|
|
|
|
|
Chiriguaya, J.. |
Las ondas internas son movimientos ondulatorios en fluidos de estratificación estable, en los cuales la máxima amplitud del movimiento vertical tiene lugar en la zona por debajo de la interfase, la cual se encuentra entre las superficies del fluido. La principal fuerza de recuperación es la gravedad. Se cree que las ondas internas se generan en el mar por variaciones de la presión atmosférica y por influencia de ondas superficiales de baja frecuencia en aguas de profundidad variable. Las ondas internas pueden presentarse entre capas de diferentes densidades en el océano, porque la diferencia de densidades conlleva a una presión gravitacional o hidrostática que será una fuerza restuaradora si el fluido se desplaza verticalmente. |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Internal waves; Surface wave-internal wave interactions. |
Ano: 1989 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2349 |
| |
|
|
Chiriguaya, J.. |
De la información obtenida del crucero CO-1-88, llevado a cabo desde el 8 al 30 de agosto de 1988, se efectuó un análisis de ondas internas en el mar ecuatoriano, para lo cual se realizaron mediciones desde la superficie hasta los 500 metros durante observaciones continuas de 24 horas denominadas estaciones fijas, con un intervalo de 3 a 4 horas aproximadamente entre cada uno de los lances. Basándose en los registros de temperatura del agua de mar y relacionando este parámetro con las fluctuaciones de salinidad, densidad y velocidad del sonido se establece, en el Pacífico Ecuatorial oriental, la existencia de ondas internas. Su presencia fue mayormente observada en la zona de la termoclina, relacionada ésta a movimientos ascendentes y descendentes. Además,... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Equatorial waves; Internal waves; Wave measurement. |
Ano: 1989 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2146 |
| |
|
|
|