Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Clase dominante, hegemon??a y modos de acumulaci??n : la reconfiguraci??n de las relaciones de fuerza en el interior de la burgues??a durante la crisis y salida de la convertibilidad, 1998 - 2003 122
Wainer, Andr??s Gast??n.
La salida de la convertibilidad no fue consensuada sino que fue el resultado de las contradicciones objetivas del propio ???modelo??? y del desenvolvimiento de la lucha de clases en la Argentina. Si bien con la crisis econ??mica iniciada a fines de 1998 se produjo una creciente activaci??n de las luchas sociales, el eje del enfrentamiento sobre el destino de la pol??tica econ??mica estuvo determinado en lo esencial por los conflictos en el seno de la burgues??a, desnudando el fin de la homogeneidad ideol??gica dentro de la clase dominante. La irrupci??n de la crisis econ??mica dio lugar a una polarizaci??n de las fracciones burguesas en torno a un bloque ???conservador??? que pugnaba por mantener el ???modelo??? y un bloque ???reformista??? que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CLASES SOCIALES; HEGEMON??A; ACUMULACI??N DEL CAPITAL; BURGUES??A; CONVERTIBILIDAD; LUCHA DE CLASES; CRISIS SOCIAL; RELACIONES DE PODER; ARGENTINA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5553
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La falacia de la solidaridad y neoliberalismo (Tema Central) 122
Olano, J. de.
???La caridad internacional, reconocida por todos como necesaria para asegurar la seguridad de los ricos y garantizar un m??nimo de paz civil en las zonas de gran concentraci??n de poder y de riquezas, ha sido cada vez m??s confiada a la iniciativa de los particulares. Los Estados aunque manteniendo su financiamiento han descargado sobre las ONG la gesti??n de lo que ya no es un proyecto de desarrollo??? (S. Latouche. ???De la mondialisation ??conomique a la d??composition social???. En L??Homme et la soci??t??, n. 105-106, 1992).
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SOLIDARIDAD; POBREZA; SOCIEDAD; ORGANISMOS NO GUBERNAMENTAL (ONGs); NEOLIBERALISMO; BURGUES??A; ??TICA; ECONOM??A; POL??TICA; IDEOLOG??AS POL??TICAS; HISTORIA; SOLIDARITY; POVERTY; SOCIETY; NON-GOVERNMENTAL ORGANIZATIONS; NEOLIBERALISM; BOURGEOISIE; ETHICS; ECONOMY; POLICY; IDEOLOGIES POLICIES; HISTORY; ECUADOR.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5229
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional