Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aportes de la Asociación Rural del Uruguay a la viticultura en Uruguay (1872-1900) Mundo agrario
Sanz Bonino,Verónica.
En este artículo se analizan desde una perspectiva agronómica los contenidos de los discursos de los viticultores y técnicos en Uruguay para el periodo 1872-1900, presentes en la Revista de la Asociación Rural del Uruguay. Los contenidos se organizan según dimensiones del manejo de la viña en la etapa de campo. Se expresa la preponderancia de los primeros actores en la constitución de la temprana viticultura nacional -productores pertenecientes a una elite empresarial de inmigrantes- al adaptar sus conocimientos previos desde procesos de experimentación. Se indaga en el papel que cumplió la Asociación Rural del Uruguay en esta fase.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Viticultor; Viñedo; Experimentación; Innovación.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942016000100001
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración, vitivinicultura e innovación: el emprendimiento de Buonaventura Caviglia en la localidad de Mercedes (1870-1916) Mundo agrario
Beretta Curi,Alcides.
El artículo aborda el emprendimiento de Buonaventura Caviglia en la localidad de Mercedes (departamento de Soriano) al frente de un establecimiento agro-industrial. El emprendimiento es analizado en el contexto del papel cumplido por la inmigración europea, particularmente italiana, en el desarrollo de la agricultura y particularmente la actividad vitivinícola. Este proyecto innovador desarrolló varios objetivos, privilegiando la producción de vinos para la región, principalmente para la Argentina, pero en vísperas de la I Guerra Mundial no resistió la competencia de los vinos mendocinos que encontraron un mercado más amplio: el nacional.
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Empresario; Innovación; Viñedo; Vinos.
Ano: 2009 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1515-59942009000100010
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional