Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Movilidad urbana, consumo de energía y calidad del aire (Dossier) Buscador Latinoamericano
Alarcón, Pedro.
En ciudades como Quito, la mayor porción de la demanda de energía se satisface con combustibles fósiles y está asociada al funcionamiento del parque automotor, al mismo tiempo que el consumo de energía del sector residencial está estrechamente ligado al uso cotidiano de sistemas de transporte (como el vehículo particular a gasolina).
Tipo: Artículo Palavras-chave: MOVILIDAD URBANA; CONSUMO DE ENERGÍA; CALIDAD DEL AIRE; COMBUSTIBLES FÓSILES; CONTAMINACIÓN AMBIENTAL; SISTEMAS DE TRANSPORTE; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; URBAN MOBILITY; ENERGY CONSUMPTION; AIR QUALITY; FOSSIL FUELS; ENVIRONMENTAL POLLUTION; TRANSPORTATION SYSTEMS; LATIN AMERICA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/3165
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis de la implementaci??n de la primera medida de restricci??n a la circulaci??n vehicular en Quito Buscador Latinoamericano
Alarc??n Cevallos, Pedro Jos??.
La congesti??n del tr??nsito es un problema urbano frente al cual algunos gobiernos locales han emprendido distintos tipos de acciones para dar respuesta a los ciudadanos respecto de este asunto que afecta su calidad de vida. A finales del 2009, cien d??as despu??s de haber asumido el cargo, el Alcalde de Quito anunci?? una medida de restricci??n a la circulaci??n vehicular a ser aplicada desde el 2010 en el Distrito Metropolitano. En la primera parte de este estudio (cap??tulo 2) se presenta a la congesti??n del tr??nsito como un problema urbano en la medida que afecta de manera particular a los habitantes de la ciudad en sus desplazamientos, a la vez que degrada algunas condiciones urbanas que tienen que ver con la calidad de vida y la habitabilidad de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: TRANSPORTE P??BLICO; CIRCULACI??N VEHICULAR; MOVILIDAD URBANA; MEDIDAS DE RESTRICCI??N; TR??FICO URBANO; DISTRITO METROPOLITANO DE QUITO; ECUADOR; BLIC TRANSPORT; VEHICULAR CIRCULATION; URBAN MOBILITY; RESTRICTION MEASURES; URBAN TRAFFIC; CONGESTI??N VEHICULAR; CONGESTION VEHICLE.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5172
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Calidad de vida y comunidades biol??gicas : an??lisis del estudio de impacto ambiental del metro en la ciudad de Quito (Actualidad) Buscador Latinoamericano
Aguilar, Cristina; Guerrero, Lorena; L??pez, Eduardo; Rodr??guez, Marcelo; Scarpacci, Mart??n.
Este trabajo presenta una revisi??n cr??tica del Informe de Impacto Ambiental del Metro de Quito, en sus variables ???calidad de vida??? y ???comunidades biol??gicas???. Desde una perspectiva ecosist??mica de comprensi??n y explicaci??n de la ciudad, observamos que en el informe se sostiene una visi??n reduccionista de la dimensi??n ambiental. Asumiendo que el Metro constituye una mejora en los procesos de movilidad urbana, se argumenta que este proyecto es una oportunidad para generar instancias de promoci??n y articulaci??n de la biodiversidad en la ciudad. Se discute la necesidad de contrarrestar la subsidiaridad del enfoque ambiental en la producci??n y reproducci??n de la ciudad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BIODIVERSIDAD; CALIDAD DE VIDA; ECOSISTEMAS; ESPACIO URBANO; MOVILIDAD URBANA; COMUNIDADES BIOL??GICAS; IMPACTO AMBIENTAL; METROBUS; SISTEMAS DE TRANSPORTE; QUITO; ECUADOR; BIODIVERSITY; QUALITY OF LIFE; ECOSYSTEM; URBAN SPACE; URBAN MOBILITY; BIOLOGICAL COMMUNITIES; ENVIRONMENTAL IMPACT; TRANSPORT SYSTEMS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5105
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional