|
|
|
|
|
Nájera-Garduño,Adriana de L.; Piedra-Matias,Rocio; Albarrán-Portillo,Benito; García-Martínez,Anastacio. |
Resumen La ganadería es una actividad económica importante en zonas rurales, aunque en años recientes ha presentado cambios importantes, debido a ajustes socioeconómicos. Uno de estos cambios es criar ganado para cumplir dos metas de producción en lugar de una. El objetivo de este estudio fue analizar los cambios en unidades de producción (UP) con ganado doble propósito (DP) en el sur del Estado de México. Mediante seguimientos técnico-económicos, en 2006 se obtuvo información de 50 ganaderos elegidos con muestreo aleatorio. Las variables evaluadas fueron 14 de estructura y manejo (abandono de la actividad ganadera, disponibilidad de mano de obra, alimentación, superficie y tamaño de hato) y 14 económicas obtenidas con encuestas estructuradas. Todos los... |
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article |
Palavras-chave: Bovinos; Unidades de producción; Cambios; Trópico seco; Doble propósito. |
Ano: 2016 |
URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000600701 |
| |
|
|
Méndez Bautista, Clara Luz. |
El objetivo del estudio fue caracterizar la unidad agroindustrial familiar de la cadena de valor del amaranto, así como, sus estrategias sociales y productivas e identificar los factores que han definido la manera de llevar acabo la actividad agroindustrial en la UAF en Santiago Tulyehualco, D.F. México. La información se adquirió de 31 familias con la cadena de valor del amaranto, por medio de la aplicación la observación directa, observación participante, el diario de campo, encuesta y el cuestionario. La información obtenida básicamente fue sobre las características de la UAF y los procesos productivos del amaranto, como de sus redes sociales en sus procesos productivos como sus percepciones, planes y problemas que tienen con su actividad productiva. La... |
|
Palavras-chave: Unidades de producción; Agroindustria rural; Amaranto; Ciclo de vida familiar; Production units; Rural agribusiness; Amaranth; Famillies life cycle; Maestría; Desarrollo rural. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/702 |
| |
|
|
|