|
|
|
Registros recuperados: 114 | |
|
| |
|
|
Acosta, Alberto. |
A la globalización, convertida en el tema de moda o en el pretexto por excelencia, hay que verla como un proceso de aristas múltiples. En el cual lo económico es apenas una de las facetas de un fenómeno de larga data, que no puede simplemente ser asumido como una nueva era en la historia de la humanidad. En realidad, este proceso histórico se inició hace mucho tiempo. Sus orígenes más profundos los encontraremos en el surgimiento del capitalismo y la modernidad, con la reconcentración de los recursos que provocó la mundíalización y colonización iniciadas en 1492. Proceso continuado, con diversos ropajes, hasta la actualidad. Hoy, sin embargo, hay que reconocer que éste ha alcanzado una mayor connotación, especialmente en base a la recuperación que... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: GLOBALIZACIÓN; ECONOMÍA; MODERNIZACIÓN; ECUADOR; GLOBALIZATION; ECONOMY; MODERNIZATION; CAPITALISMO; CAPITALISM; REVOLUCIÓN TECNOLÓGICA; TECHNOLOGICAL REVOLUTION. |
Ano: 1998 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4630 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Houtart, François. |
La crisis que se vive en el mundo actual ha sido calificada de crisis de civilización por varios autores, entre ellos Samir Amin, durante una conferencia en la Universidad Central de Quito. Ya José Carlos Mariategui, en Los Siete Ensayos, hablaba de crisis de civilización a propósito de la crisis de los años 1930. La expresión parece todavía más adecuada hoy en día. La crisis financiera que explotó en 2008 era previsible desde bastante tiempo. Todos los elementos estaban presentes, lo único desconocido ha sido el momento de su ocurrencia. La crisis fue el resultado de la contradicción entre la caída de los beneficios del capital productivo y el alza espectacular de la rentabilidad del capital financiero, siempre más construida sobre los productos... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLÍTICA; CAPITALISMO; CIVILIZACIÓN; CRISIS FINANCIERA; BUEN VIVIR; POLICY; CAPITALISM; CIVILIZATION; FINANCIAL CRISIS; GOOD LIVING. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4315 |
| |
|
|
Houtart, François. |
La crisis que se vive en el mundo actual ha sido calificada de crisis de civilización por varios autores, entre ellos Samir Amin, durante una conferencia en la Universidad Central de Quito. Ya José Carlos Mariategui, en Los Siete Ensayos, hablaba de crisis de civilización a propósito de la crisis de los años 1930. La expresión parece todavía más adecuada hoy en día. La crisis financiera que explotó en 2008 era previsible desde bastante tiempo. Todos los elementos estaban presentes, lo único desconocido ha sido el momento de su ocurrencia. La crisis fue el resultado de la contradicción entre la caída de los beneficios del capital productivo y el alza espectacular de la rentabilidad del capital financiero, siempre más construida sobre los productos... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: POLÍTICA; CAPITALISMO; CIVILIZACIÓN; CRISIS FINANCIERA; BUEN VIVIR; POLICY; CAPITALISM; CIVILIZATION; FINANCIAL CRISIS; GOOD LIVING. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4315 |
| |
|
|
Proaño, Leonidas. |
“El gobierno [del Dr. Oswaldo Hurtado] acaba de lanzar un nuevo paquete de medidas económicas, consistente en la devaluación del sucre, en el aumento del precio de la leche y de determinados combustibles. El pueblo ecuatoriano se ha sentido profundamente sacudido por este nuevo paquete de medidas económicas y, en uso de su derecho a protestar, ha paralizado sus actividades y ha salido a manifestarse en las calles. Como Obispo y Pastor de la Iglesia de Riobamba, libre de compromisos con los grupos privilegiados o con ambiciones de partidos políticos, siento la obligación de decir una palabra como fruto de la búsqueda de la verdad y de la justicia, y como expresión de la opción preferencial por los pobres. Me sitúo, pues, del lado de los pobres, para... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: CRISIS SOCIAL; CAPITALISMO; POBREZA; IGLESIA CATÓLICA; SOCIAL CRISIS; CAPITALISM; POVERTY; CATHOLIC CHURCH. |
Ano: 1989 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3111 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 114 | |
|
|
|