|
|
|
Registros recuperados: 123 | |
|
|
Tinel, François-Xavier. |
Reseña académica del libro titulado: A la recherche du paradis de Jean Delumeau, contenido interesante para quienes están interesados en comprender la reciente reactivación de lo religioso, este libro ofrece una pléyade de respuestas sobre la religiosidad moderna gracias a una comprensión aguda de las formas que revistió la esperanza universal e histórica en otro mundo, lleno de paz, felicidad y bienestar. Frente a un futuro amenazador y angustiante, las imágenes de paraíso no están aún listas para desaparecer de los esquemas mentales del individuo pero, sin duda, son y serán transformadas y reconfiguradas de acuerdo a las necesidades del presente y las expectativas del futuro. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: RELIGIOSIDAD; PARAISO; HISTORIA; RELIGIOSITY; PARADISE; HISTORY; RESEÑA ACADÉMICA; ACADEMIC REVIEW. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/4007 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Candioti, Magdalena. |
En los últimos veinte años, las fuentes judiciales se han transformado en un recurso clave para la historia latinoamericana. El trabajo reconstruye, desde una perspectiva historiográfica, los diversos caminos por los que se consolidaron los estudios sobre el delito, el castigo y los actores que se involucran en América Latina, dando cuenta de los diversos modos de abordaje, las inquietudes teóricas y las fuentes que caracterizan el área. A su vez, se reflexiona sobre la centralidad de tales estudios para comprender el carácter histórico y contingente de los fenómenos de criminalización y de las estrategias para mantener el orden social. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: HISTORIA; AMÉRICA LATINA; DELITO; CASTIGO; FUENTES JUDICIALES; HISTORY; LATIN AMERICA; CRIME; PUNISHMENT; JUDICIAL RECORDS. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2218 |
| |
|
|
Candioti, Magdalena. |
En los últimos veinte años, las fuentes judiciales se han transformado en un recurso clave para la historia latinoamericana. El trabajo reconstruye, desde una perspectiva historiográfica, los diversos caminos por los que se consolidaron los estudios sobre el delito, el castigo y los actores que se involucran en América Latina, dando cuenta de los diversos modos de abordaje, las inquietudes teóricas y las fuentes que caracterizan el área. A su vez, se reflexiona sobre la centralidad de tales estudios para comprender el carácter histórico y contingente de los fenómenos de criminalización y de las estrategias para mantener el orden social. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: HISTORIA; AMÉRICA LATINA; DELITO; CASTIGO; FUENTES JUDICIALES; HISTORY; LATIN AMERICA; CRIME; PUNISHMENT; JUDICIAL RECORDS. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2218 |
| |
|
|
Murgia, Eduardo Ismael. |
El presente artículo es una reflexión sobre la relación de los archivos con la historia y la memoria. La historia apunta al planteamiento de preguntas que contribuyan a la comprensión de cómo opera la memoria en los archivos. Preguntas tales como: ¿de qué formas el archivo configura la memoria y la historia?, ¿cómo se configuran las relaciones de poder y simbólicas del archivo?, ¿cuáles son los cambios en un proceso de institucionalización? Con la finalidad de esbozar nuestro posicionamiento ante estas dudas, se empezará por presentar algunas reflexiones sobre la memoria individual y colectiva. Seguidamente, desde una perspectiva filosófica, se destacan algunos aspectos del archivo, relacionándolo con la cuestión de los orígenes y el poder en su... |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: ARCHIVO; MEMORIA; HISTORIA; TEORÍA; INSTITUCIÓN; ARCHIVE; MEMORY; HISTORY; THEORY; INSTITUTION. |
Ano: 2011 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/3317 |
| |
|
| |
|
|
Couceiro, Sylvia Costa. |
Este artículo tiene como objetivo comprender cómo algunos de los comportamientos cotidianos de las clases populares, antes tolerados, se criminalizaron y reprimieron con fuerza por la Policía de Recife, Brasil en las primeras décadas del siglo XX. A partir del estudio de las noticias publicadas en los principales periódicos editados en la época, este texto trata de presentar la realidad de las calles de la ciudad en la década de los años veinte, investigando las tácticas e invenciones empleadas por los segmentos populares para escapar del control que se intentaba instituir en el espacio de la ciudad en ese período. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: VIOLENCIA; CIUDAD; HISTORIA; REPRESIÓN POLICIAL; RECIFE; BRASIL; VIOLENCE; CITY; HISTORY; POLICE REPRESSION. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2219 |
| |
|
|
Couceiro, Sylvia Costa. |
Este artículo tiene como objetivo comprender cómo algunos de los comportamientos cotidianos de las clases populares, antes tolerados, se criminalizaron y reprimieron con fuerza por la Policía de Recife, Brasil en las primeras décadas del siglo XX. A partir del estudio de las noticias publicadas en los principales periódicos editados en la época, este texto trata de presentar la realidad de las calles de la ciudad en la década de los años veinte, investigando las tácticas e invenciones empleadas por los segmentos populares para escapar del control que se intentaba instituir en el espacio de la ciudad en ese período. |
Tipo: Artículo |
Palavras-chave: VIOLENCIA; CIUDAD; HISTORIA; REPRESIÓN POLICIAL; RECIFE; BRASIL; VIOLENCE; CITY; HISTORY; POLICE REPRESSION. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2219 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Freile Granizo, Juan. |
Se trata de una explicaci??n hist??rica de los cacicazgos, en el art??culo el autor se??ala que lo primero que se debe tener en cuenta cu??les son las fuentes que le podr??an ser ??tiles (arqueolog??a, fuentes orales, cr??nicas, entre otras), haciendo hincapi?? en sus limitantes para el an??lisis. En este apartado, el autor se??ala la importancia de tener en cuenta qui??n escribe, desde donde escribe; su lugar de enunciaci??n, lo cual tare una carga cultural y simb??lica que dificulta el registro y an??lisis de los hecho acaecidos en tiempos remotos. Confiere gran importancia a la necesidad de problematizar las fuentes que se utilicen, pues adem??s de los posibles prejuicios culturales de quien escribe la historia, as?? como de sus innumerables... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: CACICAZGOS; CONQUISTADORES; INCAS; CACIQUE; FUENTES DE INVESTIGACI??N; RESEARCH SOURCES; HISTORIA; HISTORY. |
Ano: 1976 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/6080 |
| |
Registros recuperados: 123 | |
|
|
|