|
|
|
Registros recuperados: 10 | |
|
| |
|
|
Vera S., L.; Lucero, M.; Mindiola, M.. |
La información del presente documento constituye un análisis descriptivo de las condiciones del oleaje y corrientes de la costa central del Ecuador comprendida entre Punta del Morro y Jaramijó. Los datos de olas y corrientes presentados en gráficos y tablas, han sido extraídos y analizados de las mediciones y observaciones por INOCAR, por más de 10 años de monitoreo y representan en algunos casos, valores promedios de años de medición in situ y en otros, promedios de ediciones de corto periodo, los cuales describen las condiciones hidrodinámicas de la costa ecuatoriana. Las mediciones han sido realizadas a través del uso de equipos electrónicos instalados en el fondo y móviles, mediante el seguimiento de flotadores a la deriva y observaciones visuales |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Oceanographic data; Current data; Wave data; Electronic equipment. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3347 |
| |
|
| |
|
|
Lucero, M.. |
De la información de corrientes, obtenidas en forma directa con un correntómetro ADCP WHS300, durante el Crucero Oceanográfico realizado desde el 31 de julio al 16 de agosto del 2000, se determinó el patrón de circulación alrededor de las Islas Galápagos, el mismo que no sigue estrictamente la distribución encontrada en forma global por otros autores. La circulación en el área de estudio está principalmente gobernada por la presencia de los fuertes afloramientos producidos al oeste de las islas, por la topografía submarina del Archipiélago y por la presencia de las derivas superficiales hacia el oeste, producto de la convergencia de las Corrientes Sur Ecuatorial y Corriente de Humboldt. Los mayores flujos fueron observados en los niveles superficiales en... |
Tipo: Journal Contribution |
Palavras-chave: Current data; Oceanographic equipment; Cruises; Acoustic current meters; Oceanic islands; Ocean circulation; Coastal upwelling. |
Ano: 2000 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/2243 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Lifschitz, A.J.. |
El objetivo del presente trabajo es estimar el transporte total de volumen de la Corriente de Malvinas (CM). La hipótesis de trabajo es que es posible ajustar el transporte baroclínico, determinado a partir de observaciones del campo de densidad, mediante perfiles de velocidad observada transversales al talud continental, promediados sobre áreas extensas. Se emplean datos hidrográficos para el cálculo de las velocidades y transportes geostróficos relativos a la máxima profundidad común a cada par de estaciones. Las velocidades geostróficas por debajo de este nivel son estimadas mediante la extrapolación lineal de la velocidad relativa. Las velocidades absolutas son determinadas ajustando los perfiles de velocidad relativa a observaciones de la estructura... |
Tipo: Theses and Dissertations |
Palavras-chave: Current measurement; Current data; Winds; Water masses; Physical oceanography; Winds; Physical oceanography. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/1834/3858 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 10 | |
|
|
|