|
|
|
Registros recuperados: 29 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Narváez Gómez, Giovanny Alberto. |
Las finanzas han recibido un creciente interés en el crecimiento económico, según consta en la literatura económica. Precisamente, en algunos de los últimos estudios en esta área se considera la necesidad de un conocimiento más empírico a nivel regional y nacional. Además, dadas las peculiaridades económicas y sociales de América Latina y la necesidad de una nueva mirada a la evidencia empírica, se examinan tanto las relaciones de esta región. Los principales resultados indican que las variables relacionadas con el desarrollo financiero influyen en el crecimiento económico. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CRECIMIENTO ECONÓMICO; ECUADOR; AMÉRICA LATINA; FINANZAS; DINERO; INVERSIÓN; AHORRO. |
Ano: 2014 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/6170 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Stornaiolo Pimentel, Alfredo. |
Basado en el debate teórico entre monetaristas y postkeynesianos sobre la exogeneidad o endogeneidad del dinero, el presente trabajo de investigación puede resumirse como un estudio del comportamiento de la oferta monetaria, de los determinantes de la base monetaria y del destino del señoriaje. EI capitulo teórico es una reseña teórico histórica que pone énfasis en los fundamentos básicos de la Teoría Cuantitativa, en el enfoque monetarista sobre el papel del dinero en la economía y en las aportaciones postkeynesianas sobre la endogeneidad de la oferta monetaria. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DINERO; TEORÍA MONETARIA; GASTOS PÚBLICOS; INFLACIÓN; POLÍTICA FISCAL. |
Ano: 1995 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/910 |
| |
Registros recuperados: 29 | |
|
|
|