Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Linchamiento en M??xico (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Fuentes D??az, Antonio.
Los linchamientos en M??xico expresan diferentes motivos, temporalidades y est??n posibilitados de manera general por dos momentos: a) por la hist??rica debilidad del Estado y b) por los procesos desencadenados a partir de la reestructuraci??n econ??mica iniciada en la d??cada de los ochenta. Los linchamientos aparecen como un recurso fatal para controlar parte del desorden que el crimen introduce a la vida de poblaciones que han sufrido sistem??ticamente de una escasa impartici??n de justicia y que han soportado los embates de pol??ticas econ??micas desfavorables.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: LINCHAMIENTOS; JUSTICIA; VIOLENCIA SOCIAL; ECONOM??A; LYNCHING; JUSTICE; SOCIAL VIOLENCE; ECONOMY; M??XICO.
Ano: 2004 URL: http://hdl.handle.net/10469/5299
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Octubre Negro Boliviano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Varnoux Garay, Marcelo.
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, significó el fin del sistema de democracia pactada, que sustentará la democracia boliviana por más de dos décadas, así como el descrédito de los partidos políticos. La sucesión presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema político y resolver los problemas de exclusión étnicas, regionales que acompañan a la historia boliviana desde el inicio de la república. El surgimiento de un sentido común H contra la violencia impidió mayor tragedia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; OCTUBRE DEL 2003 EN BOLIVIA; VIOLENCIA SOCIAL; POLÍTICA; ECONOMÍA; BOLIVIA; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; POLITICS; ECONOMY; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
En la frontera de la vida : la violencia en el límite (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
El Ecuador sustentó durante mucho tiempo el mito de la “isla de paz”, en el entendido que en el país no existía violencia como en Perú y Colombia. Esta apreciación es difícil de mantener por tres razones: primero, porque el delito ha construido su propio espacio por encima de las fronteras; segundo, por el desborde del conflicto militar y la violencia social colombiana que impactan en la tasa de violencia en el país; y tercero, porque el Ecuador tiene una violencia que le es propia en su dimensión y características.
Tipo: Boletín Palavras-chave: CONTROL MIGRATORIO; VIOLENCIA SOCIAL; VIOLENCIA FRONTERIZA; IMMIGRATION CONTROL; SOCIAL VIOLENCE; BORDERS VIOLENCE.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/2535
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El costo de la inseguridad : una primera aproximación para enfrentar los problemas de violencia (Entrevista) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Entrevista realzada a Julio Oleas, profesor asociado de FLACSO sede Ecuador. La entrevista trata sobre los costos de la violencia y la inseguridad, la violencia social y las causas de la inseguridad en la distribución del ingreso.
Tipo: Boletín Palavras-chave: COSTOS DE LA VIOLENCIA; COSTOS DE LA SEGURIDAD; VIOLENCIA SOCIAL; DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO; COSTS OF VIOLENCE; SECURITY COSTS; SOCIAL VIOLENCE; INCOME DISTRIBUTION.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/2649
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Octubre Negro Boliviano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Varnoux Garay, Marcelo.
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, significó el fin del sistema de democracia pactada, que sustentará la democracia boliviana por más de dos décadas, así como el descrédito de los partidos políticos. La sucesión presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema político y resolver los problemas de exclusión étnicas, regionales que acompañan a la historia boliviana desde el inicio de la república. El surgimiento de un sentido común H contra la violencia impidió mayor tragedia.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PARTIDOS POLÍTICOS; DEMOCRACIA; OCTUBRE DEL 2003 EN BOLIVIA; VIOLENCIA SOCIAL; POLÍTICA; ECONOMÍA; BOLIVIA; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; DEMOCRACY; POLITICS; ECONOMY; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/2076
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Octubre Negro Boliviano (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Varnoux Garay, Marcelo.
Los acontecimientos de Octubre del 2003 en Bolivia, con un lamentable saldo de muertos y heridos, signific?? el fin del sistema de democracia pactada, que sustentar?? la democracia boliviana por m??s de dos d??cadas, as?? como el descr??dito de los partidos pol??ticos. La sucesi??n presidencial y la distancia del gobierno de los intereses partidarios plantea un nuevo escenario para recomponer el sistema pol??tico y resolver los problemas de exclusi??n ??tnicas, regionales que acompa??an a la historia boliviana desde el inicio de la rep??blica. El surgimiento de un sentido com??n H contra la violencia impidi?? mayor tragedia.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PARTIDOS POL??TICOS; DEMOCRACIA; OCTUBRE DEL 2003 EN BOLIVIA; VIOLENCIA SOCIAL; POL??TICA; ECONOM??A; BOLIVIA; POLITICAL PARTIES; DEMOCRACY; POLITICS; ECONOMY; BOLIVIA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/3810
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Procesos de transición a la vida adulta : un estudio cualitativo con jóvenes argentinos Buscador Latinoamericano
Otero, Analía.
Al cabo de la investigación, se han analizado distintos aspectos de las transiciones juveniles hacia la vida adulta entre un grupo de jóvenes argentinos. Se exploraron las relaciones que dichos jóvenes establecen dentro del contexto contemporáneo y se ahondó en sus percepciones, opiniones y modos de comprender el mundo actual. Partiendo de dos ejes analíticos centrales, por un lado describir las trayectorias socio-ocupacionales y educativas, por otro recoger las opiniones de los jóvenes respecto de distintas dimensiones como el trabajo, la educación o la familia, se avanzó en el análisis sobre las formas que cobran las transiciones que los jóvenes van delineando dentro del contexto histórico actual. Bajo estas coordenadas, se trazó una lectura sobre la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: JUVENTUD; ADULTEZ; GLOBALIZACIÓN; REPRESENTACIONES SOCIALES; DESIGUALDAD EDUCATIVA; FAMILIA; ROLES DE LA MUJER; MERCADO DE TRABAJO; VIOLENCIA SOCIAL; BUENOS AIRES; LA PLATA; ARGENTINA; YOUTH; ADULTHOOD; GLOBALIZATION; SOCIAL REPRESENTATIONS; EDUCATIONAL INEQUALITY; FAMILY; ROLES OF WOMEN; LABOUR MARKET; SOCIAL VIOLENCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2656
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Violencia en los medios : ¿otro costo económico? (Medios) Buscador Latinoamericano
Pontón Cevallos, Jenny.
Las diversas formas de violencia existentes conllevan la utilización de los escasos recursos disponibles en la sociedad para la atención de las consecuencias que éstas generan; incurriendo en grandes gastos en los sistemas policiales, judiciales y en la provisión de servicios sociales que podrían ser empleados en propósitos más productivos.
Tipo: Boletín Palavras-chave: VIOLENCIA SOCIAL; DESARROLLO ECONÓMICO; COSTOS DE LA VIOLENCIA; SOCIAL VIOLENCE; ECONOMIC DEVELOPMENT; COSTS OF VIOLENCE; VIOLENCE PREVENTION.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/2654
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Denuncias por actos de violencia policial Buscador Latinoamericano
por Claudio A. Fuentes; Fuentes, Claudio.
Tipo: Text Palavras-chave: VIOLENCIA SOCIAL; VIOLENCIA URBANA; SEGURIDAD CIUDADANA; DELINCUENCIA; CHILE; RELACIONES INTERNACIONALES.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=12792&tab=opac&oai:flacso.org.ec:12792
Registros recuperados: 9
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional