Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina Buscador Latinoamericano
Sozzo, Máximo.
En este ensayo se aborda la compleja relación entre los gobiernos locales y las iniciativas construidas en el nombre de la “prevención del delito” en la Argentina...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: ARGENTINA; GOBIERNO LOCAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; LOCAL GOVERNMENT; CRIME PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La condición dilemática de la prevención del delito : individuo versus sociedad Buscador Latinoamericano
Tocornal Montt, Ximena.
El balance de las políticas públicas de prevención del delito y la violencia no es muy auspicioso. Surgen así una serie de frustraciones y dilemas en la producción de la seguridad ciudadana. Ello es analizado partiendo de las explicaciones conceptuales de la seguridad e inseguridad. En un segundo momento, recogiendo los aporte de Billig et al. (1988) con respecto a su noción de “dilemas ideológicos”, se examinan críticamente las implicancias de dos modelos opuestos en la seguridad ciudadana que coexisten y que puestos en relación serían los responsables de una serie de dilemas o dificultades para la toma de decisiones en prevención del delito.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DEL DELITO; SEGURIDAD; INSEGURIDAD; POLÍTICA PÚBLICA; IDEOLOGÍAS; CRIME PREVENTION; SAFETY; INSECURITY; PUBLIC POLICY; IDEOLOGIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La fragilidad de la política criminal y los derechos fundamentales en el sistema penitenciario peruano Buscador Latinoamericano
Bermúdez Tapia, Manuel.
En los Estados de Derecho se suele tener como premisa básica una línea de discrecionalidad de la defensa de los bienes jurídicos importantes de la sociedad, sobre la base de la defensa de los derechos fundamentales de la persona, el debido proceso y una serie de garantías constitucionales, todas ellas traducidas en una Política Criminal. Sin embargo, la realidad peruana dista de esta situación, por cuanto ni en el Congreso de la República, ni en las instituciones que administran e importen justicia existe un mecanismo que garantice a la sociedad la defensa de sus derechos como miembros de la sociedad y de sus bienes ni proteja los derechos de aquellas personas que han delinquido. La fragilidad de un sistema vinculado más a un ámbito de actuación...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: POLÍTICA CRIMINAL; REALIDAD PENITENCIARIA PERUANA; SISTEMA PENITENCIARIO PERUANO; POPULISMO LEGISLATIVO; DERECHOS FUNDAMENTALES; POLÍTICA PÚBLICA Y DERECHO PENAL; SISTEMA JUDICIAL PUNITIVO PERUANO; PERÚ--CÁRCELES.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/87
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparando el gobierno de la seguridad en Europa : un enfoque geohistórico (Investigación) = Comparing the governance of safety in Europe : a geo-historical approach Buscador Latinoamericano
Edwards, Adam; Hughes, Gordon.
El concepto de gobierno nos alerta acerca del ejercicio de la autoridad política más allá del Estado nacional. En el pensamiento criminológico, el gobierno ha estado asociado al giro preventivo de las estrategias de control del delito en Europa que reconoce los límites de la justicia criminal, invoca la participación directa de otras autoridades al igual que del sector comercial y del sector de voluntariado, y al hacerlo, generan nuevos objetos y lugares de control que están vinculados a las nociones de “seguridad” y “protección”. El corolario de este giro preventivo es un enfoque geo-histórico en la criminología comparativa que es capaz de reconocer los diversos contextos que constituyen nuevos lugares y objetos gobernables.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: CRIMINALIDAD COMPARATIVA; GEO-HISTORIA; GOBIERNO; DEPENDENCIA DE PODER; SEGURIDAD; CONTROL DEL DELITO; EUROPA; GOVERNANCE; POWER-DEPENDENCE; SAFETY; COMPARTATIVE CRIMINOLOGY; GEO-HISTORY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
¿Por qué todos los caminos conducen a la miseria del panóptico? (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La seguridad ciudadana, como política pública, no puede limitar las libertades individuales. De allí que ninguna de las tres instituciones públicas como dispositivos disciplinarios (Foucault, 1989) –policía, justicia y cárcel- puedan violar ningún derecho y mucho menos el de la libertad, porque éste prevalece sobre la seguridad, tanto que es un derecho humano que debe ser protegido legal e institucionalmente. Sin embargo, el sistema penal lo hace y al hacerlo trastoca la ecuación: pone la seguridad por sobre la libertad; la carreta delante de los bueyes…
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PANÓPTICO; CÁRCELES; VIOLENCIA; CORRUPCIÓN; CONDICIONES CARCELARIAS; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; AMÉRICA CENTRAL.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/81
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevención: ¿una propuesta “ex ante” al delito?. (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La prevención ha estado presente desde hace mucho tiempo en el debate de la violencia; primero, como parte de la pena, por considerarla disuasiva, y posteriormente, como una propuesta externa y anterior a la pena (Selmini). Y es esta última versión la que viene desde el exterior a la región y de manera reciente. Es una fuerte oleada que nos llega sin un análisis o evaluación y lo hace para mimetizarse en el ámbito de las políticas públicas.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; CONTROL DE LA VIOLENCIA; POLÍTICA PREVENTIVA; SEGURIDAD PÚBLICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prevención : estrategias, modelos y definiciones en el contexto europeo Buscador Latinoamericano
Selmini, Rossella.
En este artículo se recorre el discurso sobre la prevención puesto en marcha en el contexto europeo en los ultimos decenios del siglo pasado...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN SOCIAL; PREVENCIÓN SITUACIONAL; PREVENCIÓN EFICAZ; EUROPA; EUROPE; SOCIAL PREVENTION; SITUATIONAL PREVENTION; EFFECTIVE PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La condición dilemática de la prevención del delito : individuo versus sociedad Buscador Latinoamericano
Tocornal Montt, Ximena.
El balance de las políticas públicas de prevención del delito y la violencia no es muy auspicioso. Surgen así una serie de frustraciones y dilemas en la producción de la seguridad ciudadana. Ello es analizado partiendo de las explicaciones conceptuales de la seguridad e inseguridad. En un segundo momento, recogiendo los aporte de Billig et al. (1988) con respecto a su noción de “dilemas ideológicos”, se examinan críticamente las implicancias de dos modelos opuestos en la seguridad ciudadana que coexisten y que puestos en relación serían los responsables de una serie de dilemas o dificultades para la toma de decisiones en prevención del delito.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DEL DELITO; SEGURIDAD; INSEGURIDAD; POLÍTICA PÚBLICA; IDEOLOGÍAS; CRIME PREVENTION; SAFETY; INSECURITY; PUBLIC POLICY; IDEOLOGIES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/259
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comparando el gobierno de la seguridad en Europa : un enfoque geohistórico (Investigación) = Comparing the governance of safety in Europe : a geo-historical approach Buscador Latinoamericano
Edwards, Adam; Hughes, Gordon.
El concepto de gobierno nos alerta acerca del ejercicio de la autoridad política más allá del Estado nacional. En el pensamiento criminológico, el gobierno ha estado asociado al giro preventivo de las estrategias de control del delito en Europa que reconoce los límites de la justicia criminal, invoca la participación directa de otras autoridades al igual que del sector comercial y del sector de voluntariado, y al hacerlo, generan nuevos objetos y lugares de control que están vinculados a las nociones de “seguridad” y “protección”. El corolario de este giro preventivo es un enfoque geo-histórico en la criminología comparativa que es capaz de reconocer los diversos contextos que constituyen nuevos lugares y objetos gobernables.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: CRIMINALIDAD COMPARATIVA; GEO-HISTORIA; GOBIERNO; DEPENDENCIA DE PODER; SEGURIDAD; CONTROL DEL DELITO; EUROPA; GOVERNANCE; POWER-DEPENDENCE; SAFETY; COMPARTATIVE CRIMINOLOGY; GEO-HISTORY.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El gobierno local de la seguridad pública en Francia : fragmentaciones y nuevas orientaciones Buscador Latinoamericano
Maillard, Jacques de.
Francia ha sido afectada por diversos cambios concernientes a las políticas de seguridad durante las dos últimas décadas especialmente en el plano local. Distintas características pueden ser señaladas: la territorialización, el vínculo entre prevención y represión, la contractualización. En este escenario, ha terminado el tradicional monopolio del Estado central —crecientemente fragmentado entre distintas agencias—. Esta mutación debe ser relacionada con la creciente importancia de las autoridades locales en la elaboración e implementación de políticas referidas a la inseguridad, pero también al rol que han comenzado a jugar otras agencias diversas. Este ensayo busca comprender la coordinación interagencial y señala la existencia de un complejo conjunto de...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: FRANCIA; PREVENCIÓN; AUTORIDADES LOCALES; GOBIERNO; PARTNERSHIPS; FRANCE; PREVENTION; LOCAL AUTHORITIES; GOVERNANCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Prevención: ¿una propuesta “ex ante” al delito?. (Editorial) Buscador Latinoamericano
Carrión M., Fernando.
La prevención ha estado presente desde hace mucho tiempo en el debate de la violencia; primero, como parte de la pena, por considerarla disuasiva, y posteriormente, como una propuesta externa y anterior a la pena (Selmini). Y es esta última versión la que viene desde el exterior a la región y de manera reciente. Es una fuerte oleada que nos llega sin un análisis o evaluación y lo hace para mimetizarse en el ámbito de las políticas públicas.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA; CONTROL DE LA VIOLENCIA; POLÍTICA PREVENTIVA; SEGURIDAD PÚBLICA.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/243
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Magnitud y características del trabajo infantil en Ecuador Buscador Latinoamericano
Esteves, Ana.
El trabajo infantil es un fenómeno bastante común en el país, que afecta al 14,3% de los niños y niñas entre 7 y 14 años. Ecuador registra una de las incidencias más importantes del fenómeno en la región: dentro de los 13 países que disponen de cifras comparables, ocupa el tercer puesto luego de Guatemala (20%) y República Dominicana (17%)
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: TRABAJO INFANTIL; ECUADOR; CARACTERÍSTICAS.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/194
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Los países andinos, prioridades y efectos del cambio climático Buscador Latinoamericano
Gómez, Deyanira.
La reducción de GEI y la vulnerabilidad de los países andinos frente a los desastres naturales son prioridades para la Comunidad Andina.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: CAMBIO CLIMÁTICO; PAÍSES INDUSTRIALIZADOS; PAÍSES EN DESARROLLO; CALENTAMIENTO GLOBAL; PAÍSES ANDINOS.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10469/68
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Gobierno local y prevención del delito en la Argentina Buscador Latinoamericano
Sozzo, Máximo.
En este ensayo se aborda la compleja relación entre los gobiernos locales y las iniciativas construidas en el nombre de la “prevención del delito” en la Argentina...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: ARGENTINA; GOBIERNO LOCAL; PREVENCIÓN DEL DELITO; LOCAL GOVERNMENT; CRIME PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/257
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
El gobierno local de la seguridad pública en Francia : fragmentaciones y nuevas orientaciones Buscador Latinoamericano
Maillard, Jacques de.
Francia ha sido afectada por diversos cambios concernientes a las políticas de seguridad durante las dos últimas décadas especialmente en el plano local. Distintas características pueden ser señaladas: la territorialización, el vínculo entre prevención y represión, la contractualización. En este escenario, ha terminado el tradicional monopolio del Estado central —crecientemente fragmentado entre distintas agencias—. Esta mutación debe ser relacionada con la creciente importancia de las autoridades locales en la elaboración e implementación de políticas referidas a la inseguridad, pero también al rol que han comenzado a jugar otras agencias diversas. Este ensayo busca comprender la coordinación interagencial y señala la existencia de un complejo conjunto de...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: FRANCIA; PREVENCIÓN; AUTORIDADES LOCALES; GOBIERNO; PARTNERSHIPS; FRANCE; PREVENTION; LOCAL AUTHORITIES; GOVERNANCE.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/265
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La prevención : estrategias, modelos y definiciones en el contexto europeo Buscador Latinoamericano
Selmini, Rossella.
En este artículo se recorre el discurso sobre la prevención puesto en marcha en el contexto europeo en los ultimos decenios del siglo pasado...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: PREVENCIÓN SOCIAL; PREVENCIÓN SITUACIONAL; PREVENCIÓN EFICAZ; EUROPA; EUROPE; SOCIAL PREVENTION; SITUATIONAL PREVENTION; EFFECTIVE PREVENTION.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/255
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Trabajo infantil : señal de atraso Buscador Latinoamericano
Güendel, Ludwig.
Los temas de niñez y de la adolescencia y la pobreza generalmente son tratados con prejuicios o desde el enfoque de la caridad. Ello ocurre porque los niños y las niñas y, menos aún los/as adolescentes, no son concebidos como personas autónomas y con derechos sino como apéndices del mundo adulto. Es decir, no son valorado/as como sujetos con capacidad de discernimiento y de toma de decisiones. Normalmente, los asuntos macroeconómicos, ambientales y político-institucionales tampoco se asocian a la niñez, a pesar de que este grupo social representa casi la mitad de la población latinoamericana.
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: TRABAJO INFANTIL DERECHOS RESPETO NIÑOS; NIÑAS; ADOLESCENTES.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/195
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La detención en firme : crítica de un continuo fraude a la Constitución y a la Ley de la República del Ecuador Buscador Latinoamericano
Flores Aguirre, Xavier A..
El presente ensayo critica la institución procesal de la detención en firme y resolución del Tribunal Constitucional (TC) que declaró su inconstitucionalidad. El ensayo se divide en una exposición de la naturaleza de la detención en firme, una crítica a su existencia principalmente desde la óptica del derecho internacional de los derechos humanos, una descripción de la resolución del TC que declaró su inconstitucionalidad y una crítica a la parte aclaratoria de esta resolución que, en mi opinión, constituye un fraude a la ley, la Constitución Política (CP) y los tratados internacionales en materia de derechos humanos en la medida en que escamotea a la sociedad ecuatoriana la posibilidad de recibir una sentencia lógica y respetuosa de los derechos humanos y...
Tipo: Artículo de revista Palavras-chave: DETENCIÓN EN FIRME; DERECHOS HUMANOS; DERECHO INTERNACIONAL; PRISIÓN PREVENTIVA; TRIBUNAL CONSTITUCIONAL; INCONSTITUCIONALIDAD; SISTEMA PENITENCIARIO.
Ano: 2007 URL: http://hdl.handle.net/10469/86
Registros recuperados: 18
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional