Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Estimación de la disponibilidad de frío invernal para cerezos de la zona norte de la provincia de Mendoza, Argentina Agriscientia (Córdoba)
Naranjo,G.; Tersoglio,E..
Durante el reposo invernal los frutales de clima templado deben estar expuestos a bajas temperaturas para satisfacer sus necesidades de frío. La disponibilidad de frío varía entre regiones y entre años, y puede ser insuficiente para los cerezos. Por lo tanto cuando se desea incorporar el cultivo del cerezo a nuevas regiones se debe conocer previamente la disponibilidad de frío invernal. Los objetivos del presente estudio fueron: desarrollar un pronóstico para estimar la disponibilidad de frío invernal y calcular la probabilidad de satisfacer una determinada demanda de frío del año en curso. Los modelos mostraron que el porcentaje de variabilidad explicado de las unidades de frío Utah modificado en las fechas de referencias (UFUM FR) varía entre 50 y 87%...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Requerimiento de frío; Cerezo; Unidades de frío; Pronóstico.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2010000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Características de la disponibilidad de frío invernal para cerezos en la zona norte de la provincia de Mendoza, Argentina Agriscientia (Córdoba)
Naranjo,G.; Tersoglio,E..
La carencia de frío invernal afecta la calidad y reduce los rendimientos de los frutales de carozo. Los cerezos poseen fuertes exigencias de frío invernal. La acumulación de unidades de frío Utah modificada (UFUM) que presentan las zonas estudiadas, San Martín y Junín, varía a través de los años. En tales áreas el cultivo del cerezo aún no se ha difundido. Junín posee un valor medio de 884 UFUM, mientras que en San Martín es de 816 UFUM, suficiente sólo para variedades de requerimientos bajos. El 95% de los ciclos invernales oscilaron de 459 a 1310 para Junín y de 390 a 1241 UFUM para San Martín. En ambos departamentos sólo el 45% de los años se alcanzan las 900 UFUM, mientras que la probabilidad de cumplir 900 UFUM es 57% y 41% para Junín y San Martín...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Requerimiento de frío; Prunus avium; Unidades de frío; Disponibilidad de frío.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-298X2010000100004
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional