Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 147
Primeira ... 12345678 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A 30 a??os del proceso : fortalecer la unidad andina (Tema central) Buscador Latinoamericano
Fairlie Reinoso, Alan.
La CAN debe contribuir al afianzamiento de una identidad andina, que nos permita desarrollar lineamientos comunes de pol??tica exterior que fortalezcan la zona de libre comercio del sur, y desde all?? la integraci??n hemisf??rica con los bloques extrarregionales como la Uni??n Europea y la regi??n Asia Pac??fico. La prioridad debe ser Am??rica Latina, y desde all?? bregar en la escena internacional por la construcci??n de un mundo multipolar donde la institucionalidad de las relaciones internacionales se perfeccione, y no sea violada impunemente como en los recientes acontecimientos de los Balcanes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: COMUNIDAD ANDINA DE NACIONES (CAN); POL??TICA EXTERIOR; LIBRE COMERCIO; INTEGRACI??N REGIONAL; FOREIGN POLICY; FREE TRADE; REGIONAL INTEGRATION; COOPERACI??N INTERNACIONAL; INTERNATIONAL COOPERATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 1999 URL: http://hdl.handle.net/10469/5766
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acaparamiento de tierras y acumulaci??n global capitalista: aspectos clave en Am??rica Latina (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Land??var, Natalia.
El an??lisis del acaparamiento de la tierra en Am??rica Latina est?? centrado b??sicamente en dos conceptos: la extranjerizaci??n y concentraci??n de la tierra. Por un lado, en varios pa??ses como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Guatemala la discusi??n se ha centrado en la extranjerizaci??n de la propiedad de la tierra. Esta se refiere a la adquisici??n de tierra por actores extranjeros, como gobiernos y corporaciones, as?? como de individuos, para una variedad de prop??sitos y de diferentes escalas. Los autores advierten del peligro de centrar el debate sobre el acaparamiento en el concepto de extranjerizaci??n ya que utiliza los sentimientos nacionalistas como unidad de an??lisis y le resta importancia al actor central de este fen??meno, el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; AM??RICA LATINA; CONCENTRACI??N DE TIERRAS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Acaparamiento de tierras y acumulaci??n global capitalista: aspectos clave en Am??rica Latina (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Land??var, Natalia.
el an??lisis del acaparamiento de la tierra en Am??rica Latina est?? centrado b??sicamente en dos conceptos: la extranjerizaci??n y concentraci??n de la tierra. Por un lado, en varios pa??ses como Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Guatemala la discusi??n se ha centrado en la extranjerizaci??n de la propiedad de la tierra. Esta se refiere a la adquisici??n de tierra por actores extranjeros, como gobiernos y corporaciones, as?? como de individuos, para una variedad de prop??sitos y de diferentes escalas. Los autores advierten del peligro de centrar el debate sobre el acaparamiento en el concepto de extranjerizaci??n ya que utiliza los sentimientos nacionalistas como unidad de an??lisis y le resta importancia al actor central de este fen??meno, el...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; TERRITORIO; TENENCIA DE TIERRAS; AM??RICA LATINA; EXTRANJERIZACI??N; CONCENTRACI??N DE TIERRAS; ACADEMIC REVIEW; TERRITORTY; LAND TENURE; LATIN AMERICA; CONCENTRATION OF LAND.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividades culturales del IOA (Vida Institucional) Buscador Latinoamericano
La actividad del Departamento de Extensi??n Cultural en la segunda mitad de 1975, comenz?? con un enfoque diferente, el mismo que sin descuidar la presentaci??n personal de valores intelectuales o art??sticos, dio paso a la realizaci??n del "Primer Seminario de Introducci??n a la Antropolog??a" El ??xito alcanzado en este Seminario al que asistieron 60 alumnos invitados, demostr?? el inter??s que por las Ciencias del Hombre tiene el culto p??blico otavale??o, y comprometi?? al IOA para futuras actividades culturales de este tipo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CULTURA; M??SICA; CINE; PINTURA; AMERINDIOS; CULTURE; MUSIC; CINEMA; PAINTING; AMERINDIANS; ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 1975 URL: http://hdl.handle.net/10469/5507
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Afrolatinidad, construcciones te??ricas y sociales hacia abrir las Ciencias Sociales en Am??rica Latina (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Alingu??, Madeleine A. L..
Las Ciencias Sociales, que presentan a las poblaciones negras en un continuo proceso de ???camuflaje???, carecen de m??todos e interpretaciones frente a la capacidad de movilidad de las individualidades y de los grupos Afro en Am??rica Latina. La experiencia afrolatina demuestra que las fronteras societales se desplazan y su experiencia, para cuya comprensi??n se requieren m??todos para ???captar lo desconocido", expresi??n la capacidad humana de concebir el ???entre dos mundos". Se requiere una perspectiva multidisciplinaria para sobrepasar las fronteras cerradas y artificiales de las Ciencias Sociales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POBLACI??N AFROAMERICANA; POBLACI??N AFROLATINA; IDENTIDAD; CIENCIAS SOCIALES; AFRICAN AMERICAN POPULATION; AFRO-LATIN PEOPLE; IDENTITY; SOCIAL SCIENCES; AM??RICA LATINA.
Ano: 2005 URL: http://hdl.handle.net/10469/5329
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agricultura periurbana haitiana y las Instituciones Micro Finanzas (IMFs) : un an??lisis de los efectos en el caso de la ciudad de Camp-Perr??n Buscador Latinoamericano
Chevalier, Smail.
El presente trabajo realiza un an??lisis del efecto y posterior aporte de las Instituciones de Micro Finanzas en el contexto econ??mico, social, ambiental de los habitantes de la comuna de Camp-Perrin, del departamento los Cayes, regi??n de Hait??. Este trabajo permiti?? evaluar cu??l es el efecto de estas instancias crediticias que llegan a los grupos m??s desfavorecidos del pa??s. Vemos tambi??n que esta estrategia crediticia, va enfatizada para el logro del fortalecimiento de las peque??as econom??as en el espacio urbano y periurbano, y que se constituyen en una estrategia que apunta a aportar al logro de la soberan??a y seguridad alimentaria principalmente de los sectores m??s desfavorecidos y enfatizando el sector femenino en el pa??s.
Tipo: Tesis Palavras-chave: HAIT??; CAMP-PERR??N (CIUDAD); INSTITUCIONES MICRO FINANZAS (IMFs); AGRICULTURA PERIURBANA; ECONOM??A URBANA; AN??LISIS DE DATOS; AM??RICA LATINA; PERIURBAN AGRICULTURE; URBAN ECONOMICS; DATA ANALYSIS; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5852
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agrocombustibles y cultivos transg??nicos : un binomio que fomenta la p??rdida de soberan??a alimentaria (Ensayo) Buscador Latinoamericano
Espinosa Manrique, Milena.
A fin de aproximarse a una comprensi??n de la amenaza que representan tanto los agrocombustibles como los transg??nicos para la soberan??a alimentaria, este ensayo revisa algunos planteamientos en relaci??n con las din??micas asociadas a estas propuestas y los conflictos socioambientales que generan. En primera instancia, se definen algunos conceptos claves; luego, se hace una revisi??n general del contexto de la producci??n de agrocombustibles y la expansi??n de transg??nicos, las perspectivas y los riesgos de este binomio; a continuaci??n, se estudian brevemente los efectos en la soberan??a alimentaria del modelo agroenerg??tico y transg??nico en el escenario latinoamericano, a trav??s del caso de Argentina, la cual se proyecta como un importante...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ARGENTINA; AGROCOMBUSTIBLES; CULTIVOS TRANSG??NICOS; SOBERAN??A ALIMENTARIA; CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES; AM??RICA LATINA; AGROENERG??A; CULTIVOS DE SOYA; EXPORTACIONES; PEQUE??OS AGRICULTORES; CONSUMIDORES; IMPORTACIONES; PRODUCTOS B??SICOS; DEPENDENCIA ECON??MICA; INSUMOS AGR??COLAS; CONFLICTOS TERRITORIALES; DIVERSIDAD AGR??COLA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5966
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ajuste estructural, pobreza y participaci??n popular (Tema central) Buscador Latinoamericano
Campod??nico, Humberto.
Durante la d??cada del 80 en Am??rica Latina, la preocupaci??n central de la pol??tica econ??mica radic?? en superar los problemas de la Balanza de Pagos (sobretodo, el pago de la deuda externa) y los problemas inflacionarios. Se aplicaron, en general, programas de estabilizaci??n de corte ortodoxo que generaron excedentes comerciales importantes, los mismos que fueron transferidos al exterior por una suma superior a los US$ 220.000 millones en el per??odo 1982-91 (CEPAL).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BANCO MUNDIAL; REFORMAS NEOLIBERALES; POL??TICA MONETARIA; POBREZA; PA??SES SUBDESARROLLADOS; PR??STAMOS; AM??RICA LATINA.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5930
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ajustes, coaliciones y reformas en los a??os 90 (Tema central) Buscador Latinoamericano
Acosta Silva, Adri??n.
El nuevo paradigma de los estados latinoamericanos, surgido de entre las ruinas del corporativismo, del autoritarismo militar o del populismo, y del per??odo de crecimiento econ??mico "hacia adentro", es un paradigma que se encuentra en proceso de construcci??n, con perfiles a??n borrosos, pero que parece asentarse sobre la base de democracias limitadas, de fr??giles procesos de recuperaci??n econ??mica, y de todav??a d??biles capacidades de cohesi??n social en sociedades marcadamente desiguales.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; AUTORITARISMO MILITAR; POPULISMO; CRECIMIENTO ECON??MICO; DEMOCRACIA; SOCIEDAD; DESIGUALDAD SOCIAL.
Ano: 1996 URL: http://hdl.handle.net/10469/5931
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Am??rica Latina : cidade, campo e turismo (Rese??as) Buscador Latinoamericano
Mart??nez, Mar??a Carolina.
Esta compilaci??n hace parte de una serie tem??tica edita??da en tres tomos por CLACSO y la Universidad de S??o Paulo. Los t??tulos abordan el debate sobre el territorio en Am??rica Latina con el siguiente ??nfasis: el primero sobre el tema de la sociedad y el medio ambiente, el segundo las cuestiones territoriales en Am??rica Latina y el tercero, que comprende el inter??s de este n??mero de Eutop??a, sobre la ciudad, el campo y el turismo.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: RESE??A ACAD??MICA; CIUDADES; CAMPO; TURISMO; ACADEMIC REVIEW; CITIES; FIELD; TOURISM; SOCIEDAD; SOCIETY; MEDIO AMBIENTE; ENVIRONMENT; TERRITORIOS; TERRITORIES; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5492
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Am??rica Latina, ciudadan??a comunicativa y subjetividades en transformaci??n (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Maldonado G??mez de la Torre, Efendy.
Este texto presenta las reestructuraciones estrat??gicas del nuevo orden pol??tico de la regi??n. Describe procesos comunicacionales renovadores de car??cter macro configurados en la TeleSUR y en la TAL-Televisi??n Am??rica Latina. Propone interpretaciones cr??ticas en la perspectiva de la comprensi??n emp??rica de los cambios socio-comunicativos, en la coyuntura de paso de una realidad de sumisi??n neocolonial para una realidad de constituci??n de autonom??as. En la dimensi??n te??rica argumenta sobre la necesidad de estructuraci??n de los conceptos de movimientos socio-comunicacionales y sujetos comunicantes, que contribuyen con las l??neas de pensamiento e investigaci??n que trabajan las relaciones comunicaci??n, ciudadan??a, tecnolog??as y cultura.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: AM??RICA LATINA; CIUDADAN??A COMUNICATIVA; TELESUR-TAL.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5142
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 12, marzo 2012. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
La duod??cima edici??n del Bolet??n Andina Migrante busca examinar el desplazamiento interno en la Regi??n Andina y su relaci??n con procesos de migraci??n forzada. En el Dossier Central, elaborado por Lucy Santacruz y Lorena Fl??rez, se analizan las trayectorias del desplazamiento en Colombia, Ecuador y Per?? a partir de los resultados de un proceso de investigaci??n que involucr?? a poblaci??n de los tres pa??ses. Con el esp??ritu de mantener la lectura sobre el desplazamiento dentro del campo de la migraci??n, se incluye la rese??a del libro La construcci??n social del sujeto migrante en Am??rica Latina, realizada por Ahmed Correa, en tanto nos ubica en la complejidad de experiencias de movilidad en Am??rica Latina. Finalmente, las voces de poetas y...
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: DESPLAZAMIENTOS FORZADOS; REGI??N ANDINA; CONFLICTO ARMADO; OCUPACI??N TERRITORIAL; VIOLENCIA; MIGRACI??N; FRONTERAS; AM??RICA LATINA; ECUADOR; PER??; BOLIVIA; FORCED MOVEMENT; ANDEAN REGION; ARMED CONFLICT; LAND OCCUPATION; VIOLENCE; MIGRATION; BORDERS; LATIN AMERICA.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/3829
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 16, septiembre 2013. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Sociolog??a. Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
El Bolet??n AndinaMigrante n??mero 16 analiza la migraci??n cubana hacia la regi??n Andina y Latinoam??rica, en relaci??n a las estructuras pol??ticas y legales que atraviesan la movilidad de las personas cubanas en origen, en tr??nsito y en los distintos destinos.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: CUBA; REGI??N ANDINA; AM??RICA LATINA; MIGRACI??N; FLUJOS MIGRATORIOS INTRA-REGIONALES; SOUTH AMERICA; LATIN AMERICA; MIGRATION; INTRA-REGIONAL MIGRATION FLOWS; POL??TICA MIGRATORIA; IMMIGRATION POLICY.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5547
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Andina Migrante [no. 17, marzo 2014. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO Sede Ecuador. Programa de Sociolog??a. Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
El tema de la decimos??ptima edici??n del bolet??n AndinaMigrante es la migraci??n infantil desde los pa??ses de la regi??n Andina en la regi??n latinoamericana, y el estado del derecho a la educaci??n de los ni??os, ni??as y adolescentes migrantes en los pa??ses de destino.
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N INTRARREGIONAL; NI??OS INMIGRANTES; EDUCACI??N; EXCLUSI??N SOCIAL; RESISTENCIA; SOCIEDAD; MIGRACI??N INFANTIL; QUITO; ECUADOR; MIGRATION INTRAREGIONAL; IMMIGRANT CHILDREN; EDUCATION; SOCIAL EXCLUSION; RESISTANCE; SOCIETY; CHILD MIGRATION; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5885
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
AndinaMigrante [no. 6, febrero 2010. BOLET??N COMPLETO] Buscador Latinoamericano
FLACSO sede Ecuador. Programa de Sociolog??a, Sistema de Informaci??n sobre Migraciones Andinas.
Periodicidad: Trimestral
Tipo: Bolet??n Palavras-chave: MIGRACI??N; REFORMAS MIGRATORIAS; VIOLENCIA; DESARROLLO RURAL; AM??RICA LATINA; CARIBE; M??XICO; ESTADOS UNIDOS; PUBLICACIONES PERI??DICAS; MIGRATION; IMMIGRATION REFORM; VIOLENCE; RURAL DEVELOPMENT; PERIODICALS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/1940
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aproximaciones a una nueva arquitectura financiera regional : el caso del Banco del Sur Buscador Latinoamericano
Guayasam??n Mogrovejo, Tom??s Gustavo.
El Banco del Sur surge como una propuesta suramericana para constituir una alternativa a las Instituciones Financieras Internacionales (IFIs) tradicionales en la regi??n, al tiempo que, las diversas propuestas en torno a la creaci??n del Banco, ampl??an la posibilidad de consolidaci??n de una nueva arquitectura financiera regional. No obstante, pese a la favorable coyuntura actual en la regi??n, los desencuentros pol??ticos y econ??micos de los Estados miembros del futuro organismo financiero, a??n representan obst??culos hacia la concreci??n de la misma. De ah?? que, este trabajo buscar?? entender el debate actual en torno a nuestro caso de estudio desde el concepto de Gobernanza en Relaciones Internacionales; para ello, se ahondar?? en los cambios que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: BANCO DEL SUR; INSTITUCIONES FINANCIERAS INTERNACIONALES (IFIs); AM??RICA LATINA; RELACIONES INTERNACIONALES; ARQUITECTURA FINANCIERA REGIONAL; GLOBALIZACI??N; INTEGRACI??N REGIONAL; ORGANISMOS FINANCIEROS INTERNACIONALES; INTERNATIONAL FINANCIAL INSTITUTIONS; LATIN AMERICA; INTERNATIONAL RELATIONS; REGIONAL FINANCIAL ARCHITECTURE; GLOBALIZATION; REGIONAL INTEGRATION; INTERNATIONAL FINANCIAL ORGANIZATIONS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5711
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Asamblea Nacional : entre la ilusi??n y la realidad (Coyuntura Pol??tica) Buscador Latinoamericano
Ibarra, Hern??n.
El Gobierno interino de Alarc??n administra un gran empate pol??tico y social, resultante de los d??biles sustentos y acuerdos que le dieron origen. Cuestionado por casi todo el espectro pol??tico, se mueve al vaiv??n de las presiones y pugnas en las que cumplen un papel protag??nico el Partido Social Cristiano, gremios de empresarios y los sindicatos del sector p??blico. La Asamblea Nacional, ser?? una continuaci??n de los debates ya empezados en 1994 en torno a los sectores estrat??gicos de la econom??a, las privatizaciones, el rol del Estado y la plurinacionalidad.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; AJUSTE ESTRUCTURAL; INDIOS; NEGROS; MESTIZOS; DESIGUALDAD SOCIAL; FUERZAS ARMADAS; SISTEMA POL??TICO; CIVIL SOCIETY; STRUCTURAL ADJUSTMENT; INDIANS; BLACKS; SOCIAL INEQUALITY; ARMED FORCES; POLITICAL SYSTEMS; ECUADOR; AM??RICA LATINA.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5508
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Autoritarismo y neoliberalismo en Latinoam??rica : ??est??n relacionados? Buscador Latinoamericano
Moscoso Moreno, Arturo Ren??.
El presente trabajo intenta determinar la presencia en Latinoam??rica de una posible relaci??n causal entre una aplicaci??n exitosa de pol??ticas neoliberales y la existencia de reg??menes o gobiernos autoritarios, no plenamente democr??ticos o con baja calidad de democracia, es decir, si el ??xito o el fracaso en la implementaci??n de las reformas de mercado se relaciona con el tipo de r??gimen existente y la calidad de la democracia en los pa??ses examinados.
Tipo: Tesis Palavras-chave: AUTORITARISMO; NEOLIBERALISMO; AM??RICA LATINA; DEMOCRACIA; PRESIDENCIALISMO.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/6144
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bibliograf??a seleccionada sobre migraci??n cubana y flujos intra-regionales (Bibliograf??a). Buscador Latinoamericano
Bibliograf??a especializada sobre: migraci??n cubana, flujos migratorios intra-regionales desde Cuba hacia Am??rica del Sur y Am??rica Latina en general.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: BIBLIOGRAF??A; MIGRACI??N CUBANA; FLUJOS MIGRATORIOS INTRA-REGIONALES; AM??RICA DEL SUR; AM??RICA LATINA; REFERENCES; CUBAN MIGRATION; INTRA-REGIONAL MIGRATION FLOWS; SOUTH AMERICA; LATIN AMERICA.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5551
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Categor??a representaci??n social y procesos socioculturales en Am??rica Latina Buscador Latinoamericano
Brito Lorenzo, Zayl??n.
La investigaci??n, con car??cter monogr??fico, tiene como objetivo principal analizar la categor??a representaci??n social como herramienta te??rico-metodol??gica para la comprensi??n de los procesos socioculturales actuales en Am??rica Latina. Sus objetivos est??n orientados a caracterizar la categor??a representaci??n social y fundamentar su conveniencia desde sus potencialidades, para develar los procesos socioculturales actuales en la regi??n. Al mismo tiempo tiene como prop??sito contribuir a posicionar la categor??a representaci??n social como herramienta te??rico-metodol??gica en las pr??cticas de las ciencias sociales actuales en la regi??n latinoamericana. El presente estudio ofrece la posibilidad de analizar las relaciones que se establecen entre...
Tipo: Tesis Palavras-chave: REPRESENTACIONES SOCIALES; INVESTIGACI??N SOCIAL; DESARROLLO CULTURAL; AM??RICA LATINA.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/5556
Registros recuperados: 147
Primeira ... 12345678 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional