Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biomasa y análisis bioquímico en teocintle perenne (Zea diploperennis Iltis, Doebley y Guzmán) en diferentes etapas fenológicas. Colegio de Postgraduados
Rojas Victoria, Néstor Jorge.
El teocintle perenne (Zea diploperennis) es endémico de la Sierra de Manantlán en el sur de Jalisco, se considera una especie con cierto valor forrajero en las regiones de origen y en regiones con escasas precipitaciones. Presenta una alta capacidad de adaptación a distintos ambientes y además se considera tolerante a siete de nueve enfermedades producidas por virus, hongos y bacterias (espiroplasmales) que atacan al maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biomasa, la dinámica de acumulación de azucares e identificación de proteínas en diferentes órganos de teocintle, en distintas etapas fenológicas. El estudio se realizó en los invernaderos del Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. Se sembraron semillas de...
Palavras-chave: Zea diploperennis; Z. mays L.; Materia seca; Azúcares solubles; Proteínas solubles; Dry matter; Soluble sugars; Soluble proteins; Maestría; Botánica; Teocintle.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biomasa y análisis bioquímico en teocintle perenne (Zea diploperennis Iltis, Doebley y Guzmán) en diferentes etapas fenológicas. Colegio de Postgraduados
Rojas Victoria, Néstor Jorge.
El teocintle perenne (Zea diploperennis) es endémico de la Sierra de Manantlán en el sur de Jalisco, se considera una especie con cierto valor forrajero en las regiones de origen y en regiones con escasas precipitaciones. Presenta una alta capacidad de adaptación a distintos ambientes y además se considera tolerante a siete de nueve enfermedades producidas por virus, hongos y bacterias (espiroplasmales) que atacan al maíz. El objetivo de la presente investigación fue evaluar la producción de biomasa, la dinámica de acumulación de azucares e identificación de proteínas en diferentes órganos de teocintle, en distintas etapas fenológicas. El estudio se realizó en los invernaderos del Colegio de Postgraduados, Montecillo, México. Se sembraron semillas de...
Palavras-chave: Zea diploperennis; Z. mays L.; Materia seca; Azúcares solubles; Proteínas solubles; Dry matter; Soluble sugars; Soluble proteins; Maestría; Botánica; Teocintle.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/174
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Huella genética de siete razas de maíz de Valles Altos de México. Colegio de Postgraduados
Rocandio Rodríguez, Mario.
Dentro de la diversidad del maíz (Zea mays L.) de México, uno de los grupos de mayor interés es el del complejo piramidal que se cultiva en Valles Altos centrales de México. Con la finalidad de caracterizar la diversidad genética de siete razas de maiz de Valles Altos, se realizó un estudio utilizando variables morfológicas y marcadores moleculares (SSRs). Se hizo, además, un análisis simultáneo de los datos disponibles sobre dos líneas de evidencia, para hacer clasificaciones más robustas. Se incluyeron entre 8 y 26 accesiones que han sido consideradas por diferentes autores como representativas de las razas Arrocillo Amarillo, Cónicos, Elotes Cónicos, Palomero Toluqueño, Chalqueño y Purépecha. La adquisición de semillas se realizó mediante solicitud a...
Palavras-chave: Zea mays L.; Diversidad genética; Marcadores moleculares; Teocintle; Análisis conjunto; Genetic diversity; Molecular markers; Teosinte; Joint analysis; Genética; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/2092
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional