Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 171
Primeira ... 123456789 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
A neoclassical analysis of macroeconomic policy Buscador Latinoamericano
Beenstock, Michael.
Tipo: Text Palavras-chave: MERCADO; BIENES; DINERO.
Ano: 1980 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14541&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14541
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Abastecimiento popular urbano en Guayaquil Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: ABASTECIMIENTO DE ALIMENTOS; PRECIOS; ESTADO; EMPRESA NACIONAL DE PRODUCTOS VITALES (ENPROVIT); CONSUMIDORES; MERCADO.
Ano: 1992 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=126049&tab=opac&oai:flacso.org.ec:126049
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Agroindustrial project analysis. Buscador Latinoamericano
Austin, James E..
Tipo: Text Palavras-chave: AGROINDUSTRIA; MERCADO.
Ano: 1981 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=9666&tab=opac&oai:flacso.org.ec:9666
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Autonomía universitaria y sociedad de mercado (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Larrea, Ana María.
El proyecto de Ley Orgánica de Educación Superior presentado por el Ejecutivo a la Asamblea Nacional ha colocado el tema de la autonomía universitaria en el centro del debate público. La autonomía universitaria ha sido, sin duda, una de las más importantes reivindicaciones históricas de la comunidad académica que data desde el nacimiento de la Universidad como espacio del conocimiento y del saber. No es por tanto, un tema nuevo. Sin embargo, como todo concepto, sus implicaciones son un producto histórico, fruto de las condiciones de la vida social en las que emerge y se desarrolla. En las condiciones históricas de la sociedad ecuatoriana actual, cabe preguntarse, ¿qué autonomía requiere la Universidad ecuatoriana para cumplir adecuadamente su rol en la...
Tipo: Artículo Palavras-chave: AUTONOMÍA; UNIVERSIDAD; MERCADO; PROYECTOS DE LEY; CONOCIMIENTO; PODER; GOBIERNO; AMÉRICA LATINA; CONESUP; ASAMBLEA NACIONAL; LEY ORGÁNICA DE EDUCACIÓN SUPERIOR (LOES); CO-GOBIERNO; AUTONOMY; UNIVERSITY; MARKET; LAW; KNOWLEDGE; FREEDOM; POWER; GOVERNMENT; NATIONAL ASSEMBLY; CO-GOVERNMENT; ECUADOR.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/4575
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bancos departamentales en Bolivia concepto, mercado y perspectivas Buscador Latinoamericano
por Alfred Hannig ...[et.al.].
Tipo: Text Palavras-chave: BANCOS; BOLIVIA; EMPRESAS; ZONAS URBANAS; SISTEMAS FINANCIEROS; MERCADO; OFERTA.
Ano: 1994 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14786&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14786
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Bienestar, justicia y mercado Buscador Latinoamericano
por Amartya K. Sen.; Sen, Amartya K..
Tipo: Text Palavras-chave: ASPECTOS SOCIALES; BIENESTAR SOCIAL; MERCADO; JUSTICIA SOCIAL; LIBERTAD.
Ano: 1997 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=11956&tab=opac&oai:flacso.org.ec:11956
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Civil society and development. A critical exploration Buscador Latinoamericano
Jude Howell, Jenny Pearce; Howell, Jude.
Tipo: Text Palavras-chave: SOCIEDAD CIVIL; DEMOCRACIA; ESTADO; MERCADO; CHINA; GUATEMALA; PAZ; ASIA CENTRAL.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=16465&tab=opac&oai:flacso.org.ec:16465
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construcciones psicoanal??ticas y s??ntomas de la cultura (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Aguirre Fuentes, Antonio.
Vivimos en los tiempos del mercado, del mercado capitalista impulsado por la ciencia, con sus reglas de la oferta y de la demanda. El psicoan??lisis presenta una oferta muy diferente a la que hace la econom??a, y en la feria de los saberes, pone a consideraci??n sus construcciones, es decir, sus hip??tesis psicoanal??ticas que apuntan a situar los modos de goce cristalizados en la cultura. Con sus an??logos de interpretaci??n muestra los juegos de palabras con los cuales se puede descifrar los sintagmas ideol??gicos m??s corrientes.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MERCADO; CAPITALISMO; PSICOAN??LISIS; CULTURA; DI??LOGOS; L??GICA; IMAGINARIOS SOCIALES; FREUD; LACAN; RACIONALIDAD; CIENCIA; MARKET; CAPITALISM; PSYCHOANALYSIS; CULTURE; DIALOGUES; LOGIC; SOCIAL IMAGINARY; FREUD; LACAN; RATIONALITY; SCIENCE; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/5235
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo un programa de investigación sobre grupos de exterminio : desconfianza, mercados de protección privada y organizaciones criminales en Brasil (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ratton, José Luiz; Alencar, Eduardo de.
Este artículo tiene dos objetivos: el primero, investigar si la hipótesis de Diego Gambetta sobre las relaciones entre desconfianza y mafia en Sicilia puede ser aplicada a la explicación de los grupos de exterminio en Brasil. El segundo objetivo es establecer contornos teóricos generales de una agenda de investigación sobre grupos de exterminio en Brasil.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GRUPOS DE EXTERMINIO; PROTECCION PRIVADA; MERCADO; CRIMEN; BRASIL; EXTERMINATION GROUPS; PRIVATE PROTECTION; MARKET; CRIME.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Construyendo un programa de investigación sobre grupos de exterminio : desconfianza, mercados de protección privada y organizaciones criminales en Brasil (Investigación) Buscador Latinoamericano
Ratton, José Luiz; Alencar, Eduardo de.
Este artículo tiene dos objetivos: el primero, investigar si la hipótesis de Diego Gambetta sobre las relaciones entre desconfianza y mafia en Sicilia puede ser aplicada a la explicación de los grupos de exterminio en Brasil. El segundo objetivo es establecer contornos teóricos generales de una agenda de investigación sobre grupos de exterminio en Brasil.
Tipo: Artículo Palavras-chave: GRUPOS DE EXTERMINIO; PROTECCION PRIVADA; MERCADO; CRIMEN; BRASIL; EXTERMINATION GROUPS; PRIVATE PROTECTION; MARKET; CRIME.
Ano: 2009 URL: http://hdl.handle.net/10469/2925
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Contribuciones del pensamiento andino a los cambios constitucionales (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Le??n, Jorge.
Un Ecuador con plena ciudadan??a, pluralista, tolerante, respetuoso de las diferencias, multicultural con m??ltiples pueblos, participativo, sin provincias, ni parroquias, con comunas, en una sociedad autogestionaria, con un sistema federativo y semiparlamentario.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: CONSTITUCI??N POL??TICA; MODERNIZACI??N; SISTEMA POL??TICO; GLOBALIZACI??N; MERCADO; REFORMA SOCIAL; DERECHOS CIVILES; MULTICULTURALISMO; CONSTITUTION; MODERNIZATION; POLITICAL SYSTEMS; GLOBALIZATION; MARKETS; SOCIAL REFORM; CIVIL RIGHTS; MULTICULTURALISM; ECUADOR.
Ano: 1997 URL: http://hdl.handle.net/10469/5530
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Controversies in macroeconomics. Buscador Latinoamericano
por K. A. Chrystal.; Chrystal K. A..
Tipo: Text Palavras-chave: NEOCLASICOS; MONETARISMO; KEYNES; MERCADO; DESEMPLEO.
Ano: 1983 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14193&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14193
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crecimiento y Fluctuaciones 1870-1913. Buscador Latinoamericano
por W. Arthur Lewis.; Lewis, W. Arthur..
Tipo: Text Palavras-chave: CRECIMIENTO; PRECIOS; INVERSIONES; MERCADO; PROCUCCION; INDUSTRIA; AGRICULTURA; COMERCIO.
Ano: 1983 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14290&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14290
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis del modelo neoliberal, hacia una planificaci??n regional : un aporte polanyiano (Temas) Buscador Latinoamericano
Valderrama Saud, Paula.
A partir de la utilizaci??n del instrumental anal??tico de Karl Polanyi, argumento que tanto la actual retirada de las potencias industrializadas como la emergencia de alternativas pol??ticas en Latinoam??rica est??n determinadas por la crisis del modelo neoliberal. Desde los inicios del capitalismo liberal se observa una polaridad entre democracia y mercado que se acent??a desde el per??odo de entreguerras por la aparici??n de la llamada ???democracia de masas???. A partir de aquella ??poca, las pol??ticas externas de los pa??ses industrializados se han derivado del conflicto social causado por dicha polaridad. El neoliberalismo actual, que favorece la limitaci??n de la democracia en pos del mercado global autorregulado, es un sistema que contiene...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: POLANYI; CRISIS POL??TICA; NEOLIBERALISMO; DEMOCRACIA; MERCADO; PLANIFICACI??N REGIONAL; POLITICAL CRISIS; NEOLIBERALISM; DEMOCRACY; MARKET; REGIONAL PLANNING.
Ano: 2014 URL: http://hdl.handle.net/10469/5815
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Cuando los saberes se hacen audibles : la transmisi??n del conocimiento en el Ecuador del siglo XXI Buscador Latinoamericano
Bravo D??az, Andrea Elizabeth.
La presente investigaci??n registra el proceso social que permiti?? la visibilizaci??n de los saberes "ancestrales" en las ??ltimas d??cadas en el Ecuador. Unos saberes que permanecieron en la subalternidad y que ahora est??n presentes en la normativa constitucional, en planes y proyectos estatales, en las luchas reivindicatorias ind??genas y en la vida de las personas que acuden a temazcales y ceremonias de medicina tradicional. Exploro las redes y los procesos hist??ricos que han contribuido a generar un nuevo estatus para estos saberes, evidenciando tambi??n las contradicciones que en torno a ellos se presentan. En este sentido describo las din??micas de trasmisi??n del conocimiento en los espacios en donde se los vivencia, as?? como el tratamiento que...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ECUADOR; SABERES ANCESTRALES; TRANSMISI??N DEL CONOCIMIENTO; ANTROPOLOG??A; BUEN VIVIR; MEDICINA TRADICIONAL; MAGIA; POL??TICA; MERCADO; ECOLOG??A; TERRITORIO; RECURSOS NATURALES; MITOS; RELIGI??N; ANCESTRAL KNOWLEDGE; KNOWLEDGE TRANSFER; ANTHROPOLOGY; GOOD LIVING; TRADITIONAL MEDICINE; MAGIC; POLICY; MARKET; ECOLOGY; TERRITORY; NATURAL RESOURCES; MYTHS.
Ano: 2013 URL: http://hdl.handle.net/10469/5715
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
De la Coca-Cola al arte Boludo Buscador Latinoamericano
Luis Camnitzer; Camnitzer, Luis.
Tipo: Text Palavras-chave: ARTE MODERNO; MERCADO; ARTE COLONIAL.
Ano: 2009 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=127263&tab=opac&oai:flacso.org.ec:127263
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia, estabilizaci??n econ??mica y arreglos normativos : Argentina... ??una experiencia exitosa? (An??lisis) Buscador Latinoamericano
Pautassi, Laura C.
El caso argentino resulta significativo en tanto pas?? de ser uno de los pa??ses ???pioneros??? en Am??rica Latina ???en t??rminos de desarrollo econ??mico y del sistema de seguridad social- para convertirse en menos de diez a??os en un modelo de dif??cil precisi??n. A simple vista, la primera conclusi??n es que pas?? de ser un Estado de Bienestar ???h??brido??? con neta influencia de reg??menes corporativos, para acercarse m??s a un modelo semejante a los reg??menes residuales de tipo liberal. Lo que se produjo, en los hechos, fue una desintegraci??n de los fundamentos filos??ficos y solidarios del Estado de Bienestar.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: ESTABILIDAD ECON??MICA; ECONOM??A; ESTADO DE BIENESTAR; POL??TICA; REFORMAS POL??TICAS; LIBERALISMO; HIPERINFLACI??N; MERCADO; EXCLUSI??N SOCIAL; PRIVATIZACI??N; ECONOMIC STABILITY; ECONOMY; WELFARE STATE; POLICY; POLITICAL REFORM; LIBERALISM; HYPERINFLATION; MARKET; SOCIAL EXCLUSION; PRIVATIZATION; ARGENTINA.
Ano: 2000 URL: http://hdl.handle.net/10469/5224
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado Buscador Latinoamericano
por Adam Przeworski.; Przeworski, Adam.
Tipo: Text Palavras-chave: DEMOCRACIA; MERCADO; EUROPA; ECONOMIA MIXTA.
Ano: 1995 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=14247&tab=opac&oai:flacso.org.ec:14247
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado : la convivencia política en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo..
La construcción de un poder democrático en la Argentina está atravesada por un conjunto de problemas que tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, con los deseos de seguridad, con la eliminación de la corrupción y con la calidad de las instituciones públicas, especialmente con las que imparten justicia. Estos problemas remiten a la crisis del ejercicio normal de la ciudadanía. Desaforadamente, nuestras democracias encarnan una opaca combinación de desigualdad social con debilidad institucional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; MERCADO; POLÍTICA; IGUALDAD; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; CIUDADANÍA; ECONOMÍA; LEGITIMIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOLPE DE ESTADO; DESIGUALDADES; POWER; DEMOCRACY; MARKET; POLICY; EQUALITY; CORRUPTION; JUSTICE; CITIZENSHIP; ECONOMY; LEGITIMACY; INSTITUTIONAL; COUP; INEQUALITIES; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4881
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Democracia y mercado : la convivencia política en Argentina (Tema Central) Buscador Latinoamericano
Quiroga, Hugo..
La construcción de un poder democrático en la Argentina está atravesada por un conjunto de problemas que tiene que ver con la búsqueda de igualdad social, con los deseos de seguridad, con la eliminación de la corrupción y con la calidad de las instituciones públicas, especialmente con las que imparten justicia. Estos problemas remiten a la crisis del ejercicio normal de la ciudadanía. Desaforadamente, nuestras democracias encarnan una opaca combinación de desigualdad social con debilidad institucional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: PODER; DEMOCRACIA; MERCADO; POLÍTICA; IGUALDAD; CORRUPCIÓN; JUSTICIA; CIUDADANÍA; ECONOMÍA; LEGITIMIDAD; INSTITUCIONALIDAD; GOLPE DE ESTADO; DESIGUALDADES; POWER; DEMOCRACY; MARKET; POLICY; EQUALITY; CORRUPTION; JUSTICE; CITIZENSHIP; ECONOMY; LEGITIMACY; INSTITUTIONAL; COUP; INEQUALITIES; ARGENTINA.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4881
Registros recuperados: 171
Primeira ... 123456789 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional