Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ojo : le estamos filmando (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las evaluaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización
Tipo: Boletín Palavras-chave: POLÍTICA DE SEGURIDAD; SEGURIDAD CIUDADANA; VIDEO VIGILANCIA; SECURITY POLICY; CITIZEN SECURITY; VIDEO SURVEILLANCE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2313
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La video vigilancia : un sistema en construcción (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entrevista realizada Eduardo Ron, teniente de la Policía Nacional, Director de la Central Metropolitana de Atención Ciudadana (CMAC). La entrevista aborda temas sobre el control de la seguridad ciudadana a través del mecanismo de la video vigilancia y el impacto a los espacios públicos. La entrevista fue realizada por Andrea Betancourt.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2317
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Seguridad ciudadana y video vigilancia : vinculación de reducida eficacia (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón, Jenny.
Entrevista realizada a Nelson Reascos, Decano la Facultad de Ciencias Humanas Pontificia Universidad Católica del Ecuador. El dialogo aborda temas relacionados a la video vigilancia y seguridad ciudadana, y a la potencia limitación del espacio público por la manipulación de videocámaras de vigilancia y control policial y privado. La entrevista fue realizada por Jenny Pontón.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; PREVENCIÓN DEL DELITO; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; CRIME PREVENTION; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2315
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La video vigilancia : un sistema de seguridad que requiere de control y regulación (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
El sistema de video vigilancia instalado en la Plaza Mayor del ayuntamiento de Madrid está formado por 14 cámaras fijas y 12 móviles, protegidas por carcasas anti-vandálicas. Las fijas han sido instaladas con la idea de vigilar de manera general la movilidad de las calles que confluyen en el área; mientras las móviles vigilan las galerías de la plaza.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SISTEMA DE SEGURIDAD; VIDEO SURVEILLANCE; SECURITY SYSTEM.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2316
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los dilemas de la video vigilancia (Política pública) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La difusión de las imágenes captadas por la videovigilancia en los medios televisivos contribuye a la imagen negativa de la acción policial y judicial, y por ende no solo las víctimas de los delitos sienten la indefensión ante las autoridades sino también el público que ve las tomas reales de un delito que no logró ser interrumpido
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2318
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no.25, enero 2008. BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La video vigilancia fue originalmente concebida en el marco de la prevención situacional, con el objetivo de reducir las oportunidades a la violencia a partir del diseño urbano o del entorno ambiental. De las valuaciones se desprende que es eficiente para el control de ciertos delitos y en ciertos lugares específicos, lo cual proviene de las políticas de focalización; sin embargo, su “éxito” –en muchos casos ha producido un desplazamiento de la violencia hacia las llamadas “zonas ciegas”.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; PREVENCIÓN DEL DELITO; ESPACIOS PÚBLICOS; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; CRIME PREVENTION; PUBLIC SPACES.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2308
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tele-vigilancia y primicia : espectáculo de lo real (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
En la última década, la instalación de cámaras de vídeo vigilancia se ha expandido en gran medida en el Ecuador, en principio a nivel privado y posteriormente en el espacio público como un mecanismo para apoyar en mejoramiento de la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIDEO VIGILANCIA; SEGURIDAD CIUDADANA; ESPECTACULARIZACIÓN; VIDEO SURVEILLANCE; CITIZEN SECURITY; SPECTACULARIZE.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2319
Registros recuperados: 7
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional