|
|
|
|
|
Aristizábal Loaiza,Manuel; Cardona P.,Luisa Fernanda; Osorio U.,César Augusto. |
Para establecer si la aplicación de ácido incrementa el efecto benéfico del desmane sobre las características del racimo de plátano Dominico Hartón, se llevó a cabo un experimento en la granja Montelindo (Palestina, Caldas). Quince días después de floración los racimos se dejaron con seis manos. El ácido giberélico, 1.000 mg L-1, se aplicó a los 15, 45 y 75 después de floración. Se empleó un diseño en bloques completos al azar con cuatro repeticiones, en un arreglo factorial de 2 x 2 x 3 (desmane, aplicación de la hormona, época de aplicación). El desmane mejoró significativamente el peso del racimo; la aplicación de ácido giberélico, incluso en racimos sin desmane, también mejoró significativamente la calidad de los frutos; la época de aplicación de la... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Musa AAB; Fitohormona; Época de aplicación; Tamaño de fruto. |
Ano: 2008 |
URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122008000400006 |
| |
|
|
Opazo A.,José Domingo; Razeto M.,Bruno. |
El naranjo (Citrus sinensis (L.) Osbeck) tiene altos requerimientos de potasio. Los estudios nutricionales en Chile han identificado huertos con contenidos foliares bajo el nivel crítico (7,0 g kg-1). Los objetivos del estudio fueron evaluar distintos fertilizantes potásicos: KCl, KNO3, K2SO4 y K-MgSO4 (sal doble de potasio y magnesio) y determinar los efectos en la calidad y rendimiento de fruta luego de tres años de aplicación. Se utilizaron árboles cv. Valencia, de 18 años, plantados en un suelo correspondiente a la Serie La Rosa, clasificado como Mollisol. El riego correspondía al convencional por surcos, tres surcos entre las hileras. La concentración promedio de K foliar inicial fue de 5,7 g kg-1, el cual es un nivel bajo. El nivel de K disponible en... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Potasio; Naranjo; Análisis foliar; Tamaño de fruto. |
Ano: 2001 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072001000400009 |
| |
|
|
Ortega-Farias,Samuel; Flores,Luis; Lorenzo,León. |
Se desarrolló un estudio en tres huertos de la zona de San Fernando, VI Región, Chile, para elaborar una tabla de pronóstico de diámetro de manzanas (Malus domestica Borkh.) utilizando la ecuación logística, cuya variable de entrada fueron los grados días acumulados (GDA). Para ello, se recolectaron datos de diámetro ecuatorial de fruto y temperatura del aire entre las temporadas 1989/90 y 1992/93 en tres huertos de manzanos cv. Granny Smith. El muestreo de frutos se realizó a partir de los 80 GDA y hasta la cosecha, seleccionando en cada huerto 5 árboles, en los cuales se marcaron 40 frutos/árbol, cubriendo todos los rangos de tamaño, a una altura aproximada de 1,0 a 2,0 m desde la superficie del suelo. A la cosecha, los frutos evaluados fueron agrupados... |
Tipo: Journal article |
Palavras-chave: Modelo logístico; Tamaño de fruto; Crecimiento de manzana; Pomáceas. |
Ano: 2002 |
URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072002000400014 |
| |
|
|
|