|
|
|
|
| |
|
| |
|
|
FLACSO sede Ecuador. |
El Dossier de este número se enmarca en los debates académicos sobre ciudadanía sexual, su énfasis se dirige a la compresión de las democracias liberales como fundamentalmente heteronormativas. Es decir, democracias estructuradas de acuerdo a reglas y normas que otorgan mayores privilegios a los individuos heterosexuales que a los individuos no-normativos, sean estos gays, lesbianas, bisexuales, transexuales y, en términos generales, las personas transgénero. Las luchas por la ciudadanía sexual, protagonizadas por movimientos sociales LGBT, feministas y de mujeres en América Latina; los discursos públicos alrededor del tema; y las políticas que llevan a implementar, son aspectos que analizan y discuten los textos presentes en esta sección. Mediante la... |
Tipo: Revista |
Palavras-chave: CIENCIAS SOCIALES CIUDADANÍA SEXUALIDAD GÉNERO EDUCACIÓN SEXUAL DERECHOS REPRODUCTIVOS HOMOSEXUALIDAD DEMOGRAFÍA UNIVERSIDAD MOVIMIENTO LÉSBICO; GAY; BISEXUAL; TRANSGÉNERO E INTERSEXUAL (LGTBI) CIUDADANÍAS SEXUALES COLOMBIA MÉXICO AMÉRICA LATINA CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES (PERÚ) PUBLICACIONES PERIÓDICAS SOCIAL SCIENCES CITIZENSHIP SEXUALITY GENDER SEX EDUCATION REPRODUCTIVE RIGHTS HOMOSEXUALITY DEMOGRAPHICS UNIVERSITY SEXUAL CITIZENSHIP SOCIO-ENVIRONMENTAL CONFLICTS (PERU) PERIODICALS. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/904 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Gimeno, Beatriz; Barrientos, Violeta. |
Este artículo sostiene la idea de que el reconocimiento del matrimonio homosexual, conseguido por el movimiento LGTB español en ese país, constituye una reforma no reformista. Es decir, antes que una reivindicación conservadora, que actualiza los sentidos naturalizados en el matrimonio al imponerlos a nuevos sujetos (homosexuales), constituye un mecanismo hacia su des-institucionalización. Se trataría de una reivindicación que al tiempo que afirma la plena ciudadanía de los grupos LGTB, es decir, su reconocimiento social, deconstruye el matrimonio a través de un doble movimiento. Primero, la comprensión de esta institución como cultural y socialmente construida y por tanto, sujeta a sucesivas modificaciones a lo largo de su historia. Dos, siendo el... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: MATRIMONIO HOMOSEXUAL RECONOCIMIENTO SOCIAL HOMOSEXUALIDAD DERECHOS MOVIMIENTO LGTB FAMILIA ESPAÑA MARRIAGE HOMOSEXUALITY RIGHTS LGBT MOVEMENT FAMILY SPAIN MOVIMIENTO LÉSBICO; GAY; BISEXUAL; TRANSGÉNERO E INTERSEXUAL (LGTBI). |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/906 |
| |
|
|
|