Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ovinos Alimentados con Raciones que Incluyen Tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en Reemplazo de Heno de Alfalfa.: II. Digestibilidad y Consumo de Nutrientes Agricultura Técnica
Avendaño R.,Julia; Fernández E.,Fernando; Ovalle M.,Carlos; Blu L.,Felix.
El experimento tuvo como objetivo evaluar la digestibilidad in vivo y el consumo de nutrientes en raciones para ovinos, que incluyen cantidades crecientes de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en reemplazo de heno de alfalfa (Medicago sativa L.). Se utilizaron 24 carnerillos Suffolk Down, con un peso vivo promedio inicial de 38 kg, los que fueron alimentados con pellet de alfalfa y niveles crecientes de soiling de tagasaste. Las raciones fueron: 100% alfalfa (T0); 70% alfalfa y 30% tagasaste (T30); 40% alfalfa y 60% tagasaste (T60); y 10% alfalfa y 90% tagasaste (T90). El consumo total de materia seca digestible y materia orgánica digestible fue de 1,191; 1,102; 855; y 687 y de 1,108; 1,046; 820; y 670 g animal-1 d-1 para los cuatro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tagasaste; Carnerillos; Digestibilidad; Consumo de nutrientes; Alfalfa; Medicago sativa.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
CARACTERIZACIÓN DE LOS COMPONENTES VEGETALES CONSUMIDOS POR OVINOS Y BOVINOS EN PLANTAS DE TAGASASTE (Chamaecytisus proliferus ssp. palmensis) Agricultura Técnica
Avendaño R.,Julia; Carlos,Ovalle M.; Ramírez S.,Marcela.
Se realizó un estudio con el objetivo de caracterizar comparativamente el de material consumido por ovinos y bovinos, en dos tipos de árboles de tagasaste (Chamaecytisus proliferus ssp. palmensis): altos (1,63 m) y bajos (1,09 m). Los componentes del arbusto evaluados fueron brotes y ramas. Los arbustos altos eran más vigorosos, con mayor cantidad de ramas y brotes (2.981 y 3.023 unidades, respectivamente) que los bajos (836 y 976 unidades, respectivamente). La cantidad y el largo de las ramas totalmente consumidas fueron similares (1.250 vs. 1.386 unidades y 6,8 vs. 6,3 cm) para ovinos y bovinos, en cambio, la cantidad y el largo consumido fue menor en los árboles bajos que en los altos (604 vs. 2.032 unidades y 5,9 vs. 7,2 cm, respectivamente). El...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tagasaste; Consumo; Componentes árboles o arbustos.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072003000100006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
PRODUCCIÓN DE CARNE BOVINA UTILIZANDO TAGASASTE (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) Y PRADERAS NATURALES EN LA PROVINCIA DE ARAUCO, CHILE Agricultura Técnica
Klee G.,Germán; Fraga S.,Alejandro; Canobbi V.,Juan Carlos.
El experimento tuvo como objetivo evaluar las variaciones de peso vivo (PV) de terneros en pastoreo otoño-invierno de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis), establecido sobre pradera natural, y estudiar el efecto al suplementar estos forrajes con avena grano. Se usaron 16 terneros enteros mestizos Holandés Europeo x Aberdeen Angus o Hereford, de 7,5 meses de edad y 197 kg de PV, los que pastorearon en 4,6 ha de tagasaste de 3 años de edad, plantados sobre pradera natural. Se estudiaron durante el invierno los tratamientos: a) Pastoreo de tagasaste (T), y b) Pastoreo de tagasaste más 2 kg diarios de avena grano/animal (TA). En primavera-verano todos los novillos pastorearon 6 ha de pradera natural de vega de trébol frutilla (Trifolium...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tagasaste; Pastoreo invernal; Ganancias de peso; Novillos.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000200005
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional