Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Diversidad y estructura genética de poblaciones de hongos patógenos infectando larvas de gallina ciega en Guanajuato, México. Colegio de Postgraduados
Carrillo Benitez, María Guadalupe.
Los hongos entomopatógenos se encuentran comúnmente en el suelo, por lo que el estudio y determinación de poblaciones nativas de estos microorganismos, previos es importante, previos a la introducción de aislamientos exóticos, es importante. Las larvas de gallina ciega causan daños a cultivos importantes como el maíz en Guanajuato y otras regiones de México. La principal estrategia de manejo de esta plaga es el control químico; sin embargo, su efecto no ha sido suficiente por lo que se requiere de otras alternativas. El control microbiano es una de las estrategias más importantes para plagas de suelo, y especies dentro de los géneros Beauveria y Metarhizium estánson consideradosconsideradas entre los candidatos más prometedores. Esta investigación reporta...
Palavras-chave: Beauveria pseudobassiana; Metarhizium anisopliae; Metarhizium pingshaense; Metarhizium robertsii; Taxonomía molecular; Microsatélites; ERIC; Phyllophaga polyphylla; Entomología y Acarología; Doctorado.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/1695
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Identificación de tricópteros de altura de Bolivia y Perú mediante el código de barras del ADN JBAG
Ninahuanca,A; Arteaga,D; Luna,R.
El Orden Trichoptera incluye algunos de los insectos bioindicadores más estudiados a nivel genético por su utilidad y distribución en sistemas de agua dulce. Al no contar con claves morfo-anatómicas de larvas para diferenciar especies altiplánicas, proponemos el uso de secuencias del gen CO-I (código de barras del ADN) para su identificación taxonómica molecular. Se estudiaron por primera vez secuencias CO-I en larvas de tricópteros de la Cordillera Oriental y Occidental de Bolivia, y de la Cordillera Blanca de Perú. Con el modelo de dos parámetros de Kimura, se identificaron los géneros Anomalocosmoecus, Antarctoecia y Cailloma. El análisis más detallado del código de barras del ADN secuenciado sugiere la existencia de un posible suborden y dos especies...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: CO-I; Taxonomía molecular; Trichoptera.
Ano: 2013 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1852-62332013000300008
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Descripción del ARN de transferencia mitocondrial para Serina (UCN) de Lutzomyia columbiana (Diptera, Psychodidae) Rev. Bras. entomol.
Pérez-Doria,Alveiro; Bejarano,Eduar Elías; Vélez,Iván Darío.
Lutzomyia columbiana es un flebotomíneo considerado como vector sospechoso de Leishmania mexicana y Leishmania braziliensis en Colombia. Este insecto pertenece al grupo verrucarum, que incluye algunos taxones isomórficos, lo que ha estimulado la búsqueda de marcadores moleculares que permitan, además de diferenciar las especies, estudiar sus relaciones de parentesco. En este artículo se describe por primera vez la estructura putativa del ARN de transferencia mitocondrial para serina que reconoce el codón UCN (ARNtSer) de Lu. columbiana. El ADN genómico fue extraído, amplificado y secuenciado a partir de seis especímenes colectados con cebo humano. La estructura secundaria del ARNtSer fue inferida con el programa tRNAscan-SE 1.21. El gen ARNts consistió de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Flebotomíneo; Colombia; Genética; Leishmaniosis; Taxonomía molecular.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0085-56262008000400008
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional