Sabiia Seb
PortuguêsEspañolEnglish
Embrapa
        Busca avançada

Botão Atualizar


Botão Atualizar

Ordenar por: 

RelevânciaAutorTítuloAnoImprime registros no formato resumido
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Comentarios sobre subjetividades y digitalizaci??n (Personaje). Buscador Latinoamericano
Valdettaro, Sandra.
En el texto presentado en el coloquio, retom?? t??picos de trabajos anteriores con el prop??sito de incorporar algunos comentarios acerca de la comunicaci??n en la actualidad, principalmente en lo referente a los abordajes del ??mbito de la recepci??n yal fen??meno nombrado como "redes sociales': Se??al?? en otro lugar (Valdettaro, 2009) la insuficiencia de los procedimientos cl??sicos de medici??n de audiencias de base cuantitativa, as?? como de las descripciones etnogr??ficas de los consumos medi??ticos, para estudiar los cambios de la mediatizaci??n, debido a la epistemolog??a simplista del sujeto-social que suponen. A dicha limitaci??n, la progresiva instalaci??n de Internet en la vida social agrega nuevos desaf??os. Este art??culo se encarga de dicha...
Tipo: Art??culo Palavras-chave: SUBJETIVIDADES; DIGITALIZACI??N; MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; INTERNET; SUBJECTIVITIES; SCANNING; MASS MEDIA; NETWORKS.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5586
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Corruption networks : a social network theory and game theory approach Buscador Latinoamericano
Uribe Terán, Carlos Andrés.
Varios estudios demuestran que la corrupción no es únicamente un problema de negociación en el que un agente busca un objetivo en particular y un oficial exige un soborno para realizar su trabajo. Otras líneas de investigación analizan como las estructuras sociales pueden originar una sociedad corrupta. En este trabajo, combino la aproximación individualista de la teoría económica con el enfoque más social de otras ciencias sociales como la sociología, las ciencias políticas y la administración de empresas. Esto me permite estudiar la corrupción y el papel de las agencias de monitoreo cuando los actos corruptos se desarrollan bajo una estructura de redes sociales. El objetivo es comprobar que si la red es completa (i.e. no exhibe ninguna brecha), la...
Tipo: Tesis Palavras-chave: CORRUPCIÓN; REDES; SISTEMAS DE CORRUPCIÓN; JUEGOS; CORRUPTION; NETWORKS; CORRUPTION SYSTEMS; GAMES; AGENCIAS DE MONITOREO; MONITORING AGENCIES.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3634
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Del p??lpito a las redes sociales (Portada). Buscador Latinoamericano
Moschetti, Walter. Pbro..
En todas las etapas de la historia, la Iglesia ha buscado nuevos caminos para llevar el Evangelio a todos. Con esta conciencia la Iglesia nunca ha interrumpido la evangelizaci??n de la cultura donde est?? inserta. En la actualidad la era tecnol??gica con sus sistemas espec??ficos de comunicaci??n la desaf??an una vez m??s a hacer accesible su mensaje con los nuevos lenguajes de los Medios de la Comunicaci??n Social. ??Debe hacer uso la Iglesia de los nuevos medios de comunicaci??n en su tarea de anunciar el Evangelio? No cabe duda de la respuesta positiva a esta pregunta.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: MEDIOS DE COMUNICACI??N; REDES SOCIALES; IGLESIA; TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); EVANGELIZACI??N; COMUNICACI??N; J??VENES; AM??RICA LATINA; EL CARIBE; MASS MEDIA; NETWORKS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; EVANGELIZATION; COMMUNICATION; YOUTH; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5480
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Desde ayer empecé a ser omnipresente : la construcción virtual del cuerpo en Facebook chat Buscador Latinoamericano
Miranda Gaibor, Christian Giovanny.
La presente tesis se sustenta a través de una etnografía de carácter virtual en facebook chat sobre la representación virtual del cuerpo, enfocado desde tres aristas: el perfil del usuario, los nicknames y los avatares. Para la consecución de tal objetivo, en primera instancia se consideró necesario el análisis de tres conceptos fundamentales –la representación, la tecnología y la realidad virtual– condensados en el primer capítulo correspondiente al Marco Teórico y contextualizado en el metaespacio llamado Modernidad y con ello la promesa de la descorporización. El capítulo 2, analiza el fenómeno chat como un espacio social de encuentro, donde la única cabida para la comunicación, es la escrita. Dado que no existe la posibilidad de verse, la descripción...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ENTORNOS VIRTUALES; FACEBOOK CHAT; TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TICS); REALIDAD VIRTUAL; CHAT; COMUNICACIÓN; COMUNIDADES CIBERESPACIALES; INTERNET; REDES SOCIALES; VIRTUAL ENVIRONMENTS; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; VIRTUAL REALITY; COMMUNICATION; COMMUNITIES CYBERSPACE; NETWORKS.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/4206
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Inmigración de pueblos indígenas a España. Los saraguros en el municipio de Vera (Almería) (Debate agrario) Buscador Latinoamericano
Cruz Zúñiga, Pilar.
Los migrantes del pueblo Saraguro que llegan a Vera en España, deben afrontar un complejo proceso de inserción laboral y social. Las relaciones con otros ecuatorianos no indígenas y españoles no dejan de estar teñidas de discriminación. La importancia de las redes sociales en los migrantes, se confirma una vez más.
Tipo: Artículo Palavras-chave: MIGRACIÓN INDÍGENA; CRISIS ECONÓMICA; MARGINALIDAD; ECUADOR; ESPAÑA; SPAIN; INDIGENOUS MIGRATION; ECONOMIC CRISIS; MARGINALITY; MUNICIPIO DE VERA; LOS SARAGUROS; PROVINCIA DE LOJA; GRUPOS INDÍGENAS; INDIGENOUS; ALMERÍA; DISCRIMINACIÓN; DISCRIMINATION; REDES SOCIALES; NETWORKS.
Ano: 2006 URL: http://hdl.handle.net/10469/4273
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
La especializaci??n en contenidos para Web, garant??a de mejor periodismo (Ensayos) Buscador Latinoamericano
Espinoza, Hern??n.
El periodismo digital est?? en constante desarrollo, lo que indica una necesidad de mejorar las condiciones de formaci??n profesional de los comunicadores y perfeccionar la oferta de formatos ycontenidos disponibles para los ciudadanos a trav??s de Internet. Lograr mejores medios en l??nea no solo es un problema de buena voluntad, para alcanzarlo se necesita manejar destrezas, prepararse para asumir constantes retos y tomar plena conciencia de lo que significa una profesi??n en comunicaci??n.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: PERIODISMO DIGITAL; DIGITAL JOURNALIST; WEB; ESPACIO DIGITAL; DIGITAL SPACE; REDES; NETWORKS; AM??RICA LATINA; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5831
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediaciones tecnológicas en la comunicación. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Esteinou Madrid, Javier.
Se aportan conceptualizaciones sumamente valiosas para explicar y construir una nueva teoría sobre la comunicación colectiva en las sociedades modernas. Uno de dichos aspectos centrales ha sido su anticipada visión histórica desde los años 80s, de los procesos de innovación tecnológica como mediaciones instrumentales para el cambio y las repercusiones estructurales que ello ha generado en los ámbitos de la comunicación y en la reorganización comunitaria de los conglomerados humanos contemporáneos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; SOCIEDAD MODERNA; REDES SOCIALES; SISTEMAS DE COMUNICACIÓN; COMUNICATION THEORY; MODERN SOCIETY; NETWORKS; COMMUNICATION SYSTEMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Mediaciones tecnológicas en la comunicación. (Mediaciones) Buscador Latinoamericano
Esteinou Madrid, Javier.
Se aportan conceptualizaciones sumamente valiosas para explicar y construir una nueva teoría sobre la comunicación colectiva en las sociedades modernas. Uno de dichos aspectos centrales ha sido su anticipada visión histórica desde los años 80s, de los procesos de innovación tecnológica como mediaciones instrumentales para el cambio y las repercusiones estructurales que ello ha generado en los ámbitos de la comunicación y en la reorganización comunitaria de los conglomerados humanos contemporáneos.
Tipo: Artículo Palavras-chave: TEORIA DE LA COMUNICACIÓN; SOCIEDAD MODERNA; REDES SOCIALES; SISTEMAS DE COMUNICACIÓN; COMUNICATION THEORY; MODERN SOCIETY; NETWORKS; COMMUNICATION SYSTEMS.
Ano: 2011 URL: http://hdl.handle.net/10469/4980
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Participaci??n social de actores culturales : la red cultural del sur Buscador Latinoamericano
Moncayo Silva, Mar??a Gabriela.
El presente estudio expone la historia de la Red Cultural del Sur (RCS), a sus organizaciones adscritas y sus pr??cticas culturales. Es un espacio donde se genera identidad por medio de la cohesi??n y la participaci??n social. La Red Cultural del Sur tiene un sentido construido, en su trayectoria hist??rica, por los actores sociales que la significan y caracterizan. Tomando como eje te??rico al enfoque de Ciencia, Tecnolog??a y Sociedad (CTS), apoyado en la teor??a del constructivismo social, se analiza la Red Cultural del Sur y sus procesos de construcci??n y participaci??n en la din??mica social, as?? como se realiza una descripci??n de la trayectoria de algunas de sus organizaciones. Se incluye un acercamiento a las pol??ticas p??blicas culturales como...
Tipo: Tesis Palavras-chave: QUITO; ECUADOR; RED CULTURAL DEL SUR; PARTICIPACI??N SOCIAL; REDES SOCIALES; IDENTIDAD; CULTURA; POL??TICAS P??BLICAS; DESARROLLO CULTURAL; GESTI??N CULTURAL COMUNITARIA; POL??TICAS CULTURALES; SUR DE QUITO; SOCIAL PARTICIPATION; NETWORKS; IDENTITY; CULTURE; PUBLIC POLICY; CULTURAL DEVELOPMENT; COMMUNITY CULTURAL MANAGEMENT; CULTURAL POLICY.
Ano: 2012 URL: http://hdl.handle.net/10469/5394
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
TIC y comunicaci??n de valores ??ticos para la sociedad (Portada). Buscador Latinoamericano
Allegri, Ermanno.
El art??culo trata sobre la forma como la Agencia de Informaci??n Fray Tito para Am??rica Latina (ADITAL), ofrece informaci??n ??tica en el campo de las nuevas tecnolog??as de la informaci??n (TIC). ADITAL es una entidad sin fines de lucro, aut??noma, sin v??nculos institucionales con sectores econ??micos, religiosos, pol??ticos o sindicales. Comenz?? a estructurarse el 2001, por la propuesta de algunas entidades italianas interesadas en la comunicaci??n. Su estructuraci??n se realiz?? contempor??neamente al nacimiento del Foro Social Mundial (FSM), evento que revel?? el protagonismo de la sociedad civil organizada en la construcci??n de los nuevos caminos de Am??rica Latina y Caribe.
Tipo: Art??culo Palavras-chave: TECNOLOG??AS DE INFORMACI??N Y COMUNICACI??N (TICS); COMUNICACI??N; VALORES ??TICOS; AGENCIA DE INFORMACI??N FRAY TITO PARA AM??RICA LATINA (ADITAL); FUENTES DE INFORMACI??N; REDES; AM??RICA LATINA; EL CARIBE; INFORMATION AND COMMUNICATION TECHNOLOGIES; COMMUNICATION; ETHICAL VALUES; SOURCES OF INFORMATION; NETWORKS; LATIN AMERICA.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/5477
Imagem não selecionada

Imprime registro no formato completo
Una etnografía de la innovación Buscador Latinoamericano
Camacho Oña, Narcisa Oña.
Esta investigación pretende dar respuesta a fenómenos complejos como es, la “innovación” y “tecnología”, explicados y analizados desde dimensiones heterogéneas. Presupuestos como la “sociología de las asociaciones”, “dimensión socio-técnica”, entre otros, ayudarán a comprender cómo las mencionadas categorías puedan ser construidas socialmente. Analizar la asociatividad y la sinergia que establecen ciertos procesos y modelos tecnológicos al momento de construirlos y presentarlos en sociedad, es uno de los propósitos de este trabajo investigativo. Desde el marco de los estudios de Ciencia, Tecnología y Sociedad, el objetivo central de la investigación plantea “Investigar la trayectoria socio-técnica del proyecto Parque Tecnológico de la ciudad de Quito...
Tipo: Tesis Palavras-chave: ETNOGRAFÍA; INNOVACIÓN; TECNOLOGÍA; SOCIEDAD; PARQUES TECNOLÓGICOS; REDES; POLÍTICAS PÚBLICAS; ETHNOGRAPHY; INNOVATION; TECHNOLOGY; SOCIETY; TECHNOLOGY PARKS; NETWORKS; PUBLIC POLICY.
Ano: 2010 URL: http://hdl.handle.net/10469/3376
Registros recuperados: 11
Primeira ... 1 ... Última
 

Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuária - Embrapa
Todos os direitos reservados, conforme Lei n° 9.610
Política de Privacidade
Área restrita

Embrapa
Parque Estação Biológica - PqEB s/n°
Brasília, DF - Brasil - CEP 70770-901
Fone: (61) 3448-4433 - Fax: (61) 3448-4890 / 3448-4891 SAC: https://www.embrapa.br/fale-conosco

Valid HTML 4.01 Transitional