Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contenido y caracterización reológica de los polisacáridos estructurales de nopalitos (Opuntia spp.) en un gradiente de domesticación. Colegio de Postgraduados
López Palacios, Cristian.
Evidencias diversas indican que la domesticación del género Opuntia comenzó con la selección de variantes de O. streptacantha, seguida de O. hyptiacantha y O. megacantha y se centró en O. albicarpa y O. ficus indica. Las causas por las cuales se domesticó Opuntia fueron por sus frutos y nopalitos. Los polisacáridos más abundantes en los nopalitos son del tipo estructural. La hipótesis que se plantea es que los polisacáridos muestran un gradiente de concentración y sus propiedades reológicas han sido modificadas en función del grado de domesticación de Opuntia. Los polisacáridos estructurales fueron extraídos de cladodios jóvenes de 14 variantes pertenecientes a especies representantes del gradiente de domesticación (O. streptacantha, O. hyptiacantha, O....
Palavras-chave: Opuntia; Gradiente de domesticación; Reología; Fibra alimentaria; Mucílagos; Pectinas; Hemicelulosas; Celulosa; Domestication gradient; Rheology; Dietary fiber; Mucilages; Pectins; Hemicelluloses; Cellulose; Maestría; Botánica.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/354
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción in vitro de ácidos grasos volátiles de bacterias celulolíticas reactivadas y bacterias ruminales totales en sustratos celulósicos Agrociencia
Sánchez-Santillán,Paulino; Cobos-Peralta,M. Antonio.
Resumen: Los métodos in vitro son adecuados para comparar la degradación de sustratos celulósicos y la síntesis de productos derivados de la fermentación como los ácidos grasos volátiles. Por lo tanto, los objetivos de este estudio fueron comparar la producción de AGV de un cultivo de bacterias celulolíticas reactivadas (CBC) con bacterias ruminales totales (BRT) en sustratos celulósicos y, además, evaluar la relación entre AGV y la degradación in vitro. El cultivo de bacterias celulolíticas se obtuvo luego de cuatro trasferencias de fluido ruminal fresco en medios de cultivo y papel Whatman, y conservadas mediante liofilización. Los inóculos fueron CBC, BRT y un cocultivo (50:50) entre ambos inóculos. Los sustratos fueron alfalfa, rastrojo de maíz, pasto...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Acetato; Fermentación in vitro; Degradación in vitro; Celulosa; Bacterias.
Ano: 2016 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952016000500565
Registros recuperados: 2
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional