Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La muerte descendente y necrosis floral del zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn) en Guerrero, México Colegio de Postgraduados
Vásquez López, Alfonso.
En México existen aproximadamente 712 especies frutales pertenecientes a 75 familias y 169 géneros, 620 se cultivan en huertos familiares con baja tecnología o sujetas a recolección. Esta es una de las razones por lo que aún no se determina con certeza el potencial de mercado que pueden tener estos frutales en el ámbito nacional o internacional; sin embargo, existen evidencias de su importancia en la industria alimenticia e industrial (Borys y Borys, 2001). La familia sapotaceae, originaria de áreas tropicales, incluye aproximadamente 450 especies de árboles y arbustos distribuidas desde el sureste de Estados Unidos, México, América Central hasta Las Antillas y de Sudamérica (Paraguay, Uruguay y Chile) (Pennington, 1990). Algunas especies producen frutos...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Zapote-mamey; Muerte descendente; Postulados de Koch; Lasiodiplodia theobromae; Histopatología; Doctorado; Fitopatología; Zapote mamey; Dieback; Koch's postulates; Histopathology.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1629
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Tratamientos postcosecha para reducir daños por frío en zapote mamey (Pouteria sapota (Jacq.) H.E. Moore & Stearn) en Alpoyeca, Guerrero Colegio de Postgraduados
Téllez Palos, Pablo.
Se evaluó el patrón de maduración y el efecto del 1-metilciclopropeno (1-MCP), metil jasmonato (MJ), ethrel y choques de CO2 para reducir los daños frio (DF) en frutos zapote mamey procedente de huertas comerciales de Alpoyeca, Guerrero, México. Los frutos se almacenados por 7, 14 y 21 d a 10ºC y madurados a 23ºC. El patrón maduró 9 y 10 d después de la cosecha, incrementando SST (12,51% a 30,16%), pérdida de peso de 1,067% por día, disminución de la firmeza (38.76 N a 0.84 N), color de naranja moderado a naranja fuerte, mostrando un patrón climatérico con preclimaterio de CO2 y etileno de 26,45 mL kg-1 h-1 y 15,84 µL kg-1 h-1 y máximos de 156,40 mL kg-1 h-1 y 222.69 µL kg-1 h-1 a los 6 d de transferirlos a 23ºC. Las dosis de 600 y 900 nL L-1 de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Zapote mamey; 1-MCP; CO2; Daños por frío; Maestría; Fruticultura; Chilling injury.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1321
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional