Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
VARIACION LATITUDINAL Y ESTACIONAL EN LA DIETA DE DISSOSTICHUS ELEGINOIDES SMITT, 1898 (PERCIFORMES: NOTOTHENIIDAE) EN AMBIENTES PROFUNDOS DE LA COSTA CENTRO-SUR DE CHILE Gayana
Murillo,Carlos; Oyarzún,Ciro; Fernández,Italo.
Se estudió la dieta de Dissostichus eleginoides, en tres áreas de la costa centro-sur de Chile, entre 36° y 51° S. El análisis de 1583 estómagos, de los cuales el 12,8% presentaron contenido, indicó que su espectro trófico, alcanzó 22 familias y 26 especies animales. Según el IIR, los peces óseos constituyen el 95,6% de la dieta, siendo las familias Macrouridae y Ophidiidae las más importantes que pudieron ser identificadas, representando el 21,1% y 11,2% del IIR respectivamente, con menor importancia aparecen cefalópodos y sólo ocasionalmente Anthozoa y Polychaeta. No se observa variación intraespecífica en la dieta, asociada al sexo o al tamaño de los individuos, en el rango de tamaños estudiados (57 a 161 cm de LT). Se observan diferencias geográficas...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Bacalao de profundidad; Ecología trófica; Ambientes profundos; Talud continental; Chile.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-65382008000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
LOS CAMARONES DE LA FAMILIA CRANGONIDAE DE LA FRANJA SUPERIOR DEL TALUD CONTINENTAL DEL MAR CARIBE COLOMBIANO Boletín de Investigaciones
Cruz¹,Norella; Bermúdez¹,Adriana; Hernando Campos²,Néstor; Navas¹,Gabriel.
Entre octubre de 1 998 y abril de 1 999 se realizaron cuatro cruceros de exploración a lo largo de la franja superior del talud continental del mar Caribe colombiano con el fin de complementar los inventarios de la fauna marina. Durante esta expedición (INVEMAR - MACROFAUNA 1) se colectaron ejemplares de cuatro especies de camarones de la familia Crangonidae: Parapontocaris caribbaea, P. vicina, Prionocrangon pectinata y Parapontophiluss gracilis las cuales se registran por primera vez en aguas colombianas. Se incluyen claves de identificación, caracteres diagnósticos de las especies, descripciones con base en el material colectado, imágenes y datos de distribución batimétrica y geográfica. También se presentan comentarios acerca de las variaciones...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Crangonidae; Parapontocaris; Parapontophilus; Prionocrangon; Caribe Colombiano; Talud continental.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612002000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
NUEVOS REGISTROS ÍCTICOS EN EL TALUD SUPERIOR DEL CARIBE COLOMBIANO (ÓRDENES ALBULIFORMES, ANGUILLIFORMES, OSMERIFORMES, STOMIIFORMES, ATELEOPODIFORMES, AULOPIFORMES y PLEURONECTIFORMES) Boletín de Investigaciones
Saavedra-Díaz,Lina M.; Roa-Varón,Adela; Acero P.,Arturo; Mejía,Luz Stella.
Con el fin de obtener un mejor conocimiento de la ictiofauna en la parte superior del talud continental del Caribe colombiano se realizó la expedición INVEMAR MACROFAUNA I, en la cual se efectuaron 80 arrastres durante cinco cruceros entre octubre de 1998 y abril de 1999, frente a las ecorregiones Guajira, Palomino, Tayrona, Magdalena, Morrosquillo y Darién, entre 200 y 525 m de Profundidad con una red de arrastre tipo “semi-ballon”. En esta publicación se registran por primera vez 19 especies para Colombia de los órdenes Albuliformes, Anguilliformes, Osmeriformes, Stomiiformes, Ateleopodiformes, Aulopiformes y Pleuronectiformes y se ratifica la presencia de dos especies. Se presenta un primer registro para el Caribe, tres primeros registros para el Caribe...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ictiofauna; Primer registro; Talud continental; Taxonomía; Caribe sur.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612004000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
DIEZ PRIMEROS REGISTROS DE CORALES AZOOXANTHELADOS (ANTHOZOA: SCLERACTINIA) DEL CARIBE COLOMBIANO (200 -500 m) Boletín de Investigaciones
Lattig,Patricia; Reyes,Javier.
Durante los Cruceros INVEMAR-MACROFAUNA (1998 - 1999), realizados sobre la franja superior del talud continental del Caribe colombiano, se colectaron 26 especies de corales, de las cuales nueve son registrados por primera vez para el área. El ámbito de distribución de Polymyces fragilis y Fungiacyathus crispus se amplia hasta la costa norte de Colombia. La distribución de Schizocyathus fissilis, Balanophyllia cyathoides, B. palifera y B. bayeri se amplia hasta el Caribe sur. Se presenta un listado de las especies de corales azooxantelados del Caribe colombiano.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Scleractinia; Anthozoa; Caribe; Talud continental.
Ano: 2001 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0122-97612001000100002
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional