Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Cosas de mujeres" y "cosas de hombres" : Género y reciprocidad en el ámbito doméstico sub-urbano de Guayaquil (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Larrea Killinger, Cristina.
La familia es una institución social que ha reproducido un sistema de representaciones y prácticas de naturalización de las desigualdades de género y ha negado, al igual que otras instituciones sociales como el Estado, la Iglesia y la Escuela, el papel que ha jugado el proceso histórico en la ordenación simbólica de los universos femenino y masculino, el sistema de clasificación binaria de las diferencias sexuales y la reproducción de la división social de los sexos (Bourdieu, 2000).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; MUJER; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; DOMÉSTICO; URBANIDAD; PODER; VIOLENCIA; FAMILY; WOMAN; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; DOMESTIC; URBANITY; POWER; VIOLENCE; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retóricas, jergas y dispositivos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin.
Fragmentación, des-centramiento, re-capitalización de lo privado-íntimo. Muerte del foro público y fin de la ciudad como un complejo desde el cual y en torno al cual se puede conversar y otorgar sentidos de agregación política-colectiva del mundo, eclosión de las diferencias, los particularismos, “una nueva urbanidad (¿democrática?) multicultural”, comercialización y mercadotecnia como matrices productoras de ciudades, de ciudadanos-consumidores, de estrategias de comunicación (promoción) y del gobierno de las ciudades; el nuevo rol de la imaginación (ahora mediatizada, televisada y virtual) en la conformación de paisajes urbanos deserotizados: todos éstos son algunos de los tropos –más recurrentes- que los diferentes articulistas del libro ponen en juego...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COMMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Suicidio a temprana edad : consecuencia de una elevada migración (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón, Jenny.
Entrevista realizada a Diego Valencia, Coordinación de Operaciones en Quito de la Cruz Roja Ecuatoriana. El diálogo gira en torno al manejo de índices, metodologías de alarma social, medidas preventivas, problemática urbana del suicidio.
Tipo: Boletín Palavras-chave: SUICIDIO; URBANIDAD; MEDIDAS PREVENTIVAS; SUICIDE; TOWN PlANNING; PREVENTIVE MEASURES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2348
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
"Cosas de mujeres" y "cosas de hombres" : Género y reciprocidad en el ámbito doméstico sub-urbano de Guayaquil (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Larrea Killinger, Cristina.
La familia es una institución social que ha reproducido un sistema de representaciones y prácticas de naturalización de las desigualdades de género y ha negado, al igual que otras instituciones sociales como el Estado, la Iglesia y la Escuela, el papel que ha jugado el proceso histórico en la ordenación simbólica de los universos femenino y masculino, el sistema de clasificación binaria de las diferencias sexuales y la reproducción de la división social de los sexos (Bourdieu, 2000).
Tipo: Artículo Palavras-chave: FAMILIA; MUJER; REPRODUCCIÓN SOCIAL; GÉNERO; DOMÉSTICO; URBANIDAD; PODER; VIOLENCIA; FAMILY; WOMAN; SOCIAL REPRODUCTION; GENDER; DOMESTIC; URBANITY; POWER; VIOLENCE; GUAYAQUIL; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Retóricas, jergas y dispositivos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Ramírez, Franklin.
Fragmentación, des-centramiento, re-capitalización de lo privado-íntimo. Muerte del foro público y fin de la ciudad como un complejo desde el cual y en torno al cual se puede conversar y otorgar sentidos de agregación política-colectiva del mundo, eclosión de las diferencias, los particularismos, “una nueva urbanidad (¿democrática?) multicultural”, comercialización y mercadotecnia como matrices productoras de ciudades, de ciudadanos-consumidores, de estrategias de comunicación (promoción) y del gobierno de las ciudades; el nuevo rol de la imaginación (ahora mediatizada, televisada y virtual) en la conformación de paisajes urbanos deserotizados: todos éstos son algunos de los tropos –más recurrentes- que los diferentes articulistas del libro ponen en juego...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COMUNICACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COMMUNICATION.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/4767
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia social urbana : espacios y flujos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
La compilación Historia social urbana. Espacios y flujos, a cargo de Eduardo Kingman Garcés, busca dar cuenta de la construcción de lo urbano y su relación con lo social, al interior de campos de fuerza que se encuentran atravesados por diferentes variables, como lo económico, lo político, lo estético, lo racial y lo étnico. Esta relación fluye constantemente; la ciudad es un elemento vivo y dinámico que se encuentra en cambio continuo, construyéndose y reconstruyéndose. El dinamismo social, el fluir de las costumbres y creencias de una sociedad se evidencian en el cambio. Un cambio relacionado con las interacciones entre cada persona con el conjunto social, marcando un comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COLONIA; MODERNIZACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COLOGNE; MODERNIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La compleja relación de lo local y lo global : que es lo que hace pequeñas a nuestras ciudades (Cultura y globalización) Buscador Latinoamericano
Kingman Garcés, Eduardo.
Lo local hacia referencia, en el pasado, a lo más atrasado o, en otros casos, a lo más profundo.
Tipo: Artículo Palavras-chave: CULTURA; GLOBALIZACIÓN; URBANIDAD; CIUDAD; CULTURE; GLOBALIZATION; URBANITY; CITY.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/1361
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo ciudades (Pensamiento Social) Buscador Latinoamericano
Hardoy, Jorge Enrique.
[Fragmento de "La ciudad y los niños", Ponencia al XVI Congreso Panamericano del Niño, 14-18 Mayo 1984, Washington, D.C.]
Tipo: Artículo Palavras-chave: URBANIDAD; HABITAT; URBANITY; HABITAT; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1993 URL: http://hdl.handle.net/10469/3201
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Hacia una gestión urbana sinérgica (Artículos) Buscador Latinoamericano
García, Jorge.
El punto de partida de nuestra civilización occidental es la vivencia de una vida enajenada. El desprecio a la vida y el apego a las cosas es el sustento de esta forma de vida. El deseo de convertir la riqueza social y natural en riqueza privada nos ha convertido cada vez más en una amenaza para nuestro propio futuro. Hemos hipotecado nuestra vida en el consumismo, nos hemos venido convirtiendo en depredadores sin límites, derrochamos los escasos recursos del planeta, cosechamos más de lo que sembramos, ocultamos la ganancia fácil y rápida en los profundos surcos del deterioro social y ambiental.
Tipo: Artículo Palavras-chave: URBANIDAD; REDES DE COMUNICACIÓN; GESTIÓN SINÉRGICA; CULTURA; URBANITY; COMMUNICATION NETWORKS; SYNERGISTIC MANAGEMENT; CULTURE; AMÉRICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/3257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Costa Rica : contradicciones alrededor de la ciudad y la vivienda (Tema central) Buscador Latinoamericano
Solano Castro, Franklin.
Históricamente las ciudades han surgido como espacio de relaciones sociales de producción y como espacio fundamental para la residencia de sus pobladores. En ellas, la vivienda ha tenido un papel protagónico para garantizar a los habitantes un lugar de refugio, protección y convivencia. La expansión de las ciudades ha estado ligada al desarrollo de las actividades productivas y al crecimiento de la población; no obstante, esta dinámica ha generado, de manera paralela, un conjunto de contradicciones en cuanto a las funciones que tradicionalmente se asignan a la vivienda y su entorno, la ciudad. Se exponen y discuten algunas de las contradicciones que presenta el contexto actual de costa rica, con el propósito de contribuir a generar temas de discusión.
Tipo: Artículo Palavras-chave: RELACIONES PRODUCCIÓN; URBANIDAD; RURALIDAD; CIUDADES DESHABITADAS; VIVIENDA SOCIAL; GESTIÓN DE LA VIVIENDA; POLÍTICA HABITACIONAL; PRODUCTION RELATIONS; TOWN PLANNING; RURAL; UNINHABITED CITY; SOCIAL HOUSING; HOUSING MANAGEMENT; HOUSING POLICY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2420
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ecuador debate [no. 76, abril 2009. REVISTA COMPLETA] Buscador Latinoamericano
Centro Andino de Acción Popular.
Asumir el tema de la vivienda en la actualidad exige recordar algunos planteos desarrollados por las ciencias sociales. La vivienda no es un aspecto aislado de los procesos de producción y circulación de una industria particular, puesto que en su producción concurren no solo los capitales privados, sino también la intervención estatal que incluso en el período de retracción del Estado mantuvo su papel aunque declinante. La intervención pública se produce tanto sobre la demanda, con la generación de una demanda solvente, como en la oferta, con la construcción directa de viviendas o facilitando medidas de política que impulsen la industria de la construcción.
Tipo: Revista Palavras-chave: NIÑOS Y NIÑAS INMIGRANTES; ALIANZA PAÍS (PARTIDO POLÍTICO); FRAGMENTACIÓN POLÍTICA; CONFLICTIVIDAD SOCIO-POLÍTICA; PROBLEMÁTICA DE LA VIVIENDA; URBANIDAD; RURALIDAD; IDENTIDAD INDÍGENA; FEMINEIDAD; IMMIGRANT CHILDREN; COUNTRY ALLIANCE (POLITICAL PARTY); POLITICAL FRAGMENTATION; SOCIO-POLITICAL CONFLICT; HOUSING PROBLEMS; TOWN PLANNING; RURAL; INDIGENOUS IDENTITY; FEMININITY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2424
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Historia social urbana : espacios y flujos (Reseñas) Buscador Latinoamericano
Espín, María Augusta.
La compilación Historia social urbana. Espacios y flujos, a cargo de Eduardo Kingman Garcés, busca dar cuenta de la construcción de lo urbano y su relación con lo social, al interior de campos de fuerza que se encuentran atravesados por diferentes variables, como lo económico, lo político, lo estético, lo racial y lo étnico. Esta relación fluye constantemente; la ciudad es un elemento vivo y dinámico que se encuentra en cambio continuo, construyéndose y reconstruyéndose. El dinamismo social, el fluir de las costumbres y creencias de una sociedad se evidencian en el cambio. Un cambio relacionado con las interacciones entre cada persona con el conjunto social, marcando un comportamiento de comunicación global de sujetos relacionados entre sí. Las formas y...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RESEÑA ACADÉMICA; URBANIDAD; COLONIA; MODERNIZACIÓN; ACADEMIC REVIEW; URBANITY; COLOGNE; MODERNIZATION; AMÉRICA LATINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4029
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
To dwell among friends personal networks in town and City Buscador Latinoamericano
Claude S. Fischer; Fischer, Claude S..
Tipo: Text Palavras-chave: CALIDAD DE VIDA; URBANIDAD.
Ano: 1982 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131066&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131066
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Of borders and dreams a Mexican-American experience of urban education Buscador Latinoamericano
por Chris Liska Carger; Carger, Chris Liska.
Tipo: Text Palavras-chave: ESTADOS UNIDOS; URBANIDAD; ILLINOIS; CHICAGO.
Ano: 1996 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=118680&tab=opac&oai:flacso.org.ec:118680
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Competencias ciudadanas Buscador Latinoamericano
por Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia.
Tipo: Text Palavras-chave: COMPETENCIAS; URBANIDAD.
Ano: 2007 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=116457&tab=opac&oai:flacso.org.ec:116457
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Peasants in cities readings in the anthropology of urbanization Buscador Latinoamericano
ed. por William Mangin.
Tipo: Text Palavras-chave: CAMPESINOS; CIUDAD; CULTURA; URBANIDAD.
Ano: 1970 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=131070&tab=opac&oai:flacso.org.ec:131070
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional