Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la comunicación : sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Montero, Javier.
Reseña sobre el artículo "Los orígenes de la comunicación': Primera parte de Teoría de la Comunicación: La comunicación la vida y la sociedad. de Manuel Martin Serrano. Trae primero a la mente del lector la imagen de un autor que ha cumplido el mayor sueño de un profesor universitario: la fundación de una línea de investigación fructífera avalada por otros investigadores, unos con un prestigio consolidado y otros como investigadores nóveles, que conforman una escuela sobre la base de un texto propio que difícilmente quedara obsoleto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; COMMUNICATION; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL SCIENCE; HUMANITY SCIENCE; INFORMACIÓN; NFORMATION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación vida y sociedad. La sociogenética de la Teoría de la comunciación frente a la paleontologenética de la Comunicación Humana. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Galindo Cáceres, Jesús.
Desde un punto constructivista, y siguiendo la Epistemología Genética de Jean Piaget, podemos afirmar que todo lo que existe en el mundo de las ideas y los argumentos, tiene un origen histórico que es importante identificar para comprender lo que supone su genealogía posterior. El campo académico de la comunicación puede ser apreciado desde este punto de vista. Hay varias raíces de todo lo que hoy se afirma en él, no muchas, la figura de la raíz sintetiza lo elemental ante la fronda abundante que le debe la vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGÍA; PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO; COMMUNICATION THEORY; ESPISTEMOLOGY; KNOWLEDGE PRODCUTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4946
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acción ejecutiva / comunicación en el universo del comportamiento (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Gracia, Jesús.
Manuel Martín Serrano señala que el estudio de la comunicación obliga a integrar en un único modelo explicativo un sistema cuyos componentes son seres vivos, materias, energías, modelos (de representación), herramientas; sistemas cuyos procesos están regidos por leyes físicas, biológicas, constricciones sociales y axiológicas. En nuestra civilización, desgarrada desde la Modernidad por la disociación entre Naturaleza y Cultura, conocimiento subjetivo y objetivo, no existe ningún paradigma válido para la clase de ciencia que puede desarrollarse a partir del estudio de la comunicación. En: "Dialéctica acción-comunicación"; en M. Martín Serrano (comp.), Teoría de la comunicación, Universidad Menéndez Pelayo. 1981.Reseña por Jesús Gracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; COMPORTAMIENTO; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; HOMBRE; COMUNICATION THEORY; BEHAVIOR; COMMUNICATION; MAN; NATURALEZA; NATURE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El modelo dialéctico de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Esta obra es la primera exposición sistemática de la Teoría de la Comunicación de Manuel Martín Serrano. Al tiempo cumple la función de un libro de texto, por lo que tiene incorporados tres capítulos en los que el Autor analiza con sus colaboradores las aportaciones de los modelos que se estudian habitualmente en Teoría de la Comunicación. En: "Teoría de la comunicación. 1: Epistemología y análisis de la referencia". Cuadernos de la Comunicación, n. o 8, Pablo del Río, Madrid, 1981,1.' edición.
Tipo: Otro Palavras-chave: EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGY OF COMMUNICATION; COMMUNICATION OF THEORY; DEVELOPMENT OF COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acción ejecutiva / comunicación en el universo del comportamiento (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Gracia, Jesús.
Manuel Martín Serrano señala que el estudio de la comunicación obliga a integrar en un único modelo explicativo un sistema cuyos componentes son seres vivos, materias, energías, modelos (de representación), herramientas; sistemas cuyos procesos están regidos por leyes físicas, biológicas, constricciones sociales y axiológicas. En nuestra civilización, desgarrada desde la Modernidad por la disociación entre Naturaleza y Cultura, conocimiento subjetivo y objetivo, no existe ningún paradigma válido para la clase de ciencia que puede desarrollarse a partir del estudio de la comunicación. En: "Dialéctica acción-comunicación"; en M. Martín Serrano (comp.), Teoría de la comunicación, Universidad Menéndez Pelayo. 1981.Reseña por Jesús Gracia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; COMPORTAMIENTO; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; HOMBRE; COMUNICATION THEORY; BEHAVIOR; COMMUNICATION; MAN; NATURALEZA; NATURE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4787
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El modelo dialéctico de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Esta obra es la primera exposición sistemática de la Teoría de la Comunicación de Manuel Martín Serrano. Al tiempo cumple la función de un libro de texto, por lo que tiene incorporados tres capítulos en los que el Autor analiza con sus colaboradores las aportaciones de los modelos que se estudian habitualmente en Teoría de la Comunicación. En: "Teoría de la comunicación. 1: Epistemología y análisis de la referencia". Cuadernos de la Comunicación, n. o 8, Pablo del Río, Madrid, 1981,1.' edición.
Tipo: Otro Palavras-chave: EPISTEMOLOGIA DE LA COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGY OF COMMUNICATION; COMMUNICATION OF THEORY; DEVELOPMENT OF COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5030
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropogénesis y comunicación : teoría de la comunicación. La comunicación la vida y la sociedad (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Castro Nogueira, Luis Alfonso.
En las últimas décadas parece estar surgiendo un consenso, sobre todo en el ámbito científico anglosajón, en torno a la necesidad de que las ciencias sociales se tomen en serio la interpretación evolucionista de nuestro origen y se enriquezcan con las aportaciones que sobre la naturaleza humana están surgiendo desde disciplinas tales como la sociobiología, la psicología evolucionista, la antropología cognitiva o la economía. Estamos ante los primeros pasos de un proyecto de programa naturalista para las ciencias sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PENSAMIENTO SOCIAL; COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DIALÉCTICA DE LA HOMINIZACIÓN; SOCIAL THOUGHT; DIALECTIC OF HOMONIZATION; THEORY COMMUNICATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El lugar de la teoría de la comunicación entre los saberes. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Martín Serrano, Manuel.
Capítulo introductorio de Teorta de la comunicación. La comunicación, la vida y la sociedad. Madrid,McGraw-Hilll interamericana de España, 2007. Estudio de la génesis de la Comunicación, de sus cambios evolutivos y de la participación que tiene en la antropogénesis, constituyen actualmente una de las fronteras del conocimiento. Va a ser referencia obligada para las ciencias naturales, entre ellas la Zoología y la Etología. y para las ciencias del conocimiento, entre ellas la Psicología Evolutiva y del Lenguaje. Igualmente para las ciencias sociales y de la cultura, entre ellas la Paleontología, la Antropología Cultural la Historia de las Civilizaciones.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ESTUDIOS COMUNICATIVOS; CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; COMMUNICATION STUDIES; COMMUNICATION SCIENCE; COMMNUNICATION THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4930
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representaciones sociales. La comunicación pública y los cambios socioculturales en la obra de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Sierra, Francisco.
El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura, en este sentido, un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea radicales dilemas éticos, económicos y políticos sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de intervención social. Desde el punto de vista del pensamiento crítico, la obra de Manuel Martín Serrano es una potente caja de herramientas para analizar empíricamente los medios y mediaciones que conforman esta nueva lógica de control y reproducción social, pues articula las complejas relaciones entre información, organización y acción social, problematizando la cognición como problema epistémico para la propia Teoría de la Comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; MEDIOS Y MEDIACIONES; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; THEORY OF MEDIATION; CULTURAL INDUSTRY; MEDIA AND MEDIATIONS; COMMUNICATION THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Antropogénesis y comunicación : teoría de la comunicación. La comunicación la vida y la sociedad (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Castro Nogueira, Luis Alfonso.
En las últimas décadas parece estar surgiendo un consenso, sobre todo en el ámbito científico anglosajón, en torno a la necesidad de que las ciencias sociales se tomen en serio la interpretación evolucionista de nuestro origen y se enriquezcan con las aportaciones que sobre la naturaleza humana están surgiendo desde disciplinas tales como la sociobiología, la psicología evolucionista, la antropología cognitiva o la economía. Estamos ante los primeros pasos de un proyecto de programa naturalista para las ciencias sociales.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PENSAMIENTO SOCIAL; COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; DIALÉCTICA DE LA HOMINIZACIÓN; SOCIAL THOUGHT; DIALECTIC OF HOMONIZATION; THEORY COMMUNICATION; COMMUNICATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4777
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comunicación vida y sociedad. La sociogenética de la Teoría de la comunciación frente a la paleontologenética de la Comunicación Humana. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Galindo Cáceres, Jesús.
Desde un punto constructivista, y siguiendo la Epistemología Genética de Jean Piaget, podemos afirmar que todo lo que existe en el mundo de las ideas y los argumentos, tiene un origen histórico que es importante identificar para comprender lo que supone su genealogía posterior. El campo académico de la comunicación puede ser apreciado desde este punto de vista. Hay varias raíces de todo lo que hoy se afirma en él, no muchas, la figura de la raíz sintetiza lo elemental ante la fronda abundante que le debe la vida.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; EPISTEMOLOGÍA; PRODUCCIÓN DE CONOCIMIENTO; COMMUNICATION THEORY; ESPISTEMOLOGY; KNOWLEDGE PRODCUTION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4946
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción social de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Ortega Spottorno, José.
Centrado en el estudio de la producción de información destinada a la comunicación pública, de su uso social y de sus modalidades, esta obra se ocupa del origen y de las transformaciones de los Sistemas Institucionales de Comunicación, encargados en cada sociedad de la elaboración y distribución de las noticias que conciernen al conjunto de la colectividad.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMMUNICATION; COMMUNICATION OF THEORY; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5033
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Representaciones sociales. La comunicación pública y los cambios socioculturales en la obra de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Sierra, Francisco.
El desarrollo de la Sociedad Global de la Información prefigura, en este sentido, un nuevo escenario de transformaciones tecnológicas y sociales, cuyo alcance plantea radicales dilemas éticos, económicos y políticos sobre los que los profesionales de la educación y la cultura deben diseñar nuevas herramientas de intervención social. Desde el punto de vista del pensamiento crítico, la obra de Manuel Martín Serrano es una potente caja de herramientas para analizar empíricamente los medios y mediaciones que conforman esta nueva lógica de control y reproducción social, pues articula las complejas relaciones entre información, organización y acción social, problematizando la cognición como problema epistémico para la propia Teoría de la Comunicación.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA MEDIACIÓN; INDUSTRIA CULTURAL; MEDIOS Y MEDIACIONES; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; THEORY OF MEDIATION; CULTURAL INDUSTRY; MEDIA AND MEDIATIONS; COMMUNICATION THEORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4965
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Orígenes de la comunicación : sobre los usos precomunicativos y comunicativos de la información (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Montero, Javier.
Reseña sobre el artículo "Los orígenes de la comunicación': Primera parte de Teoría de la Comunicación: La comunicación la vida y la sociedad. de Manuel Martin Serrano. Trae primero a la mente del lector la imagen de un autor que ha cumplido el mayor sueño de un profesor universitario: la fundación de una línea de investigación fructífera avalada por otros investigadores, unos con un prestigio consolidado y otros como investigadores nóveles, que conforman una escuela sobre la base de un texto propio que difícilmente quedara obsoleto.
Tipo: Artículo Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; CIENCIAS SOCIALES; CIENCIAS HUMANAS; COMMUNICATION; COMMUNICATION THEORY; SOCIAL SCIENCE; HUMANITY SCIENCE; INFORMACIÓN; NFORMATION; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4778
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La producción social de la comunicación. (Comunicación) Buscador Latinoamericano
Ortega Spottorno, José.
Centrado en el estudio de la producción de información destinada a la comunicación pública, de su uso social y de sus modalidades, esta obra se ocupa del origen y de las transformaciones de los Sistemas Institucionales de Comunicación, encargados en cada sociedad de la elaboración y distribución de las noticias que conciernen al conjunto de la colectividad.
Tipo: Otro Palavras-chave: COMUNICACIÓN; TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN; MEDIACIÓN SOCIAL; COMMUNICATION; COMMUNICATION OF THEORY; SOCIAL MEDIATION.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5033
Registros recuperados: 15
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional