|
|
|
Registros recuperados: 16 | |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Hidalgo Saa, Diana. |
Los programas de micro-créditos han recibido mucha atención de hacedores de políticas como una herramienta para luchar contra la pobreza intergeneracional tanto en países desarrollados como en países en desarrollo. Sin embargo, la evidencia disponible está lejos de ser concluyente en relación al impacto de estos programas. Este documento realiza un meta-análisis de los estudios que evalúan el impacto del micro-crédito, para tratar de entender porqué se encuentran distintas conclusiones en la literatura. En este meta-análisis se incluyen estudios que analizan el impacto de los micro-créditos en variables como ingreso/consumo/gasto al igual que beneficios/ventas en países en desarrollo. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: MICROCRÉDITO; PAÍSES EN DESARROLLO; CONSUMO; INGRESO; POBREZA; MUJERES. |
Ano: 2009 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/2116 |
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
| |
|
|
Wartella, Ellen; Richter, Robb. |
Los ni??os menores de dos a??os ven medios de comunicaci??n visuales durante gran parte del tiempo, a pesar de las recomendaciones de la Academia Estadounidense de Pediatr??a (AAP, American Academy of Pediatrics) de que los ni??os de dicha edad no se deben exponer a estos medios de comunicaci??n. Los DVD??s infantiles se comercializan impl??cita y expl??citamente como educativos, resaltando ??reas de contenido tales como formas, n??meros, habilidades de lectura, colores, idioma extranjero, m??sica y ciencia. Los videos para beb??s son populares, a pesar de la escasa evidencia investigativa sobre su eficacia did??ctica. Setenta y tres padres de ni??os menores de dos a??os fueron encuestados sobre la importancia de los medios de comunicaci??n de uso... |
Tipo: Art??culo |
Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N TELEVISI??N APRENDIZAJE BEB??S ACTITUDES DE LOS PADRES HACIA LOS MEDIOS DE COMUNICACI??N; INGRESO; ORIENTACI??N PARENTAL M??DIA TELEVIS??O APRENDIZAGEM AS BEB??S AS ACTITUDES DOS PA??S EM RELA????O ?? M??DIA RENDA ORIENTA????O DOS PA??S. |
Ano: 2012 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/5364 |
| |
|
| |
|
| |
|
|
Ricaurte Bermúdez, Ana María. |
El desarrollo se debe entender como la medida de las capacidades de la población: si ésta tiene la capacidad de extender su esperanza de vida; si tiene la capacidad de reducir la gravedad o escapar de la morbilidad; si está en capacidad de estar bien nutrida, etc. Cuando se logre una situación como tal, la población mundial logrará un sostenido aumento de sus libertades y nuevamente, de las capacidades que estas libertades generan. Y sólo entonces, se podrá concebir un verdadero desarrollo económico. En tal perspectiva, Sen critica la concepción tradicional de desarrollo económico, el cual se concentra en analizar los niveles del producto nacional, ingreso per cápita y la dotación de ciertos recursos, como medidas de bienestar de la población. |
Tipo: Tesis |
Palavras-chave: DESARROLLO ECONÓMICO; SALUD; INGRESO; ECUADOR. |
Ano: 2006 |
URL: http://hdl.handle.net/10469/912 |
| |
|
| |
Registros recuperados: 16 | |
|
|
|