Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Beneficio de la parcelación de los agostaderos comunales del ejido "El Castañón", municipio Catorce, San Luis Potosí: 1993-2013 Agrociencia
Negrete-Sánchez,Luis O.; Aguirre-Rivera,Juan R.; Pinos-Rodríguez,Juan M.; Reyes-Hernández,Humberto.
Resumen: La mayoría de los agostaderos comunales de la Altiplanicie Mexicana se encuentran en proceso de desertización por la sobrecarga animal resultante de su aprovechamiento irrestricto con beneficio individual. El objetivo de este estudio fue documentar con base en una encuesta, el proceso y los resultados actuales de la parcelación de los potreros de uso común del ejido "El Castañón y Anexos", en el municipio de Catorce, San Luis Potosí, México, único ejido en el Altiplano Potosino que ha aprovechado la reforma del artículo 27 constitucional para certificar y titular sus parcelas ganaderas, iniciativa endógena realizada a pesar de la resistencia y falta de apoyo oficial, que permitió a cada ejidatario decidir cómo aprovechar sus recursos. En esta...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tenencia; Conservación; Usufructo; Deterioro; Derechos de pastoreo; Iniciativas endógenas.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000400511
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estructuras agrarias comparadas: la Puna argentina y el sur boliviano a comienzos del siglo XX Mundo agrario
Teruel,Ana A..
Este artículo tiene por propósito realizar un aporte más al conocimiento de la problemática socio-económica de la Puna argentina, específicamente a su estructura agraria, atendiendo los cambios y permanencias relativos a la propiedad y tenencia de la tierra, clave del poder económico y social y eje fundamental en las relaciones de producción de esta sociedad agraria. Se trata la cuestión en el marco de la problemática de las tierras indígenas, comparando la situación del Norte argentino con la del Sur boliviano, analizando las políticas de ambos Estados en torno a la tierra de las comunidades y sus efectos en las estructuras agrarias de comienzos del siglo XX.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Tierra; Propiedad; Tenencia; Hacienda; Comunidad.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942005000200006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional