Esta tesis trata sobre el gobierno de la Universidad Nacional de Colombia en el periodo que va desde 1991 (año de promulgación de la Constitución Nacional vigente) hasta la fecha. Se propone caracterizar su forma de gobierno, a partir de una discusión sobre la democracia universitaria, entendida como el estado permanente de deliberación que permite a los actores universitarios más o menos en igualdad de condiciones, decidir asuntos de su propio gobierno, tomar las decisiones universitarias y tramitar conflictos. Destacar la cuestión de la democracia universitaria, responde, a la necesidad de proponer una perspectiva de análisis que se concentre en los aspectos políticos y en la naturaleza deliberativa de la universidad. El análisis teórico, dará sustento a... |