|
|
|
Registros recuperados: 47 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Abadíe, Mariana. |
Este trabajo procura conocer las condiciones de salud y las percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad/atención que tienen los niños y niñas que trabajan, de 8 a 14 años, del Barrio IAPI en Quilmes, en el año 2009. La inquietud por indagar sobre este campo problemático surge de la experiencia de trabajo en un Equipo de Salud en el Primer Nivel de Atención desde donde se visualizan de manera directa un conjunto de problemáticas, siendo las condiciones de salud de los niños y niñas que trabajan una cuestión pendiente y prioritaria para ocuparse. Indagar percepciones y significaciones sobre el proceso salud / enfermedad / atención que tienen estos niños y niñas, permitirá avanzar en la identificación de las condiciones de salud con el... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: CONDICIONES DE VIDA; SALUD; ENFERMEDADES PERCEPCIONES; TRABAJO INFANTIL; ESTUDIOS DE CASOS; BARRIOS; ARGENTINA; QUILMES. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3400 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Wyczykier, Gabriela. |
En la presente tesis exponemos resultados de una investigación llevada adelante entre los años 2002 y 2006, sobre la emergencia y desarrollo de experiencias de autogestión del trabajo en el periodo 1990 y 2006. Este proceso lo analizamos como un fenómeno de recolectivización laboral, en un contexto de significativa descolectivización social y política. En este sentido, ante la crisis de desintegración socio ocupacional y la pérdida de marcos y relaciones colectivas que afectó a importantes segmentos de la población local durante el periodo elegido, la autogestión laboral se conformó como una respuesta no generalizable de los sectores populares, para evitar quedar desplazados y excluidos de aquellos espacios laborales y sociales que habían contribuido a... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MOVIMIENTO OBRERO; AUTOGESTIÓN; EMPRESAS RECUPERADAS; COOPERATIVAS; SINDICATOS; MONOPOLIOS; ESTUDIOS DE CASOS; AMÉRICA LATINA; ARGENTINA. |
Ano: 2007 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1058 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Moltoni, Luciana A.. |
La investigación se centra en el análisis de la industria de maquinaria agrícola concentrada en el centro de la provincia de Buenos Aires en los partidos 9 de Julio, Carlos Casares y Chivilcoy. Una serie de interrogantes surgen en torno al caso de estudio: ¿Cuáles son los factores que motorizaron el surgimiento de la aglomeración? ¿Qué papel desempeñó la política pública como herramienta de coordinación de acciones conjuntas? ¿Qué roles jugaron las propias inestabilidades macroeconómicas e institucionales intrínsecas a los espacios perisféricos? Asimismo también se indaga sobre ¿cómo operan estas inestabilidades macroeconómicas en término de disrupción en los procesos de acumulación de conocimiento y aprendizaje? ¿Qué características poseen los procesos... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DESARROLLO INDUSTRIAL; ESTUDIOS DE CASOS; MAQUINARIA AGRÍCOLA; INNOVACIONES INDUSTRIALES; ARGENTINA; NUEVE DE JULIO. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1829 |
| |
|
|
Ospina Tascón, Vivian Lissette. |
El presente estudio concibe como indisociable la díada adulto - bebé, enfocando su mirada hacia las construcciones corporales con las cuales el bebé se vincula en las interacciones con los adultos a partir de las estimulaciones que éstos le ofrecen. Se busca analizar el despliegue y organización del movimiento del bebé, y en general la organización de su corporalidad,en situaciones de encuentro con los adultos, con miras a explorar todo lo que este nuevo camino de análisis puede permitir ahondar sobre las construcciones psicológicas que el bebé puede realizar sobre sí mismo de manera temprana, tratando de discernir el lugar que tiene su apertura sensible frente a estas construcciones. La perspectiva psicológica dentro de la cual se enmarca el presente... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ESTÉTICA; VIDA COTIDIANA; PERCEPCIÓN; DESARROLLO COGNITIVO; ESTUDIOS DE CASOS; TIEMPO; NIÑEZ; PERSONALIDAD. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3321 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Brugnoni, Silvia. |
Este trabajo presenta los resultados de un estudio de caso en un Jardín de Infantes de la ciudad de Rosario, en el cual observamos la irrupción de la narrativa histórica vinculada al 25 de mayo en la cotidianeidad de una sala de 5 años. Esta indagación fue guiada por diferentes preguntas al objeto, entre las que quisiéramos destacar las siguientes: ¿Cuáles son las estrategias utilizadas por los docentes para presentar el tema? ¿Qué aspectos de la narrativa son enfatizados y cuáles mitigados? ¿Qué creencias o imágenes, en términos culturales / históricos operan o se desprenden de todo lo que se prepara previo al festejo de esta fecha? Para relevar los datos se utilizaron la observación no participante, las notas de campo, el registro gráfico mediante... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: ACTOS PATRIÓTICOS; NIVEL INICIAL; ENSEÑANZA DE LA HISTORIA; REPRESENTACIONES SOCIALES; DISCURSO PEDAGÓGICO; ESTUDIOS DE CASOS; ARGENTINA; ROSARIO. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3633 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Medina Peralta, Elvis Javier. |
La necesidad de integración del aspecto ambiental al aspecto socio – económico, cada vez con más fuerza en las actividades humanas hace indispensable identificar indicadores de sostenibilidad que nos ayuden a analizar, valorar y decidir un adecuado ordenamiento territorial, tomando en cuenta la distribución y uso de los recursos naturales, sean estos renovables o no, así como la necesidad de desarrollar actividades productivas que estén acordes con el medio ambiente natural de la zona. En lugares tan sensibles como la zona andina, en la que los ecosistemas están en constante adecuación a las condiciones climatológicas y en donde el uso y explotación de los recursos naturales cada vez se hace más agresivo, ya sea por las actividades de producción... |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: SOSTENIBILIDAD; INDICADORES; ESTUDIOS DE CASOS; ESPINAR; CUSCO; PERÚ; BOLIVIA. |
Ano: 2003 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/1725 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 47 | |
|
|
|