Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Aspectos internacionales del uso monetario del oro Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA.
Ano: 1963 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1871&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1871
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Crisis financieras Buscador Latinoamericano
Jorge Gallardo Zavala; Gallardo Zavala, Jorge.
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS; CRISIS FINANCIERA; MONEDA; BANCOS.
Ano: 2001 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=125998&tab=opac&oai:flacso.org.ec:125998
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inflation and the theory of money. Buscador Latinoamericano
R. J. Ball; Ball, R. J..
Tipo: Text Palavras-chave: PRECIOS; MONEDA.
Ano: 1964 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=580&tab=opac&oai:flacso.org.ec:580
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La moneda develada por sus crisis Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; HISTORIA; CRISIS FINANCIERA.
Ano: 2013 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=137126&tab=opac&oai:flacso.org.ec:137126
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La moneda en Europa de Carlos V al euro Buscador Latinoamericano
coord. por Manuel Varela Parache.
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; EUROPA; HISTORIA; EURO; SISTEMA MONETARIO EUROPEO.
Ano: 2003 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114679&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114679
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Moneda, banca y mercados financieros Buscador Latinoamericano
Frederic S. Mishkin.
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS; BANCA; MONEDA; MERCADOS FINANCIEROS; FONDO MONETARIO INTERNACIONAL.
Ano: 2008 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=112391&tab=opac&oai:flacso.org.ec:112391
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Moneda y bancos en el Ecuador Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; BANCOS; ECUADOR.
Ano: 1982 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=939&tab=opac&oai:flacso.org.ec:939
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Monetary theory a modern treatment of the essentials of money and banking Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; VALOR MONETARIO.
Ano: 1948 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=3602&tab=opac&oai:flacso.org.ec:3602
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Money and morality of exchange Buscador Latinoamericano
editado por J. Parry; M. Bloch.
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; SISTEMAS MONETARIOS.
Ano: 1989 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=102495&tab=opac&oai:flacso.org.ec:102495
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Money in international exchange the consertible currency septem Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: FINANZAS INTERNACIONALES; CAMBIO EXTERIOR; DIVISAS; MONEDA.
Ano: 1979 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1805&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1805
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : Dolarización : del vértigo devaluador a la pérdida de competitividad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma..
A un año de aplicada la dolarización, la medida no ha permitido controlar la inflación, no ha reducido las tasas de interés que se alejado de las vigentes a nivel internacional, y en lugar de registrarse un auge de la inversión productiva, que habría perdido la generación de nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos, la inversión continua deprimida y existe el riesgo de que se comprima mucho más. Por añadidura, se está produciendo una acelerada pérdida de competitividad de los productores locales frente a los del resto del mundo, que se refleja en el encarecimiento de los costos de producción locales debido a la inflación local que es mucho más elevada que la internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; TRABAJO; DEPRESIÓN; MONEDA; DEVALUACIÓN; INVERSIÓN; PRODUCCIÓN; INTERÉS; PERDIDA; COMPETITIVIDAD; ESTADO; ECONOMÍA; BANCO CENTRAL; DOLLARIZATION; INFLATION; WORK; DEPRESSION; CURRENCY; DEVALUATION; INVESTMENT; PRODUCTION; INTEREST; LOSS; COMPETITIVENESS; STATE; ECONOMY; CENTRAL BANK; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Nacional : Dolarización : del vértigo devaluador a la pérdida de competitividad (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado, Wilma..
A un año de aplicada la dolarización, la medida no ha permitido controlar la inflación, no ha reducido las tasas de interés que se alejado de las vigentes a nivel internacional, y en lugar de registrarse un auge de la inversión productiva, que habría perdido la generación de nuevas fuentes de trabajo para los ecuatorianos, la inversión continua deprimida y existe el riesgo de que se comprima mucho más. Por añadidura, se está produciendo una acelerada pérdida de competitividad de los productores locales frente a los del resto del mundo, que se refleja en el encarecimiento de los costos de producción locales debido a la inflación local que es mucho más elevada que la internacional.
Tipo: Artículo Palavras-chave: DOLARIZACIÓN; INFLACIÓN; TRABAJO; DEPRESIÓN; MONEDA; DEVALUACIÓN; INVERSIÓN; PRODUCCIÓN; INTERÉS; PERDIDA; COMPETITIVIDAD; ESTADO; ECONOMÍA; BANCO CENTRAL; DOLLARIZATION; INFLATION; WORK; DEPRESSION; CURRENCY; DEVALUATION; INVESTMENT; PRODUCTION; INTEREST; LOSS; COMPETITIVENESS; STATE; ECONOMY; CENTRAL BANK; ECUADOR.
Ano: 2001 URL: http://hdl.handle.net/10469/4977
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Public finance Buscador Latinoamericano
Tipo: Text Palavras-chave: IMPUESTOS; MONEDA.
Ano: 60 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=2006&tab=opac&oai:flacso.org.ec:2006
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reciprocidad, trueque y negocio : breves reflexiones (Debate Agrario) Buscador Latinoamericano
Ferraro, Emilia.
La literatura clásica sobre el tema define el trueque como un intercambio que no involucra el dinero, en contraste con los intercambios mercantiles que se dan con el uso del dinero. Usando evidencias etnográficas del norte de Ecuador, presento en este artículo el caso de un intercambio que está a medio camino entre el “puro trueque”- es decir intercambio de especies por especies - y “puro negocio” es decir intercambio mercantil que involucra dinero. Representa un caso ejemplar de la co-existencia en un mismo contexto de estándares de valores distintos: según las circunstancias, los mismos actores pueden conceptual izar y usar el dinero como medio de valor universal -moneda de intercambio- o como un bien a ser intercambiado como cualquier otro (Gregory,...
Tipo: Artículo Palavras-chave: RECIPROCIDAD; INTERCAMBIO; NEGOCIACIÓN; MERCADO; ECONOMÍA; MONEDA; BIENES Y SERVICIOS; RECIPROCITY; EXCHANGE; NEGOTIATION; MARKET; ECONOMY; CURRENCY; GOODS AND SERVICES; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4540
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Reconstructing macroeconomics structuralist proposals and critiques of the mainstream Buscador Latinoamericano
Lance Taylor; Laylor, Lance.
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; FINANZAS; MONETARISMO.
Ano: 2004 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=114114&tab=opac&oai:flacso.org.ec:114114
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos para la recuperación económica en dolarización (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado Tamayo, Wilma.
El hecho de que las remesas de los migrantes constituyan el segundo rubro de ingreso de divisas, muestra que el Ecuador se está convirtiendo en un país que exporta pobreza y desempleo, sin que estas problemáticas, a pesar de su gravedad, formen parte de la agenda de trabajo ni del FMI, ni del gobierno nacional que continúan concentrados en objetivos financieros de corto plazo, asegurándose contar con los recursos financieros necesarios para cubrir el pago del servido de la deuda externa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INFLACIÓN; MONEDA; PRODUCCIÓN; COMERCIO; DOLARIZACIÓN; MERCADO; EXPORTACIÓN; ECONOMY; INFLATION; CURRENCY; PRODUCTION; TRADE; DOLLARIZATION; MARKET; EXPORT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4654
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Riesgos para la recuperación económica en dolarización (Coyuntura) Buscador Latinoamericano
Salgado Tamayo, Wilma.
El hecho de que las remesas de los migrantes constituyan el segundo rubro de ingreso de divisas, muestra que el Ecuador se está convirtiendo en un país que exporta pobreza y desempleo, sin que estas problemáticas, a pesar de su gravedad, formen parte de la agenda de trabajo ni del FMI, ni del gobierno nacional que continúan concentrados en objetivos financieros de corto plazo, asegurándose contar con los recursos financieros necesarios para cubrir el pago del servido de la deuda externa.
Tipo: Artículo Palavras-chave: ECONOMÍA; INFLACIÓN; MONEDA; PRODUCCIÓN; COMERCIO; DOLARIZACIÓN; MERCADO; EXPORTACIÓN; ECONOMY; INFLATION; CURRENCY; PRODUCTION; TRADE; DOLLARIZATION; MARKET; EXPORT; ECUADOR.
Ano: 2002 URL: http://hdl.handle.net/10469/4654
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The general theory of employment, interest and money Buscador Latinoamericano
John Maynard Keynes; Keynes, John Maynard.
Tipo: Text Palavras-chave: TRABAJO; MONEDA.
Ano: 1967 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1523&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1523
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
The monetary aproach to the balance of payments Buscador Latinoamericano
International Monetary Fund.
Tipo: Text Palavras-chave: MONEDA; IMPUESTOS.
Ano: 1977 URL: http://www.flacso.org.ec/biblio/shared/biblio_view.php?bibid=1441&tab=opac&oai:flacso.org.ec:1441
Registros recuperados: 21
Primeira ... 12 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional