Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Actividad de enzimas fibrolíticas y fermentación in vitro con paja de cebada y raicilla inoculadas con Pleurotus sapidus. Colegio de Postgraduados
Soto Sánchez, Alfonso.
El objetivo del presente trabajo fue conocer la acción enzimática del hongo basidiomiceto Pleurotus sapidus al actuar sobre los subproductos agroindustriales: Paja de cebada (PC), Raicilla (RC) y la Mezcla PC y RC 75:25 (M), además los cambios en su composición química que permitieran mejorar la digestibilidad de los subproductos usados en la alimentación de rumiantes. Se realizaron dos experimentos, el primero fue evaluar la actividad enzimática de lacasas, celulasas y xilanasas, a los 0, 8, 16 y 24 días de cultivo; las muestras obtenidas para cada tiempo se prensaron para obtener un extracto líquido (complejo enzimático) y posteriormente en el prensado residual se determinó la composición bromatológica de PC, RC y M en relación al valor inicial. Los...
Palavras-chave: Fermentación en sustrato sólido; Digestibilidad; AGV; FDN; FDA; Lignina; Fermentation in solid substrate; Digestibility; VFA; NDF; ADF; Lignin; Ganadería; Doctorado.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/2396
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Caracteristicas digestivas del heno de alfalfa (Medicago sativa), producida en el valle de Mexicali durante dos épocas de corte Colegio de Postgraduados
Rosales Martínez, Gerardo Noé.
El objetivo de este estudio fue evaluar las características de digestión ruminal y el flujo de nutrientes a duodeno e íleon del heno de alfalfa (Medicago sativa) de dos épocas de corte (verano e invierno) en novillos Holstein. Se usaron cuatro novillos Holstein (240±KgPV) con cánulas en rumen, duodeno e íleon. Los tratamientos fueron heno de alfalfa de verano (HAV) y heno de alfalfa de invierno (HAI), en un diseño cross over. Los datos se analizaron con PROC GLM de SAS y se usó la prueba de Tukey para comparar las medias. Se analizó la composición del heno y se midieron variables de digestión. El flujo a duodeno de MS, MO, FDN, FDA y NN, al igual que el flujo a íleon de MS, MO, FDN, y FDA fue mayor (P!0.10) para el HAV en comparación al HAI. La...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Heno de alfalfa; Rumen; Digestibilidad; Flujo; Maestría; Ganadería; Alfalaf hay; Digestibility; Flow.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1511
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Digestión de láminas foliares de Bromus auleticus Trin. ex Nees sometidas a diferentes tiempos de incubación ruminal Agricultura Técnica
Gasser,Milagros; Ramos,Julio; Vegetti,Abelardo; Tivano,Juan Carlos.
La disminución de la digestibilidad en los forrajes está asociada al incremento de la pared celular y lignificación de los tejidos a medida que maduran. Todos los forrajes están compuestos de un conjunto heterogéneo de tipos celulares con características únicas que determinan la disponibilidad de los polisacáridos a los microorganismos del rumen. Este trabajo estudió la degradación de los tejidos foliares de cebadilla chaqueña (Bromus auleticus Trin. ex Nees) a diferentes tiempos de incubación ruminal. Se tomaron muestras de láminas foliares en dos estados fenológicos: vegetativo y prefloración, las cuales fueron sometidas a diferentes tiempos de digestión in situ en dos vacas Holando Argentino secas. Paralelamente secciones de láminas foliares fueron...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Anatomía foliar; Lignina; Xilema; Esclerénquima; Digestibilidad.
Ano: 2005 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072005000100005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Digestión del forraje íntegro y de las paredes celulares en los pastos Pennisetum purpureum CT 115, Brachiaria humidicola y en Saccharum officinarum Colegio de Postgraduados
Robles Robles, José Manuel.
Se realizaron dos ensayos para determinar la cinética de degradación de los componentes fibrosos de los forrajes Cuba CT-115 (CT), Humidícola (H) y Caña de azúcar (CA). En el primer ensayo se evaluó la cinética de degradación de la MS, FDN y FDA de los forrajes en estudio. En el segundo ensayo las muestras de los forrajes evaluados fueron tratadas previamente con detergente neutro y ácido, y también se estudio la cinética de degradación ruminal de la MS, FDN y FDA. La CA presentó el mayor (p<0.05) contenido de MS y el menor contenido de PC. Asimismo, el contenido de FDN y FDA de la CA fueron bajos (p<0.05) en comparación con los registrados en los pastos CT y H. En el Ensayo I, con los forrajes no tratados previamente, la digestibilidad de...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Digestibilidad; Paredes celulares; Pennisetum purpureum CT 115; Brachiaria humidicola; Saccharum officinarum.; Maestría; Ganadería.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10521/1514
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de Fuentes de Azufre Sobre el Rendimiento y Calidad de Trigo y Pradera en Dos Andisoles Agricultura Técnica
Alfaro,Marta; Bernier,René; Iraira,Sergio.
Two experiments were carried out to evaluate the effect of source and rate of sulphur (S) on yield and quality of a wheat (Triticum aestivum L.) crop and a permanent naturalized pasture in southern Chile. In the wheat trial, calcium sulphate (SCA) and magnesium sulphate (SMG) were tested (45 and 90 kg S ha-1). In the pasture trial, an additional potassium-magnesium sulphate (SKMG) treatment was considered. In both trials fertilizers were sprayed and a control treatment was included. In the wheat trial all aspects affecting yield components were evaluated: yield, nitrogen (N), phosphorus (P) and S concentration in plants and seed, and albumen quality were evaluated. In the pasture trial, the yield and nutritional quality (foliar concentration of N, P, S...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Protein; Digestibility; Gluten; Nutrient budgets balances; Proteína; Digestibilidad; Gluten; Balances de nutrientes.
Ano: 2006 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072006000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto de un suplemento con humus sobre el crecimiento, digestibilidad y eficiencia nutricional en el caracol Helix aspersa juvenil Agrociencia
Perea,José; García,Antón; Acero,Raquel; Peña,Francisco; Gómez,Gustavo.
El humus es importante en la dieta de Helix aspersa y de otras especies de caracoles comestibles aunque su contribución nutricional es poco conocida. En el presente trabajo se evalúa el efecto de un suplemento con humus sobre el crecimiento, eficiencia nutricional y digestibilidad del caracol H. aspersa durante la fase juvenil. El experimento se hizo en laboratorio usando un diseño completamente al azar con dos tratamientos (dietas) con diez repeticiones de veinte caracoles: dieta I, concentrado comercial para gallinas ponedoras; dieta II, concentrado comercial para gallinas ponedoras más un suplemento con humus comercial de lombriz. Cuando los caracoles juveniles H. aspersa crecen en presencia de humus lo consumen regularmente y aumentan la velocidad de...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Helix aspersa; Crecimiento; Digestibilidad; Humus.
Ano: 2008 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952008000200004
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Efecto inhibitorio de los taninos del frijol carioca (Phaseolus vulgaris L.) sobre la digestibilidad de la faseolina por dos sistemas multienzimáticos Ciênc. Tecnol. Aliment.
Del Pino,Victoria H.; Lajolo,Franco M..
Cantidades variables de dos sistemas multienzimáticos de tripsina-quimotripsina-peptidasa y pepsina-pancreatina, fueron utilizados para evaluar el efecto de los taninos provenientes de frijol Carioca (Phaseolus vulgaris L.) sobre la digestibilidad de la faseolina, en las formas nativa y denaturalizada. Esta evaluación hecha por los métodos de caida de pH, de hidrólisis en medio tamponado con posterior medición del grado de hidrólisis con ninhidrina y por la técnica electroforética, demostró el efecto adverso de los taninos condensados sobre la digestibilidad de la faseolina, después de producirse una significativa inhibición en el grado de hidrólisis de esa proteína por los dos sistemas multienzimáticos. Se comprobó la dificultad de hidrólisis de la...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Taninos; Faseolina; Digestibilidad; Frijol; Complejos tanino-proteína.
Ano: 2003 URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0101-20612003000100011
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Evaluación de dos compuestos comerciales con cromo+selenio quelatados y Saccharomyces cerevisiae en dietas para ovinos en engorda. Colegio de Postgraduados
Reséndiz Hernández, Miriam.
El objetivo de este estudio fue evaluar el efecto de dos fuentes orgánicas queladas comerciales, Cr-levadura y Se-levadura, y de Saccharomyces cerevisiae (SC), en la digestibilidad in situ de la MS, FDN, FDA y PC; pH, AGV y N-NH3 en el rumen; consumo de MS, ganancia diaria de peso (GDP), conversión alimenticia (CA), peso y contenido de grasa de la canal de borregos. Los tratamientos fueron: 1) testigo (T; sin Cr, Se, ni SC); 2) T + Cr + Se; 3) T + SC; y 4) T + Cr + Se + SC, los cuales se asignaron al azar a 20 borregos criollos (29.88 ± 2.98 kg) en finalización para el experimento de variables productivas; y en un cuadro latino 4 x 4 con cuatro borregos machos (30 ± 2 kg) con cánula ruminal para evaluar degradación in situ y variables de fermentación...
Palavras-chave: Cromo; Selenio; Levadura; Ovinos; Digestibilidad; Rumen; Chromium; Selenium; Yeast; Sheep; Digestibility; Maestría; Ganadería.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10521/750
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Extractos enzimáticos fibrolíticos de Fomes sp. EUM1 y Cellulomonas flavigena en la alimentación de corderos. Colegio de Postgraduados
Torres Salado, Nicolás.
Se realizaron tres experimentos para evaluar el efecto de extractos enzimáticos fibrolíticos en el forraje de una dieta integral para corderos. En el primer experimento se evaluaron tres extractos de por su efecto en el crecimiento y la digestibilidad del alimento en corderos, utilizando dietas con 60 % de forraje (30 % rastrojo de maíz y 30 % heno de alfalfa). El diseño experimental fue completamente al azar, se usaron 20 corderos Pelibuey (peso inicial 26.14 kg) y para los tratamientos se adicionaron extractos enzimáticos (mL kg-1 materia seca, MS, de alimento): testigo (0 mL), 3.5 mL de extracto comercial de Trichoderma longibrachiatum, 21.1 mL de extracto de Fomes sp. EUM1 y 2.47 mL de extracto de Cellulomonas flavigena. Se realizó un ANOVA y las...
Palavras-chave: Enzimas fibrolíticas exógenas; Cellulomonas flavigena; Fomes sp.; EUM1; Consumo materia seca; Digestibilidad; Forraje; Ovinos; Exogenous fibrolytic enzymes; Dry matter intake; Degradation; Forage; Sheep; Ganadería; Doctorado.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10521/1903
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Forage yield and nutritive value of Arachis spp. genotypes in the Brazilian savanna. Repositório Alice
FERNANDES, F. D.; CARVALHO, M. A.; MACIEL, G. A.; ASSIS, G. M. L. de; BRAGA, G. J..
Forage yield, nutritive value, ground cover and mineral concentration of 10 genotypes of Arachis spp. were evaluated over 3 years in Planaltina, Federal District, Brazil. Experimental plots were arranged in a randomized complete block design with 4 replications. Treatments were 5 genotypes of A. pintoi (accessions 2, 4, 5, 6 and 8), 2 genotypes of A. repens (accessions 1 and 7), 1 hybrid A. pintoi × A. repens (accession 3) and 2 A. pintoi cultivars, BRS Mandobi and Belmonte. All genotypes established well and achieved good ground cover in the first year. Cultivar Belmonte and accessions 2 and 4 produced the highest DM yields (means of 8.8, 8.5 and 8.8 t DM/ha/yr, respectively) throughout, while cv. BRS Mandobi and accession 6 were the worst (5.7 and 5.6 t...
Tipo: Artigo de periódico Palavras-chave: Amendoim forrageiro; Forage peanuts; Cacahuetes forrajeros; Arachis pintoi cv Mandobi; Arachis pintoi cv Belmonte; Planaltina (DF); Digestibilidad; Aclimatación; Factores ambientales; Leguminosas forrajeras; Nutrición animal.; Nutrição animal; Leguminosa forrageira; Aclimatação; Variedade resistente; Condição ambiental; Cerrado; Proteína vegetal; Digestibilidade; Animal nutrition; Forage legumes; Arachis pintoi; Acclimation; Environmental factors; Vegetable protein; Digestibility..
Ano: 2017 URL: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/1084353
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Influencia de la suplementación con selenito de sodio sobre variables digestivas en corderos Colegio de Postgraduados
Razo Rodríguez, Oscar Enrique del.
El Se inorgánico en ovinos ha provocado cambios ruminales (pH, AGV y población microbiana) y en digestibilidad de algunos nutrientes; por lo que posiblemente estos cambios puedan influir sobre el requerimiento de Se para corderos en crecimiento. Por ello se realizó un experimento en dos cuadros latinos repetidos con arreglo factorial de tratamientos, usando 8 corderos (43.2 ± 4.7 kg de peso) con cánula ruminal y duodenal. Se midieron cambios en fermentación ruminal, digestibilidad de nutrientes y balance de Se provocados por la suplementación con selenito de sodio (cuatro niveles: 0, 200, 500 y 800 µg Se kg-1 MS) en dietas con 69 y 50% de grano de maíz. La concentración de Se en las dietas fue 220 ± 28 µg Se kg-1 MS. En líquido ruminal se observó:...
Tipo: Tesis Palavras-chave: Selenio; Grano; Requerimiento; Fermentación ruminal; Digestibilidad; Doctorado; Ganadería; Selenium; Grain; Requirement; Ruminal fermentation; Digestibility.
Ano: 2008 URL: http://hdl.handle.net/10521/1213
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Ovinos Alimentados con Raciones que Incluyen Tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en Reemplazo de Heno de Alfalfa.: II. Digestibilidad y Consumo de Nutrientes Agricultura Técnica
Avendaño R.,Julia; Fernández E.,Fernando; Ovalle M.,Carlos; Blu L.,Felix.
El experimento tuvo como objetivo evaluar la digestibilidad in vivo y el consumo de nutrientes en raciones para ovinos, que incluyen cantidades crecientes de tagasaste (Chamaecytisus proliferus subsp. palmensis) en reemplazo de heno de alfalfa (Medicago sativa L.). Se utilizaron 24 carnerillos Suffolk Down, con un peso vivo promedio inicial de 38 kg, los que fueron alimentados con pellet de alfalfa y niveles crecientes de soiling de tagasaste. Las raciones fueron: 100% alfalfa (T0); 70% alfalfa y 30% tagasaste (T30); 40% alfalfa y 60% tagasaste (T60); y 10% alfalfa y 90% tagasaste (T90). El consumo total de materia seca digestible y materia orgánica digestible fue de 1,191; 1,102; 855; y 687 y de 1,108; 1,046; 820; y 670 g animal-1 d-1 para los cuatro...
Tipo: Journal article Palavras-chave: Tagasaste; Carnerillos; Digestibilidad; Consumo de nutrientes; Alfalfa; Medicago sativa.
Ano: 2004 URL: http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-28072004000300007
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción de gas in vitro y desaparición de la materia seca del cultivo sólido con hongos ligninolíticos Agrociencia
Villegas-Castañeda,Marcela; Meneses-Mayo,Marcos; Miranda-Romero,Luis A.; Loera-Corral,Octavio.
La paja de sorgo, un esquilmo agrícola abundante en México y que se usa como alimento para rumiantes, tiene baja digestibilidad por lo que se usan diversos métodos para aumentar su calidad. Por tanto, el objetivo de este estudio fue evaluar las características fermentativas in vitro del cultivo sólido de paja de sorgo tratada con hidróxido de calcio Ca(OH)2 y sin tratar, y fermentada durante 20 d con los hongos Pleurotus sapidus y Fomes fomentarius EUM1. Se usó la técnica de producción de gas in vitro y se midió Vmax, S, L, desaparición de la materia seca, AGV y N-NH3. El diseño experimental fue bloques al azar generalizados y se compararon las medias mediante contrastes. El tratamiento con Ca(OH)2 mostró la mejor producción de gas fraccional (p≤0.05) de 0...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Fomes fomentarius EUM1; Pleurotus sapidus; Digestibilidad; Paja de sorgo.
Ano: 2010 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952010000800005
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Producción, valor nutricional y aprovechamiento del rastrojo de maíces nativos en la región de Libres-Serdán, Puebla, México. Colegio de Postgraduados
Múñoz Tlahuiz, Faviola.
En los Valles Altos de Puebla, el rastrojo es un subproducto del cultivo de maíz importante para las unidades de producción agropecuaria en condiciones de temporal. Por tal motivo, el objetivo fue evaluar la producción y calidad del rastrojo de variedades locales de maíz, conocer el aprovechamiento de éste y las necesidades de investigación en la región del Valle de Libres-Serdán, Puebla. Se colectó semilla de variedades de maíces nativos en dos transectos del estado de Puebla y parte de Tlaxcala denominados Libres-Mazapiltepec-Huamantla (L-M-H) y Serdán-Tlachichuca-Guadalupe Victoria (S-T-GV). Para cada transecto, en dos localidades bajo un diseño látice simple 12x12 con dos repeticiones, se evaluaron 144 variedades incluyendo cuatro testigos comerciales....
Palavras-chave: Maíz criollo; Variedades de doble propósito; Digestibilidad; Producción de maíz en temporal; Creole maize; Dual-purpose varieties; Digestibility; Rainfed maize production; EDAR; Estrategias para el Desarrollo Agrícola Regional; Maestría.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10521/602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Productividad y calidad de forraje de pastos cultivados durante la época seca en Durango, México Agrociencia
Nava-Berumen,Cynthia A.; Rosales-Serna,Rigoberto; Carrete-Carreón,Francisco O.; Jiménez-Ocampo,Rafael; Domínguez-Martínez,Pablo A.; Reyes-Estrada,Osvaldo.
Resumen En Durango, México, se requieren pastos de productividad y calidad de forraje altas para alimentar el ganado bovino. El objetivo de este estudio fue determinar la productividad y calidad de forraje de pastos cultivados durante la época seca del año en Durango. La hipótesis fue que los pastos evaluados mostrarían valores iguales de productividad y calidad de forraje. El estudio se realizó en otoño-invierno 2013-2014 (Ciclo 1) y 2014-2015 (Ciclo 2). Las variedades sembradas fueron Hércules y Maximus (Lolium multiflorum), mezcla de pastos perennes (L. perenne Green Perenne) y pasto bromo (Bromus willdenowii cv. Matua) en un diseño completamente aleatorio y cuatro a ocho repeticiones. Las variables fueron rendimiento de forraje verde y seco, proteína...
Tipo: Info:eu-repo/semantics/article Palavras-chave: Forraje; Rendimiento; Composición química; Digestibilidad; Ambiente.
Ano: 2018 URL: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1405-31952018000600803
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Supplementation levels for growing beef cattle grazing in the dry-rainy transition season. Repositório Alice
SALES, M. F. L.; PAULINO, M. F.; VALADARES FILHO, S. de C.; FIGUEIREDO, D. M. de; PORTO, M. O.; DETMANN, E..
The objective of this experiment was to study the effects of different levels of supplementation on the performance, intake, digestibility, pH and rumen ammonia concentration in growing bulls grazing Brachiaria decumbens Stapf. pasture, during the dry-rainy transition season. For evaluation of performance, intake and digestibility, it was used 25 non-castrated steers at 11 months of age and initial average body weight of 270 kg, grouped in five plots of five animals each, following a completely randomized design. Each plot received one of the following feeding treatments: mineral mixture and supplement at the proportion of 0.5, 1.0, 1.5 and 2.0 kg/animal/day, corresponding to 0.18, 0.36, 0.54 and 0.72% of the average body weight of the animals. The area...
Tipo: Artigo de periódico Palavras-chave: Amônia ruminal; Rumen ammonia; Amoníaco ruminal; Dry-rainy transition season; Transição seca-águas; Suplementos dietéticos; Pastos forrajeros; Pastizales; Nutrición animal; Ganado de carne; Digestibilidad; Desempeño del crecimiento; Cebú; Alimentación de ganado; Terneros.; Gado de corte; Gado Zebu; Novilho de corte; Nutrição animal; Ganho de peso; Suplemento alimentar; Pastagem; Gramínea forrageira; Capim Brachiaria; Brachiaria decumbens; Digestibilidade; Performance; Consumo alimentar; Ph; Amônia; Beef cattle; Zebu; Calves; Animal nutrition; Cattle feeding; Dietary supplements; Pastures; Forage grasses; Urochloa decumbens; Digestibility; Growth performance..
Ano: 2011 URL: http://www.alice.cnptia.embrapa.br/alice/handle/doc/902545
Registros recuperados: 16
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional