Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Obesidad, tejido adiposo y resistencia a la insulina ABCL
Acosta García,Edgar.
El tejido adiposo de los sujetos obesos se encuentra infiltrado por una cantidad significativamente superior de macrófagos que en los individuos normo­pesos. Estos macrófagos posiblemente son atraídos al tejido adiposo debido a la muerte de adipocitos hipertrofiados o por la secreción de citoquinas proinflamatorias. Durante la obesidad, el tejido adiposo secreta grandes cantidades de adipoquinas creando así un ambiente proinflamatorio. Entre las adipoquinas se encuentran el factor de necrosis tumoral alfa y la interleuquina 6 y se producen en mayor cantidad en el tejido adiposo visceral que en el subcutáneo. Estas citoquinas proinflamatorias se encuentran involucradas en la resistencia a la insulina, ya que entre otros mecanismos, interfieren con la ruta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Obesidad; Tejido adiposo; Citoquinas proinflamatorias.
Ano: 2012 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572012000200003
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Adiponectina: una adipocitoquina con múltiples funciones protectoras ABCL
Elissondo,Natalia; Gómez Rosso,Leonardo; Maidana,Patricia; Brites,Fernando.
Actualmente, se considera que el tejido adiposo es un órgano dinámico involucrado en muchos procesos fisiológicos y metabólicos. Expresa y secreta una gran variedad de péptidos activos conocidos como adipocitoquinas que actúan en forma local y sistémica. Además, expresa numerosos receptores que le permiten responder a señales aferentes de diferentes órganos endocrinos y del sistema nervioso central. La adiponectina es una hormona de 30 kDa producida exclusivamente por el tejido adiposo. A diferencia de las demás adipocitoquinas conocidas, sus niveles se encuentran disminuídos en estados asociados con resistencia insulínica, tal como obesidad, diabetes tipo 2 y síndrome metabólico. A esta proteína se le ha atribuído un rol antidiabético, antiinflamatorio y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/other Palavras-chave: Adiponectina; Tejido adiposo; Adipocitoquinas; Obesidad; Diabetes tipo 2; Resistencia insulínica; Aterosclerosis.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572008000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de habitos alimentarios sobre las concentraciones de pesticidas organoclorados en tejido adiposo Ciênc. Tecnol. Aliment.
Costabeber,Ijoni; Emanuelli,Tatiana.
Fueron evaluados los niveles de residuos de pesticidas organoclorados (p,p'-DDE, HCB, gamma-HCH, aldrín) presentes en 123 muestras de tejido adiposo mamario obtenidas de mujeres residentes en Córdoba (España). Además, se investigó la influencia de hábitos alimentarios y edad de las donantes sobre los niveles de organoclorados encontrados en el tejido. El p,p'-DDE fue el compuesto encontrado en concentraciones más altas (1,848myg/g), seguido de HCB (0,235mg/g), aldrín (0,005myg/g) y gamma-HCH (0,003myg/g). Las donantes mayores presentaron niveles de p,p'-DDE, aldrín y HCB superiores que las más jóvenes. Sin embargo, la edad no influyó en los niveles de gamma-HCH. La mayoría de las donantes (40,65%) indicaron las frutas como el alimento más consumido,...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tejido adiposo; Pesticidas organoclorados; Habitos alimentarios; Edad.
Ano: 2002 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612002000100010
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Células Troncales Derivadas del Tejido Adiposo International Journal of Morphology
Meruane,Manuel; Rojas,Mariana.
Con el objeto de regenerar órganos y funciones se han estudiado las células troncales. Las células troncales adultas poseen la ventaja que pueden ser obtenidas de individuos adultos sin los problemas éticos que trae el uso de células embriónicas. La obtención de células troncales desde el tejido adiposo (ASCs) ha sido una revolución el tema ya que estas células pueden ser obtenidas en grandes cantidades, con mínimo disconfort y hasta con anestesia local. Si comparamos las ASCs versus las células troncales derivadas de la médula ósea (BM-MSCs) sus características fenotípicas y el potencial de diferenciación son muy similares. En esta revisión veremos la técnica de obtención de ACSs, sus características moleculares, su capacidad de diferenciación en los...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Células troncales; Tejido adiposo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-95022010000300035
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional