Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vulnerabilidad laboral en la Ciudad de Buenos Aires: una mirada a las personas en situación de indigencia Buscador Latinoamericano
Sconfienza, María Eugenia.
El estudio aquí planteado da cuenta de la vulnerabilidad socio-laboral a la que están expuestos los indigentes urbanos. La labor de investigación se desarrolló en dos etapas. En primer término se procedió a revisar la literatura especializada para documentar algunas de las características principales del funcionamiento del mercado de trabajo en Argentina. En segundo orden, se realizó el trabajo de campo. Este se basó en la realización de 101 entrevistas y la aplicación de 89 cuestionarios a hombres adultos que residen en hogares y paradores de la Ciudad de Buenos Aires. La gran mayoría de ellos son personas en edad activa y dispuestas a trabajar que no han logrado insertarse en puestos de trabajo estables y registrados en la seguridad social. La...
Tipo: Tesis Palavras-chave: VULNERABILIDAD SOCIAL; INDIGENCIA; MERCADO DE TRABAJO; INSERCIÓN LABORAL; EXCLUSIÓN SOCIAL; ENTREVISTAS; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4341
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Capacidades y necesidades frente al envejecimiento : situación de los adultos mayores en los aglomerados urbanos de la Argentina, 2004 - 2006 Buscador Latinoamericano
Arlegui, María Alejandra.
En este trabajo se exponen los resultados de una investigación sobre adultos mayores basada en el enfoque metodológico Vulnerabilidad /Activos- Capacidad de Respuesta (Moser, 1996), cuyo referente empírico son los micro datos de la Encuesta Permanente de hogares correspondientes al período 2004-2006. El objetivo es analizar la incidencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los adultos mayores y su correlación con la calidad de los activos (o recursos movilizables) disponibles en el período de observación. Los momentos de la investigación comprenden: a) Perfil sociodemográfico de los adultos mayores y los hogares con adultos mayores b) Incidencia de la pobreza y la vulnerabilidad de los adultos mayores según tipo de hogar generacional (Unipersonal,...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENVEJECIMIENTO; VULNERABILIDAD SOCIAL; POBREZA; ARGENTINA; AGING; SOCIAL VULNERABILITY; POVERTY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/2612
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Análisis de la población relacionada a la recuperación de residuos sólidos urbanos : su trayectoria laboral y estrategias de integración y / o supervivencia en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y su Area Metropolitana Buscador Latinoamericano
Mesa, Pablo Edgardo.
Como resultado de la recesión hacia fines del 2001 vivir de lo que la sociedad descartaba comenzó a constituir para miles de habitantes la única actividad posible. Este grupo de nuevos cartoneros o cirujas, gran parte de desocupados que iba dejando la crisis, ha sido el objeto de estudio. Su abordaje ha estado en la intersección conflictiva entre una antropología social preocupada por describir las prácticas y un análisis politológico capaz de reflexionar sobre las intervenciones estatales hacia este grupo al que se lo ha dividido en dos: recuperadores tendientes a la integración social y recuperadores tendientes a la mera supervivencia. Como objetivos centrales se han analizado las diferentes historias de vida para explicar el qué hacen y comprender el...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CARTONEROS; RESIDUOS SÓLIDOS; POLÍTICA SOCIAL; HISTORIAS DE VIDA; VULNERABILIDAD SOCIAL; POBREZA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD]; BUENOS AIRES [PROVINCIA].
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/1060
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Vulnerabilidad social : un estudio desde el municipio de Pilar Buscador Latinoamericano
Sanguinetti, Juan Santiago.
El objetivo general de nuestra investigación será analizar la relación existente entre oportunidades sociales y prácticas familiares que posibilitan la producción y reproducción de la vulnerabilidad en los hogares que hemos de estudiar. Para el cumpliendo de este objetivo general se hace indispensable cumplir con los siguientes objetivos particulares: Evaluar, mediante un estudio situacional (del Partido del Pilar en general y del barrio dónde se realizarán las entrevistas en particular) y mediante un análisis de “las rutas de bienestar” de cada hogar las oportunidades que brinda a los mismos: la comunidad, el mercado y el Estado en pos de mayores grados de bienestar e integración social. Analizar, desde una perspectiva hermenéutica, las acciones, recursos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: VULNERABILIDAD SOCIAL; INTEGRACIÓN SOCIAL; BIENESTAR SOCIAL; POBREZA; EXCLUSIÓN SOCIAL; ARGENTINA; PILAR.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/1162
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Jóvenes de Barrio Mitre : sociabilidad y trayectorias institucionales significativas en contextos de vulnerabilidad social Buscador Latinoamericano
Zubizarreta, María Margarita.
En la presente investigación nos interesa profundizar en dos aspectos relevantes. El concepto de gobernancia para un desarrollo integral, democrático y sustentable en el marco de la globalización y el rol de las Organizaciones no gubernamentales y gubernamentales en redes sociales, su significación, en trayectorias juveniles de sectores populares. En la actualidad el desarrollo de las políticas públicas asume, por un lado, la optimización de los recursos de los Estados, que hacen a la gestión y, por otro, el proceso de constitución de ciudadanía como expresión democrática. Esta doble dinámica conlleva la lógica de la administración eficiente de los recursos que surgen de la sociedad y, por otro, la eficacia de los resultados que se busca para consolidar...
Tipo: Tesis Palavras-chave: SOCIABILIDAD; GOBERNABILIDAD; GLOBALIZACIÓN; ONG; REDES SOCIALES; JUVENTUD; SECTORES POPULARES; CIUDADANÍA; VULNERABILIDAD SOCIAL; DESOCUPACIÓN; VIOLENCIA; ESCOLARIZACIÓN; SALUD PÚBLICA; ARGENTINA; BUENOS AIRES [CIUDAD].
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/1071
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional