Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Almacenamiento de carbono en bosques manejados de Pinus patula en el Ejido La Mojonera, Zacualtipán, Hidalgo Colegio de Postgraduados
Figueroa Navarro, Consuelo Marisel.
La cantidad de biomasa se puede emplear para comparar la estructura y atributos funcionales de los ecosistemas forestales en condiciones climáticas similares. Con el objetivo de estimar la cantidad de biomasa y carbono (C) contenidos en rodales manejados de Pinus patula, se realizó este estudio en La Mojonera, Hidalgo. Este Ejido cuenta con programa de manejo en donde se aplica el método de regeneración de Árboles padres. El área está dividida en rodales señalados con la anualidad en la que se aplicó la corta. Para estimar la biomasa se ajustaron ecuaciones simultáneas para los componentes estructurales (fuste, ramas, follaje, corteza) a partir de la cosecha y pesaje de 18 individuos. Las ecuaciones obtenidas fueron: biomasa total, Bt = 5338.610 + 18.634...
Palavras-chave: Análisis de regresión; Biomasa; Bosque manejado; Captura de carbono; Ecuaciones alométricas; Pinus patula; Allometric equations; Biomass; Carbon capture; Managed forest; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/95
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Almacenamiento de carbono en bosques manejados de Pinus patula en el Ejido La Mojonera, Zacualtipán, Hidalgo Colegio de Postgraduados
Figueroa Navarro, Consuelo Marisel.
La cantidad de biomasa se puede emplear para comparar la estructura y atributos funcionales de los ecosistemas forestales en condiciones climáticas similares. Con el objetivo de estimar la cantidad de biomasa y carbono (C) contenidos en rodales manejados de Pinus patula, se realizó este estudio en La Mojonera, Hidalgo. Este Ejido cuenta con programa de manejo en donde se aplica el método de regeneración de Árboles padres. El área está dividida en rodales señalados con la anualidad en la que se aplicó la corta. Para estimar la biomasa se ajustaron ecuaciones simultáneas para los componentes estructurales (fuste, ramas, follaje, corteza) a partir de la cosecha y pesaje de 18 individuos. Las ecuaciones obtenidas fueron: biomasa total, Bt = 5338.610 + 18.634...
Palavras-chave: Análisis de regresión; Biomasa; Bosque manejado; Captura de carbono; Ecuaciones alométricas; Pinus patula; Allometric equations; Biomass; Carbon capture; Managed forest; Maestría; Forestal.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10521/95
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Erosión hídrica, productividad, captura de carbono y uso de la radiación solar y agua en tres sistemas de manejo, para la agricultura de ladera en el trópico subhúmedo de México. Colegio de Postgraduados
Camas Gómez, Robertony.
En el trópico subhúmedo de México, la mayor parte de la agricultura se lleva a cabo en pequeñas unidades de producción en laderas abruptas truncadas donde la erosión del suelo es la principal causa de los bajos rendimientos e ingresos económicos. Con el objetivo de encontrar alternativas tecnológicas sostenibles, se evaluaron a nivel de microcuenca los sistemas: maíz en labranza cero con pastoreo (MLCP); maíz en barreras de muro vivo (MBMV) y milpa intercalada con árboles frutales (MIAF), en términos del control de la erosión, productividad, uso del agua y radiación solar, y captura de carbono. En los tres sistemas se determinó la relación entre la posición del suelo en la ladera en función de la pendiente con las condiciones de fertilidad del mismo, lo...
Palavras-chave: Sistemas de manejo; Laderas; Erosión; Productividad; Captura de carbono; Management systems; Hillside; Carbon capture; Productivity; Edafología; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Erosión hídrica, productividad, captura de carbono y uso de la radiación solar y agua en tres sistemas de manejo, para la agricultura de ladera en el trópico subhúmedo de México. Colegio de Postgraduados
Camas Gómez, Robertony.
En el trópico subhúmedo de México, la mayor parte de la agricultura se lleva a cabo en pequeñas unidades de producción en laderas abruptas truncadas donde la erosión del suelo es la principal causa de los bajos rendimientos e ingresos económicos. Con el objetivo de encontrar alternativas tecnológicas sostenibles, se evaluaron a nivel de microcuenca los sistemas: maíz en labranza cero con pastoreo (MLCP); maíz en barreras de muro vivo (MBMV) y milpa intercalada con árboles frutales (MIAF), en términos del control de la erosión, productividad, uso del agua y radiación solar, y captura de carbono. En los tres sistemas se determinó la relación entre la posición del suelo en la ladera en función de la pendiente con las condiciones de fertilidad del mismo, lo...
Palavras-chave: Sistemas de manejo; Laderas; Erosión; Productividad; Captura de carbono; Management systems; Hillside; Carbon capture; Productivity; Edafología; Doctorado.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/543
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Technologies for carbon dioxide capture: a review applied to energy sectors. Repositório Alice
VAZ JUNIOR, S.; SOUZA, A. P. R. de; BAETA, B. E. L..
Tipo: Artigo de periódico Palavras-chave: Energy emissions; Carbon capture; Carbon pricing; Global warming; Greenhouse gases.
Ano: 2022 URL: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1140624
Registros recuperados: 5
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional