Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia de g??nero en las ciudades : ??problema medi??tico? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pont??n Cevallos, Jenny.
La comunicaci??n es un mecanismo que puede modificar la percepci??n de los roles de ambos g??neros y lograr un cambio social que beneficie a todos y todas. Es necesario aprovechar el potencial de los medios como herramienta para construir sociedades m??s equitativas. La elaboraci??n de la noticia podr??a constituir una acci??n afirmativa clave para alcanzar una cultura de no violencia de g??nero tanto a nivel privado como p??blico.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: ESPACIO P??BLICO; VIOLENCIA DE G??NERO; ABUSO SEXUAL; MUJER.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2737
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Piropos callejeros : disputas y negociaciones Buscador Latinoamericano
Benalc??zar Luna, Magaly Luc??a.
Esta tesis explora el piropo callejero en la ciudad de Quito. La investigaci??n inicia con el piropo tradicional y su relaci??n con la quite??idad, en un segundo paso identifica que, por una parte, el piropo tradicional quite??o se desplaza y enclaustra en instituciones, museos, fiestas y eventos como el Festival del Piropo; por otro lado, si bien el piropo tradicional mantiene una presencia m??nima en la calle, tambi??n opera una transformaci??n en la que el piropo que se ha sexualizado. Este piropo callejero y sexualizado es analizado desde la perspectiva de las m??ltiples recepciones por parte de audiencias j??venes de hombres y mujeres. En este an??lisis se encontraron procesos de aceptaci??n y reproducci??n, adem??s del cuestionamiento de esta...
Tipo: Tesis Palavras-chave: PIROPOS CALLEJEROS; ESPACIOS P??BLICOS; VIOLENCIA DE G??NERO; MUJERES; CULTURA POPULAR; MASCULINIDAD; FEMINIDAD; ACOSO; MUNICIPIOS; SEXISMO; TRADICIONES; QUITE??IDAD; QUITO; ECUADOR.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5204
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ciudad segura [no. 20, agosto 2007, BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
Flacso Sede Ecuador. Programa de Estudios de la Ciudad.
La violencia no puede ser entendida como una patolog??a social captada a partir de los llamados factores de riesgo o de sus m??ltiples causas; sino desde las relaciones sociales particulares que le dan nacimiento. Por eso la informaci??n que se construye a partir de ciertos indicadores no termina por revelar sus realidades profundas, ni tampoco permite entender la violencia en su pluralidad. En otras palabras la violencia es una relaci??n social espec??fica del conflicto, es plural y es hist??rica.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: PATOLOG??A SOCIAL; ESPACIO P??BLICO; VIOLENCIA DE G??NERO; VIOLENCIA INTRAFAMILIAR; VIOLENCIA; AGRESI??N SEXUAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2738
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
An??lisis y percepciones de las piezas publicitarias de la campa??a reacciona Ecuador el machismo es violencia Buscador Latinoamericano
Salcedo Vallejo, Lili Carolina.
La siguiente investigaci??n busca presentar las percepciones que tienen en la actualidad los y las j??venes respecto a la campa??a ???Reacciona Ecuador, el machismo es violencia??? y a trav??s de las mismas analizar los distintos imaginarios y estereotipos a??n presentes en la sociedad ecuatoriana, despu??s de dos a??os de haber sido implementada esta campa??a. A la luz de esta investigaci??n, y mediante una triangulaci??n entre la teor??a, los hechos y percepciones y el an??lisis, presento las falencias y aciertos en la implementaci??n de pol??ticas p??blicas con enfoque de g??nero que buscan modificar los roles y comportamientos culturales de las personas utilizando los medios masivos de comunicaci??n.
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; CAMPA??A REACCIONA ECUADOR; MACHISMO; CAMPA??AS DE PUBLICIDAD; POL??TICAS P??BLICAS; MEDIOS DE COMUNICACI??N; VIOLENCIA DE G??NERO; MUJERES; GOBIERNO; ADVERTISING CAMPAIGNS; PUBLIC POLICY; MASS MEDIA; GENDER VIOLENCE; WOMEN; GOVERNMENT.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5381
Registros recuperados: 4
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional