|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
Centro de Investigaciones CIUDAD. |
Las ciudades, nuestras ciudades, se vuelven cada día más complejas, más contradictorias, más opuestas y fragmentadas en sí mismas; más ajenas, másinasibles; más sujetas a las pasiones del interés que al interés por las pasiones. Queremos vivir bien en las ciudades, ¿y cómo vivimos en ellas?, ¿qué condiciones nos ofrece para sobrellevar el malvivir nuestro de cada día?. Y esas ciudades, nuestras ciudades, que se llenan de miseria, que se ahogan entre el smog y la especulación inmobiliaria, que se dicen y se muestran y se encubren y se mienten, que se aman y se odian, que se viven y nos matan; esas ciudades, ¿ocurren?, ¿transcurren?, ¿se deben también a la mano invisible que todo 10 puede?, ¿de quién es, a quién responde una tal mano que no se puede o... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: CIUDADES; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; HÁBITAT URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTAMINACIÒN AMBIENTAL; RENOVACIÓN URBANA; ECUADOR; MÉXICO; CITIES; TERRITORY; ENVIRONMENT; URBAN; URBAN HABITAT; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN RENEWAL. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3706 |
| |
|
|
Centro de Investigaciones CIUDAD. |
Las ciudades, nuestras ciudades, se vuelven cada día más complejas, más contradictorias, más opuestas y fragmentadas en sí mismas; más ajenas, másinasibles; más sujetas a las pasiones del interés que al interés por las pasiones. Queremos vivir bien en las ciudades, ¿y cómo vivimos en ellas?, ¿qué condiciones nos ofrece para sobrellevar el malvivir nuestro de cada día?. Y esas ciudades, nuestras ciudades, que se llenan de miseria, que se ahogan entre el smog y la especulación inmobiliaria, que se dicen y se muestran y se encubren y se mienten, que se aman y se odian, que se viven y nos matan; esas ciudades, ¿ocurren?, ¿transcurren?, ¿se deben también a la mano invisible que todo 10 puede?, ¿de quién es, a quién responde una tal mano que no se puede o no... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: CIUDADES; TERRITORIO; MEDIO AMBIENTE; URBANISMO; HÁBITAT URBANO; POLÍTICAS PÚBLICAS; CONTAMINACIÒN AMBIENTAL; RENOVACIÓN URBANA; ECUADOR; MÉXICO; CITIES; TERRITORY; ENVIRONMENT; URBAN; URBAN HABITAT; PUBLIC POLICY; ENVIRONMENTAL POLLUTION; URBAN RENEWAL. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3706 |
| |
|
|
|