La presente tesis tiene como propósito investigar la influencia de los periódicos sobre la agenda y sobre las percepciones respecto al VIH/Sida de los estudiantes de una universidad estatal. Para lograrlo, se aplicarán los conceptos, metodologías y supuestos de la Teoría de la agenda-setting, una de las más destacadas teorías que estudia los efectos de los medios de comunicación sobre las audiencias; así como también conceptos del Modelo de Creencias en Salud (MCS). Este último modelo considera las percepciones como base para el cambio de comportamiento, única forma de prevenir el VIH/Sida. Esta investigación parte de una evaluación de los conocimientos sobre VIH/Sida y de los métodos de prevención que tienen los estudiantes universitarios. En primer... |