Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación y caracterización de sustratos orgánicos para el crecimiento de plántulas de caña de azúcar. Colegio de Postgraduados
Domínguez Gamas, Miriam Isela.
La investigación de nuevos materiales para la formulación de mezclas que sirvan como sustrato o medio de crecimiento vegetal se ha constituido en una actividad fundamental. El objetivo de este trabajo fue evaluar la capacidad de diferentes tipos de vermicompostas, a fin de establecer su viabilidad como parte de un sustrato, para la siembra de dos variedades de caña de azúcar (CP-722086 y MEX-69290), a nivel de plántula. Se evaluaron, diferentes mezclas de residuos agroindustriales cachaza, bagazo, estiércol de ganado, cascarilla de cacao y biochard, los cuales fueron sometidos a vermicompostaje por 118 días. Al término del proceso se realizaron análisis químicos de las lombricompostas obtenidas, para su caracterización físico-química, en base a la norma...
Palavras-chave: Lombriz de tierra; Eisenia fetida; Composta; Vermicomposta; Earthworm; Compost; Vermicompost; Producción Agroalimentaria en el Trópico; Maestría.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1854
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Biodesinfección del suelo y uso de Pochonia chlamydosporia en el manejo de Meloidogyne arenaria en el cultivo de guayabo en el oriente de Michoacán. Colegio de Postgraduados
Torres López, Japhet.
El objetivo de esta investigación fue estudiar la respuesta de los árboles de guayabo al tratamiento con diferentes abonos orgánicos y la incorporación del hongo nematófago Pochonia chlamydosporia y el efecto en la reducción de juveniles (J2) de Meloidogyne arenaria. Se tomaron muestras de suelo infestados con el nematodo en la región guayabera oriente del estado de Michoacán, México. Se obtuvieron dos aislamientos de Pochonia chlamydosporia var. chlamydosporia provenientes de raíz y suelo. Se obtuvieron in vitro los aislamientos, de raíz que parasitó 89 % huevos de Meloidogyne sp. y el aislamiento de suelo parasitó 83% con una producción de 18 x 107 •g-1 y 11 x 107 •clamidosporas/g-1 respectivamente. Se aplicaron 13.5 kg, 42 kg y 13.5 kg de gallinaza,...
Palavras-chave: Nematodo; Meloidogyne arenaria; Vermicomposta; P. chlamydosporia; Hongo nematófago; Nematode; Vermicompost; Nematophagus fungus; Fitopatología; Maestría.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10521/2313
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Habilitación de un tepetate por efecto de mejoradores biológicos Agrociencia
García-Cruz,Aleida; Flores-Román,David; García-Calderón,Norma E.; Ferrera-Cerrato,Ronald; Velázquez-Rodríguez,Alma S..
Resumen: En México uno de los principales problemas es la degradación del suelo debido al cambio de su uso como tierras de cultivo; este cambio ocasiona un deterioro que puede llegar a la pérdida total y el afloramiento del tepetate. Los tepetates son capas endurecidas de origen volcánico en zonas del Eje Neovolcánico Transmexicano, presentan bajos porcentajes de materia orgánica y nutrimentos, y una estructura masiva, lo que los hace impermeables y limita el crecimiento de las plantas. El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de tres enmiendas orgánicas, una especie vegetal (Ficus carica L.), micorriza (Glomus spp) y tiempo, en las características físicas y químicas de un tepetate fragmentado. El diseño experimental fue completamente al azar con...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Ficus carica L.; Agregación; Composta; Estabilidad; Estiércol; Vermicomposta.
Ano: 2007 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952007000700723
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional