neas de pensamiento e investigaci??n que trabajan las relaciones comunicaci??n, ciudadan??a, tecnolog??as y cultura. |