Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La Reserva de Biósfera Yasuní y el turismo sostenible : la construcción del proyecto de la rest desde la interacción sociopolítica de actores Buscador Latinoamericano
Mora Garcés, María Fernanda.
En una de las regiones más diversas del Ecuador, la Región Amazónica específicamente en las provincias de Orellana y Pastaza, se encuentra una de las áreas protegidas más significativas del país, el Parque Nacional Yasuní (PNY) declarado como tal en julio de 1979. Diez años más tarde, la importancia de esta zona llegó a ser reconocida a nivel internacional, cuando en 1989 la UNESCO proclamó al parque y sus alrededores como reserva de biósfera. Pese a estos reconocimientos este ecosistema ha sido sometido a varias presiones y conflictos que han incidido negativamente en su equilibrio y por ende en la pérdida de su diversidad biológica y cultural. Muchos son los esfuerzos que desde diferentes esferas, principalmente desde la sociedad civil, se plantean para...
Tipo: Tesis Palavras-chave: RESERVA DE BIÓSFERA YASUNÍ; TURISMO SOSTENIBLE; PARQUE NACIONAL YASUNÍ; EXPLOTACIÓN PETROLERA; COLONIZACIÓN; DEFORESTACIÓN; ECOTURISMO; GOBERNANZA AMBIENTAL; ÁREAS PROTEGIDAS; DESARROLLO SOSTENIBLE; TURISMO COMUNITARIO; REGIÓN AMAZÓNICA; ECUADOR; SUSTAINABLE TOURISM; OIL EXPLOITATION; SETTLEMENT; DEFORESTATION; ECOTOURISM; ENVIRONMENTAL GOVERNANCE; PROTECTED AREAS; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; COMMUNITY TOURISM.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3914
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El turismo comunitario como alternativa sustentable de desarrollo para tres comunidades kichwa del Alto Napo de la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE) : un análisis desde los arreglos socio-económicos y el territorio Buscador Latinoamericano
Montalvo Salgado, Andrés Darío.
El presente trabajo, nace del interés de analizar la dinámica, sostenida y creciente, que se ha generado en torno al denominado turismo comunitario en el país tras la última década. De manera particular, llama la atención el despunte que han sufrido estas experiencias al relacionar a la actividad turística como esa vía alternativa de crecimiento económico y desarrollo social endógeno. Nuestra propuesta investigativa se centra en la Región Amazónica Ecuatoriana (RAE), específicamente en el Alto Napo. En este contexto, “cuna” de dichas iniciativas de turismo comunitario, es donde particularmente no solo se ha generado un foco de conflictos socio-económicos, culturales y ambientales a propósito de la actividad turística, sino que resulta ser un escenario en...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TURISMO COMUNITARIO; DESARROLLO SUSTENTABLE; COMUNIDADES KICHWAS; GESTIÓN COMUNITARIA; TERRITORIO; PROVINCIA DEL NAPO; REGIÓN AMAZÓNICA ECUATORIANA (RAE); ECUADOR; COMMUNITY TOURISM; SUSTAINABLE DEVELOPMENT; COMMUNITY MANAGEMENT; TERRITORY.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3276
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El encuentro turista - anfitri??n, desde una perspectiva intercultural y su incidencia en el desarrollo del turismo comunitario : estudio de caso Comuna Ts??chila de Chig??ilpe Buscador Latinoamericano
Santaf?? Troncoso, Ver??nica Tatiana.
??El s??lo contacto entre turistas y anfitriones, puede considerarse como un encuentro intercultural?, y, ??c??mo la din??mica de este encuentro puede afectar al desarrollo de los emprendimientos de turismo comunitario en el Ecuador? Son ??stas las preguntas de investigaci??n que gu??an el presente estudio, que se concentr?? en el an??lisis espec??fico del caso del Museo Etnogr??fico Ts??chila, un proyecto de turismo comunitario ejecutado por miembros de la comuna Ts??chila de Chig??ilpe.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; COMUNA TS??CHILA DE CHIG??ILPE; INTERCULTURALIDAD; DESARROLLO TUR??STICO; TURISMO COMUNITARIO; IDENTIDAD CULTURAL; GRUPOS ??TNICOS; TS??CHILAS; TOURISM DEVELOPMENT; TOURISM DEVELOPMENT; COMMUNITY TOURISM; CULTURAL IDENTITY; ETHNIC GROUPS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5846
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Visiones y efectos del ecoturismo : el caso de la Comuna Kichwa de Oyacachi y Ecociencia analizadas a la luz de la sociolog??a del turismo Buscador Latinoamericano
Lasso Gonz??lez, Luc??a Fernanda.
El siguiente estudio tiene como escenario la comuna kichwa de Oyacachi, debido a la diversidad de relaciones que se suscitan en ella de cara a una actividad que est?? dentro del concepto de desarrollo sustentable, tan utilizado en el ??mbito de la conservaci??n en espacios destinados a la protecci??n con poblaciones locales ??ntimamente vinculadas a sus recursos naturales. Para ello, se ha escogido el lapso de tiempo comprendido entre 1998 y 2008, tiempo en el que la organizaci??n no gubernamental (ONG) ambientalista EcoCiencia trabaj?? en actividades de conservaci??n y manejo de recursos naturales en Oyacachi. Dentro de esta ??ltima se ubic?? el ecoturismo, como una alternativa de trabajo para su poblaci??n y como un mecanismo que permite limitar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: OYACACHI; ECUADOR; FUNDACI??N ECUATORIANA DE ESTUDIOS ECOL??GICOS ECOCIENCIA; ECOTURISMO; COMUNIDADES KICHWAS; SOCIOLOG??A DEL TURISMO; DESARROLLO TUR??STICO; HISTORIA; TURISMO COMUNITARIO; COMUNIDADES ANDINAS; TURISMO ECOL??GICO; ECOTOURISM; KICHWAS COMMUNITIES; SOCIOLOGY OF TOURISM; TOURISM DEVELOPMENT; HISTORY; COMMUNITY TOURISM; ANDINAS COMMUNITIES; ECO-TOURISM.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Derechos humanos, turismo y pueblos originarios Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: TURISMO COMUNITARIO; COMUNIDADES; TURISMO; MEDIO AMBIENTE; DERECHOS HUMANOS.
Ano: 2014 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=136702&tab=opac&oai:flacso.org.ec:136702
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Espacios en disputa el turismo en Ecuador Buscador Latinoamericano
coord. por Mercedes Prieto.
Tipo: Text Palavras-chave: TURISMO; TURISMO PATRIMONIAL; ECOTURISMO; TURISMO COMUNITARIO; DESARROLLO SUSTENTABLE; ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES; TURISTAS; ECUADOR.
Ano: 2011 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=124915&tab=opac&oai:flacso.org.ec:124915
Registros recuperados: 6
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional