Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos de trabajo en veterinarios del centro-oeste de la provincia de Santa Fe, Argentina InVet
Tarabla,H.D.
Se estimaron las frecuencias de accidentes ocupacionales y zoonosis, incapacidad laboral y uso de elementos de protección mediante encuestas telefónicas con cuestionario estructurado en 94 Veterinarios del centro-oeste santafesino. El 75,5% sufrió accidentes laborales en el año previo, y sólo el 7,4% no había tenido al menos uno a lo largo de su trayectoria profesional. Las lesiones más frecuentes fueron punzaduras, contusiones, hematomas, escoriaciones y heridas cortantes causadas por animales, agujas y tránsito vehicular. El 39,4% tuvo accidentes in itinere, la mayoría por tránsito vehicular. El 55,3% requirió atención médica y un tercio sufrió pérdidas de días de trabajo, con un promedio de 25,2±29,6 días por profesional accidentado. En los 12 meses...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Veterinarios; Riesgos ocupacionales; Accidentes; Zoonosis.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982009000100004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Accidentes laborales, enfermedades profesionales y uso de elementos de protección personal en veterinarios de pequeños animales InVet
Gómez de la Torre,N.; Tarabla,H.D..
Se efectuó un estudio transversal en N=23 veterinarios de pequeños animales en la ciudad de Mendoza, Argentina, mediante cuestionario estructurado en entrevistas personales. El análisis estadístico incluyó test exacto de Fisher y t de Student. El 30,4% de los profesionales carecía de cobertura médica. El 47,8% manifestó haber padecido alguna zoonosis, principalmente parasitosis externas y todos sufrieron lesiones in labore, generalmente heridas punzantes, mordeduras y rasguños. Los guantes fueron los elementos de protección personal (EPP) más utilizados in labore, pero la frecuencia de uso de otros elementos fue baja. Sólo el 23,1% de quienes hacían radiología (n=13) tenía licencia sanitaria habilitante, el 38,5% estaba inscripto en el servicio de salud y...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Salud ocupacional; Veterinarios; Pequeños animales.
Ano: 2015 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1668-34982015000200006
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional