|
|
|
|
|
Cruz Leyva, Isidro Ahmed. |
En este trabajo se modeló el LAI5 (m/m), el LAIAL (m/m), y la COB utilizando variables cartográficas y espectrales. Se observó que la COB se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.66). El LAI5 se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.71). El LAIAL se relaciona con Precipitación Media en Lluvias (PMAMO) y su cuadrado (PMAMO2), Precipitación Media Anual en Secas (PMANA), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado... |
|
Palavras-chave: Modelado Espacial; Variables Cartográficas; Variables Espectrales; SIG; Variables Biofísicas; Inventario Forestal. Spatial modelling; GIS variables; Spectral variables; GIS; Biophysical variables; Forest inventory.. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/871 |
| |
|
|
Cruz Leyva, Isidro Ahmed. |
En este trabajo se modeló el LAI5 (m/m), el LAIAL (m/m), y la COB utilizando variables cartográficas y espectrales. Se observó que la COB se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.66). El LAI5 se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.71). El LAIAL se relaciona con Precipitación Media en Lluvias (PMAMO) y su cuadrado (PMAMO2), Precipitación Media Anual en Secas (PMANA), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: Modelado Espacial; Variables Cartográficas; Variables Espectrales; SIG; Variables Biofísicas; Inventario Forestal.; Maestría; Forestal; Spatial modelling; GIS variables; Spectral variables; GIS; Biophysical variables; Forest inventory.. |
Ano: 2008 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/1220 |
| |
|
|
Cruz Leyva, Isidro Ahmed. |
En este trabajo se modeló el LAI5 (m/m), el LAIAL (m/m), y la COB utilizando variables cartográficas y espectrales. Se observó que la COB se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.66). El LAI5 se relaciona con la Precipitación Media en Secas (PMANA) y su cuadrado (PMANA2), Precipitación Media Anual en Lluvias (PMAMO), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado (TMAX2), y la Banda 4 (B4) (P < 0.001, R2 = 0.71). El LAIAL se relaciona con Precipitación Media en Lluvias (PMAMO) y su cuadrado (PMAMO2), Precipitación Media Anual en Secas (PMANA), Temperatura Máxima (TMAX) y su cuadrado... |
|
Palavras-chave: Modelado Espacial; Variables Cartográficas; Variables Espectrales; SIG; Variables Biofísicas; Inventario Forestal. Spatial modelling; GIS variables; Spectral variables; GIS; Biophysical variables; Forest inventory.. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10521/923 |
| |
|
|
|