|
|
|
|
|
Bossano, Miguel Ángel. |
La ciudad, dentro de sus múltiples facetas se encuentra apoyada por dos ramas del Derecho, el Derecho Municipal por un lado y el Derecho Urbanístico o Urbano por otro. Son dos campos del Derecho Público que a pesar de la gran importancia que día tras día adquieren, aún su autonomía como tal se halla en discusión. Desde una visión totalizante en el mundo del saber jurídico, el municipalismo y el urbanismo no han encontrado eco, ni simpatizantes que lo cultiven a través de su fértil camino. Mucho se debe a la vigencia de la tradicional concepción del Derecho, en que censura y prejuzga la creación de nuevas áreas. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DERECHO MUNICIPAL; DERECHO URBANO; CONTEMPORANEIDAD; MUNICIPAL LAW; URBAN LAW; CONTEMPORARY; ECUADOR; AMÉRICA LATINA. |
Ano: 1996 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3256 |
| |
|
|
Larrea Santos, Ramiro. |
Estarnos enfrentando un macro problema que debemos identificar y membretar con entereza: la realidad empírica nos revela, con énfasis insoslayable, que esta sociedad ha dado las espaldas a las aspiraciones y derechos de las grandes mayorías y que éstas han escogido a las ciudades como elocuentes vitrinas para exhibir el inventario dramático de sus indigencias. Haremos aquí referencia coherente a la relación entre el Estado y el Derecho. Luego analizaremos la realidad, virtualidades y objetivos que se le asignan al Derecho. Con estos antecedentes consideraremos la conflictiva situación urbana, para después señalar la importancia de la conciencia, movilización y dinamismo de los protagonistas y del desarrollo asociativo urbano como factores determinantes de... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: DERECHO URBANO; ESTADO; JUSTICIA SOCIAL; URBAN LAW; STATE; SOCIAL JUSTICE. |
Ano: 1990 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3174 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|