Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Sistemas de información geográfica (SIG) aplicados a la vigilancia zoosanitaria MV&Z
Buzanovsky, L. P.; Santos, A. G.; Vazquez, M. J. S..
La utilización de los Sistemas de Información Geográfica (SIG) en el ámbito de la vigilancia sanitaria se ha desarrollado de manera considerable en los últimos 20 años; motivado en parte por un fortalecimiento en el uso de las herramientas epidemiológicas en los servicios veterinarios de los países, y por el desarrollo y mejora en la accesibilidad de las tecnologías de SIG tanto a nivel de campo (uso de dispositivos de geolocalización) como a nivel central (uso de software de SIG y análisis espaciales). La utilización combinada de estas herramientas ayuda a optimizar de forma inteligente y dinámica el trabajo diario, contribuyendo a las actividades básicas del servicio sanitaritos oficial incluyendo el catastro de predios, la identificación de predio vs de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: SIG; Vigilancia; Estrategias zoosanitarias.
Ano: 2016 URL: http://www.revistamvez-crmvsp.com.br/index.php/recmvz/article/view/31944
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Presencia de Listeria monocytogenes en quesos frescos artesanales comercializados en Cali-Colombia Acta Agron. (Palmira)
Ocampo-Ibáñez,Iván Darío; González,Carlos; Moreno,Sara Lucia; Calderón,Cristina; Flórez-Elvira,Liliana Janeth; Olaya,María Beatriz; Rivera-Sánchez,Sandra Patricia; Lesmes,María Cristina.
Resumen Listeria monocytogenes es el agente causal de la enfermedad de origen alimentario conocida como listeriosis, cuya forma invasiva puede causar meningoencefalitis, septicemia y abortos espontáneos. Los alimentos contaminados con esta bacteria son la principal vía de infección, y en este sentido los quesos frescos artesanales son los alimentos que mayor preocupación generan en la salud pública. En este estudio, diferentes tipos de quesos artesanales (campesino, costeño, cuajada, doble crema, mozarella y pastuso), comercializados en plazas de mercado (Alameda, El Cortijo, La Floresta y Santa Elena) de la ciudad de Cali, Colombia, fueron analizados usando las plataformas VIDAS® y VITEK®2 para detectar e identificar la bacteria L. monocytogenes. En una...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Enfermedades alimentarias; Listeria monocitogenes; Plazas de mercado; Quesos artesanales; Vigilancia.
Ano: 2019 URL: http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0120-28122019000200108
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de echinococcosis canina en la zona de alta montaña en la provincia de Tucumán, Argentina ABCL
Parra,Alberto; Orellana,Víctor; Rodríguez,Carlos; Valle,María; Ricoy,Gerardo; Santillán,Graciela.
La echinococcosis es un serio problema para la salud pública en Argentina. Es una zoonosis producida por el cestode de la familia Taeniidae, Echinococcus granulosus, siendo el perro el principal hospedador definitivo. El objetivo de este trabajo fue evaluar la echinococcosis en perros en la zona de alta montaña de la provincia de Tucumán. La principal actividad económica en esta zona es la cría de ganado para consumo familiar, sobre todo ovino. Las condiciones climáticas, las distancias y la falta de movilidad adecuada hacen difícil el acceso a los servicios de salud y a los establecimientos educativos. Se evaluaron seis parajes en un primer estudio con 103 muestras de materia fecal canina y se encontró que el 39,8% (41/103) fueron positivas. El estudio se...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Echinoccocosis; Prevalencia; Vigilancia; Programas de control; Coproantígeno.
Ano: 2017 URL: http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572017000100017
Registros recuperados: 3
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional