|
|
|
Registros recuperados: 35 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Centro Internacional de Estudios Superiores de Comunicaci??n para Am??rica Latina (CIESPAL). |
Presentamos un tema monogr??fico que hemos titulado Breves historias medi??ticas. La historia de los medios es un tema importante para conocer el legado y proceso medi??tico en cada uno de los pa??ses, por ello hemos iniciado nuestro intento de acercarnos a este relato desde tres espacios medi??ticos en Ecuador: la prensa, la radio y el c??mic. Tres docentes universitarios, dos de Loja y uno de Guayaquil, abordan estos temas, desde su inter??s y experiencia investigadora. No son textos cr??ticos ni de valoraci??n, son expositivos de c??mo se ha desarrollado ese medio y c??mo se encuentra actualmente. Desde un hecho notarial de contar los elementos, estas breves historias invitan a que m??s gente se una al proyecto, y as?? construir, a manera de entregas,... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; PRENSA ESCRITA; FOTOPERIODISMO; C??MIC; COMUNICACI??N; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N; MEDIOS DIGITALES; CIBERMEDIOS; CIBERCULTURA; TELECOMUNICACIONES; FICCI??N TELEVISIVA; ECUADOR; EL SALVADOR; MASS MEDIA; PRESS; PHOTOJOURNALISM; COMMUNICATION; INFORMATION TECHNOLOGY; DIGITAL MEDIA; CIBERMEDIA; TELECOMMUNICATIONS; FICTION TELEVISION. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5086 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Vel??squez, Marcos. |
Quiz?? lo que hace falta en estos momentos de la humanidad, es lo que le dice Tracey a Isaac,en sus dos ??ltimas l??neas de dialogo en el filme Manhattan (Allen,1979): "No todos se corrompen. Mira, has de tener un poco de fe en las personas". Por esta raz??n, en el presente escrito, se resalta la experiencia de comunicaci??n que plantea Le Cin??ma Num??rique Ambulant (CNA), cuyo objetivo principal es difundir filmes de ficci??n, acompa??ados de documentos audiovisuales destinados a sensibilizar a los espectadores hacia los problemas de desarrollo, de salud o de la convivencia en sociedad, en las diferentes regiones donde el cine no existe. |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CINE; CINEMMA; ARTE; ART; COMUNICACI??N; COMMUNICATION. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5849 |
| |
|
|
Silva Torres, Karen Andrea. |
Este estudio busca analizar el papel de los medios de comunicaci??n en la consolidaci??n del capital pol??tico y la legitimaci??n de la hegemon??a del proyecto pol??tico del Partido Social Cristiano, en Guayaquil, y sus l??deres: Le??n Febres-Cordero y Jaime Nebot Saadi. Entendiendo a los medios, desde las herramientas conceptuales que nos brindan la antropolog??a visual, as?? como los conceptos que acompa??an a la etnosociolog??a de Pierre Bourdieu, se identificaron los mecanismos, los discursos y las im??genes con los que los medios de comunicaci??n aportaron a la construcci??n del capital pol??tico de estos dos actores locales, que han dirigido el Municipio por m??s de 20 a??os. Para esto, se realiz?? un an??lisis etnogr??fico del archivo period??stico... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: COMUNICACI??N; POL??TICA; MEDIOS DE COMUNICACI??N; DOCTRINA POL??TICA; PARTIDO SOCIAL CRISTIANO (ECUADOR); GUAYAQUIL; ECUADOR. |
Ano: 2013 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/6186 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
Registros recuperados: 35 | |
|
|
|