Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Las mentalidades sociales y el nivel del preconsciente colectivo en el tercer mundo (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Mansilla, H.C.F..
El esclarecimiento de las relaciones entre la consciencia individual y los elementos colectivos del s??per-ego conforma un campo a??n no estudiado exhaustivamente por la teor??a psicoanal??tica; la esfera de lo que Freud llam?? el s??per-ego de la cultura, que concuerda a grandes rasgos con lo que aqu?? se denomina el preconsciente colectivo, no ha recibido todav??a mucha atenci??n de la comunidad cient??fica, y menos a??n en todo lo relativo a sociedades del Tercer Mundo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: IDENTIDAD; CULTURA; TERCER MUNDO; MENTALIDAD SOCIAL; IDENTITY; CULTURE; THIRD WORLD; SOCIAL MINDSET.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5330
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La cumbre vista desde el valle (Hechos) Buscador Latinoamericano
Yánez, Yvonne.
Desde la Conferencia de Estocolmo, las Organizaciones No Gubernamentales han jugado un indispensable rol, identificando los riesgos, determinando los impactos ambientales y tomando acciones para tratar con ellos, así como manteniendo el interés público y político en los temas de desarrollo y medio ambiente. Para algunas ONG's su rol principal, en lo concerniente a medio ambiente y desarrollo es en la educación, transformando un problema científico en un problema político, pero ellas además pueden forzar para que estos temas adquieran una forma coherente en la agenda política.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; IMPACTO AMBIENTAL; TERCER MUNDO; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; ENVIRONMENTAL IMPACT; THIRD WORLD.
Ano: 1992 URL: http://hdl.handle.net/10469/3196
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tendencia - Revista Ideológico Política - [no. 1, marzo 2004. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
ILDIS - FES.
Uno de los temas que en la actualidad más inquieta a los teóricos de las ciencias sociales y a los políticos profesionales, es el límite al que ha llegado uno de los ámbitos más importantes de la vida social: la política. Se vive, a nivel planetario, una situación de degradación y decadencia de este importante factor público de la sociedad. Con argucias, propias de la razón pragmática, se ha reemplazado a la democracia por la gobernabilidad y hoy pareciera que se quiere desplazar la política por la seguridad. Las preguntas que nos inquietan a todos y todas, frente a esta situación son: ¿Asiste la humanidad a un momento histórico por el cual la vida pública, (la de la polis o el bien común, como decía Aristóteles) se encuentra en proceso de aniquilación o...
Tipo: Revista Palavras-chave: COYUNTURA POLÍTICA; GLOBALIZACIÓN; TERCER MUNDO; RECONVERSIÓN POLÍTICA; PLAN COLOMBIA; MOVIMIENTO INDÍGENA; DESCENTRALIZACIÓN; DEMOCRACIA; DESARROLLO NACIONAL; GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE PICHINCHA; GOBIERNO; PRESIDENCIALISMO; POLITICAL SITUATION; GLOBALIZATION; THIRD WORLD; CONVERSION POLICY; INDIAN MOVEMENT; DECENTRALIZATION; DEMOCRACY; NATIONAL DEVELOPMENT; PICHINCHA`S GOVERNMENT; GOVERNMENT; PRESIDENTIALISM; ECUADOR; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/3952
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Problemas ambientales en ciudades del Tercer Mundo : ¿Es este un problema mundial que no es tomado en cuenta? (Artículos) Buscador Latinoamericano
Hardoy, Jorge Enrique; Satterthwaite, David.
Los problemas ambientales en las ciudades del Tercer Mundo son mucho más graves de lo que la mayoría de la gente supone y parecen empeorar cada vez más y en algunas ciudades en forma acelerada. La evidencia surge de los informes de investigación y de la documentación preparada por una extensa red de organismos no-gubernamentales y grupos de investigación. Los problemas ambientales son la causa o el factor principal de que se produzcan miles y miles de muertos por año y gravísimos problemas de salud e incapacidad en millones de personas. La mayoría de estos problemas ambientales y perjuicios a la salud de los seres humanos pueden, en gran medida, ser reducidos a un costo relativamente bajo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PROBLEMAS AMBIENTALES; TERCER MUNDO; POLÍTICAS GUBERNAMENTALES; URBANISMO; ENVIRONMENTAL PROBLEMS; THIRD WORLD; GOVERNMENT POLICIES; PLANNING; PAÍSES SUBDESARROLLO; UNDERDEVELOPED COUNTRIES.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3258
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El mito del desarrollo Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: DESARROLLO; MODELOS DE CRECIMIENTO; TERCER MUNDO; CONDICIONES SOCIALES; CAPITALISMO; SOCIALISMO.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=17210&tab=opac&oai:flacso.org.ec:17210
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Land at risk in the Third World local-level perspectives Buscador Latinoamericano
ed por Peter D. Little; Michael M. Horowitz; Endre Nyerges.
Tipo: Text Palavras-chave: USO DE LA TIERRA; ASPECTOS RURALES; ASPECTOS MEDIOAMBIENTALES; TERCER MUNDO.
Ano: 1987 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=115925&tab=opac&oai:flacso.org.ec:115925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Strong societies and weak states state - society relations and state capabilities in the Third World Buscador Latinoamericano
Joel S. Migdal; Migdal, Joel S..
Tipo: Text Palavras-chave: TERCER MUNDO; ASPECTOS SOCIALES.
Ano: 1988 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16383&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16383
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capitalism and democracy in the third world the doctrine for political development Buscador Latinoamericano
Paul Cammack; Cammack, Paul.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; CAPITALISMO; POSGUERRA; TERCER MUNDO; HISTORIA; MARXISMO.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=100314&tab=opac&oai:flacso.org.ec:100314
Registros recuperados: 8
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional