|
|
|
| Registros recuperados: 15 | |
|
| |
|
| |
|
|
| Gracia, Jesús. |
| Manuel Martín Serrano señala que el estudio de la comunicación obliga a integrar en un único modelo explicativo un sistema cuyos componentes son seres vivos, materias, energías, modelos (de representación), herramientas; sistemas cuyos procesos están regidos por leyes físicas, biológicas, constricciones sociales y axiológicas. En nuestra civilización, desgarrada desde la Modernidad por la disociación entre Naturaleza y Cultura, conocimiento subjetivo y objetivo, no existe ningún paradigma válido para la clase de ciencia que puede desarrollarse a partir del estudio de la comunicación. En: "Dialéctica acción-comunicación"; en M. Martín Serrano (comp.), Teoría de la comunicación, Universidad Menéndez Pelayo. 1981.Reseña por Jesús Gracia. |
| Tipo: Artículo |
Palavras-chave: COMUNICACIÓN; COMPORTAMIENTO; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; HOMBRE; COMUNICATION THEORY; BEHAVIOR; COMMUNICATION; MAN; NATURALEZA; NATURE. |
| Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4787 |
| |
|
| |
|
|
| Gracia, Jesús. |
| Manuel Martín Serrano señala que el estudio de la comunicación obliga a integrar en un único modelo explicativo un sistema cuyos componentes son seres vivos, materias, energías, modelos (de representación), herramientas; sistemas cuyos procesos están regidos por leyes físicas, biológicas, constricciones sociales y axiológicas. En nuestra civilización, desgarrada desde la Modernidad por la disociación entre Naturaleza y Cultura, conocimiento subjetivo y objetivo, no existe ningún paradigma válido para la clase de ciencia que puede desarrollarse a partir del estudio de la comunicación. En: "Dialéctica acción-comunicación"; en M. Martín Serrano (comp.), Teoría de la comunicación, Universidad Menéndez Pelayo. 1981.Reseña por Jesús Gracia. |
| Tipo: Artículo |
Palavras-chave: COMUNICACIÓN; COMPORTAMIENTO; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; HOMBRE; COMUNICATION THEORY; BEHAVIOR; COMMUNICATION; MAN; NATURALEZA; NATURE. |
| Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4787 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
| Martín Serrano, Manuel. |
| Capítulo introductorio de Teorta de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid,McGraw-Hilll interamericana de España, 2007. Estudio de la génesis de la Comunicación, de sus cambios evolutivos y de la participación que tiene en la antropogénesis, constituyen actualmente una de las fronteras del conocimiento. Va a ser referencia obligada para las ciencias naturales, entre ellas la Zoología y la Etología. y para las ciencias del conocimiento, entre ellas la Psicología Evolutiva y del Lenguaje. Igualmente para las ciencias sociales y de la cultura, entre ellas la Paleontología, la Antropología Cultural la Historia de las Civilizaciones. |
| Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ESTUDIOS COMUNICATIVOS; CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; COMMUNICATION STUDIES; COMMUNICATION SCIENCE; COMMNUNICATION THEORY. |
| Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4930 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
| Registros recuperados: 15 | |
|
|
|