|
|
|
|
|
Miravet Regalado, M.E.. |
Se caracterizó la abundancia, actividad y biodiversidad de las bacterias heterótrofas aeróbias en el Golfo de Batabanó en diferentes épocas del año, desde 1982 hasta el 2000 y su relación con algunos factores abióticos, con el fin de interpretar las variaciones que muestran estos parámetros microbiológicos ante los cambios ambientales de origen natural o antrópico. A escala espacial, las mayores concentraciones de bacterias heterótrofas (BH) en las aguas se registraron hacia la regiónW del golfo y las menores concentraciones hacia el E y el NE, en las aguas de la Ensenada de la Broa, relacionándose principalmente con la disponibilidad de materia orgánica lábil en las aguas y el efecto indirecto de la dirección y sentido principal de las corrientes marinas.... |
Tipo: Theses and Dissertations |
Palavras-chave: Bacteria; Biodiversity; Bacteria; Biodiversity; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_765; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_33949. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3398 |
| |
|
|
Perigó Arnaud, E.; Montalvo, J.F.; Miravet Regalado, M.E.; Enríquez Lavandera, D.; Cobas, L.S.; Ramírez Stout, O.; Rivas Rodríguez, L.; García, R.. |
Se presenta un diagnóstico sobre la calidad ambiental de la laguna costera El Doctor a partir de las principales variables físico químicas y microbiológicas indicadoras de la contaminación orgánica, su estado trófico e higiénico sanitario en tres campañas de muestreo realizadas en febrero de 2006 y mayo y octubre de 2007. La laguna presenta un alto grado de contaminación orgánica, altos valores de nutrientes, así como, elevadas concentraciones de coliformes totales y fecales, y estreptococos fecales, los cuales, sobrepasan los limites establecidos en las normas cubanas de calidad de agua para usos pesquero y recreativo (NC: 22-99 y NC: 25-99). La principal causa de la contaminación de la laguna son los residuales crudos que llegan a la laguna originados... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Eutrophication; Coastal lagoons; Environmental assessment; Eutrophication; Coastal lagoons; Environmental assessment; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2734; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1697; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_37751. |
Ano: 2010 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3668 |
| |
|
|
Miravet Regalado, M.E.; Lugioyo Gallardo, M.; Rodríguez Acosta, F.. |
There are different microbiological indexes to evaluate the trophic state of inland and coastal waters based on the direct relation between the concentration of organic matter and the heterotrophic bacteria. These indexes are valuable; however, as they were determined starting from data collected in tempered latitudes, if they are applied to tropical regions where heterotrophic bacteria concentrations are usually higher, the results can be underestimated. The objective of the present work is to elaborate a quantitative index to evaluate the trophic state from microbiological data collected in waters of the SW Cuban shelf. For this purpose, values of concentrations of heterotrophic (HB) and sulfate-reducing (SR) bacteria obtained in waters of SW Cuban shelf... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Trophic levels; Shelf geology; Trophic levels; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7969. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3496 |
| |
|
|
Delgado Gómez, Y.; Miravet Regalado, M.E.. |
La contaminación fecal es un peligro de origen antrópico que amenaza la zona costera fundamentalmente. En Cuba, los esquemas regulatorios para el control de la calidad microbiológica de las aguas de uso recreativo han estado basados en un único “valor límite permisible” que define si un área es apta o no para el baño (NC 22:99). Sin embargo, esta norma no permite evaluar el nivel de peligro, vulnerabilidad y riesgo sanitario al que se expone la población ante un determinado grado de contaminación fecal, por tanto, en este trabajo se propone por primera vez en Cuba, una metodología que permita evaluar el nivel de peligro, vulnerabilidad y riesgo en una zona marino costera ante la contaminación fecal. Según la concentración de coliformes fecales presente se... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Pollution; Pollution; Http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_6077. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3388 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
|