Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones interpersonales: violencia. Violencias generacionales y de género en las investigaciones de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Gurrutxaga Abad, Ander.
Losartículos que aquí se presentan son caras de ese ejercicio de la libertad, que no libera de la responsabilidad ni tampoco del mal que, en ocasiones, le acompaña. Creo que desvelan el rostro humano-inhumano de la violencia y que nos enfrentan al cuadro de dilemas que, según he mostrado, el uso de la libertad pone ante nuestra vista en el tiempo moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA GENERACIONAL; GÉNERO; CIVILIZACIÓN; VIOLENCIA COLECTIVA; GENERATIONAL VIOLENCE; GENDER; CIVILIZATION; COLLECTIVE VIOLENCE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ajusticiamiento popular en tiempos de la seguridad ciudadana (Tema central) Buscador Latinoamericano
Santillán, Alfredo.
La presente investigación partió de estas interrogantes aunque al ser un estudio exploratorio del tema, difícilmente puede alcanzar a responderlas. La hipótesis de partida fue que no es la ilegalidad del ajusticiamiento en sí misma lo que induce al juicio sancionador y a la búsqueda de chivos expiatorios, sino que su carácter de “barbarie” se construye a partir de los elementos que dan la especificidad a los linchamientos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; JUSTICIA PARA-ESTATAL; SISTEMA JURÍDICO; MONOPOLIO LEGÍTIMO; VIOLENCIA COLECTIVA; AJUSTICIAMIENTO; LYNCHING; PARASTATAL JUSTICE; LEGAL SYSTEM; LEGITIMATE MONOPOLY; COLLECTIVE VIOLENCE; EXECUTED.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2751
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Relaciones interpersonales: violencia. Violencias generacionales y de género en las investigaciones de Manuel Martín Serrano. (Investigaciones) Buscador Latinoamericano
Gurrutxaga Abad, Ander.
Losartículos que aquí se presentan son caras de ese ejercicio de la libertad, que no libera de la responsabilidad ni tampoco del mal que, en ocasiones, le acompaña. Creo que desvelan el rostro humano-inhumano de la violencia y que nos enfrentan al cuadro de dilemas que, según he mostrado, el uso de la libertad pone ante nuestra vista en el tiempo moderno.
Tipo: Artículo Palavras-chave: VIOLENCIA GENERACIONAL; GÉNERO; CIVILIZACIÓN; VIOLENCIA COLECTIVA; GENERATIONAL VIOLENCE; GENDER; CIVILIZATION; COLLECTIVE VIOLENCE.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5028
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 22, octubre 2007, BOLETÍN COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
El linchamiento es un acto de violencia brutal, que nace en las zonas grises donde la legalidad pública se pierde ante el ejercicio de la fuerza que ejerce un colectivo de privados formado exclusivamente para ejecutar a un reo; es un acto espontáneo y no premeditado, por eso una vez cometido el linchamiento, el colectivo social se desvanece.
Tipo: Boletín Palavras-chave: LINCHAMIENTO; VIOLENCIA BRUTAL; VIOLENCIA LEGÍTIMA; AJUSTICIAMIENTO; VIOLENCIA URBANA; SISTEMA DE JUSTICIA; VIOLENCIA COLECTIVA; JUSTICIA PARA-ESTATAL; SISTEMA JURÍDICO; LYNCHING; BRUTAL VIOLENCE; LEGITIMATE VIOLENCE; EXECUTED; URBAN VIOLENCE; JUSTICE SYSTEM; COLLECTIVE VIOLENCE; PARASTATAL JUSTICE; LEGAL SYSTEM.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2754
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Interpretando los linchamientos en Guatemala (Internacional) Buscador Latinoamericano
Betancourt, Andrea.
Entre 1996 y el 2002, Guatemala reportó alrededor de 480 casos de linchamiento que provocaron 235 muertos, 133 resultados fatales y 297 heridos, según el estudio realizado por las Naciones Unidas1(recientes cifras muestran 33 casos para el 2006 y 22 para el 2007). A pesar del cese de la guerra civil guatemalteca, la firma de Paz y la transición a la democracia, este fenómeno continúa amenazando la seguridad ciudadana.
Tipo: Boletín Palavras-chave: TRANSICIÓN DEMOCRÁTICA; VIOLENCIA COLECTIVA; CONTROL DE LA VIOLENCIA; PROVISIÓN DE SEGURIDAD; EXCLUSIÓN SOCIAL; GUATEMALA (CENTROAMÉRICA); DEMOCRATIC TRANSITION; COLLECTIVE VIOLENCE; CONTROL OF VIOLENCE; PROVISION OF SECURITY; SOCIAL EXCLUSION; GUATEMALA (MIDDLE AMERICA).
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2750
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional